Carlos Mazón: “Con el rechazo a la reforma y arreglo urgente del embalse de San Diego, el Gobierno de España vuelve a negar a Alicante el agua que merece y necesita”

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha manifestado que “después de rechazar la reforma y arreglo urgente del embalse de San Diego, que es la clave de que el agua del Júcar al Vinalopó pueda fluir hacia los regantes, el Gobierno de Espala vuelve a negar a la provincia de Alicante el agua que merece y necesita”. 

Image description

Así se ha pronunciado tras conocer que el Gobierno central no acometerá las obras necesarias para reformar el embalse de San Diego en Villena, infraestructura vital para el correcto desarrollo del Trasvase Júcar-Vinalopó. En este sentido ha señalado que “no contentos con paralizar 26 veces de manera política e injustificable el Trasvase Tajo-Segura, ahora nos quieren paralizar el Trasvase Júcar-Vinalopó”. 

El jefe del Consell ha destacado que “mientras desde la Generalitat Valenciana ya estamos gestionando en tiempo récord todas las obras del postrasvase y ejecutándolas con una inversión de más de 30 millones de euros en los tramos 1 y 2, el Gobierno de España nos dice que no se puede embalsar agua en San Diego porque la reforma no es prioritaria” por lo que no podrá discurrir el agua por esas obras. 

Mazón ha señalado que “el Gobierno de Pedro Sánchez nos está ninguneando, nos niegan los trasvases, las canalizaciones, el agua que necesita la provincia de Alicante”. “Desde la Comunitat Valenciana -ha añadido- “no admitimos ni una excusa más porque lo que ha ocurrido con el embalse de San Diego es impresentable”.

Estudio de la ‘Vertebración Ferroviaria de la provincia de Alicante’

Durante su intervención en la presentación del estudio de ‘Vertebración Ferroviaria de la provincia de Alicante’ el jefe del Consell ha apostado por la unidad de acción entre entidades e instituciones para dotar a la provincia de Alicante de las infraestructuras ferroviarias necesarias, desde el rigor. porque “se ha demostrado demasiadas veces que invertir en Alicante es un acto de retorno a la economía española y de la Comunitat”.

Carlos Mazón ha destacado de que se trata de “un estudio solvente y serio “que muestra las carencias y deficiencias en materia de infraestructuras provocadas por la programación tardía del gobierno de España. En este sentido ha resaltado que “desde la Generalitat estamos desbloqueando infraestructuras que estaban olvidadas como el tranvía Denia-Benidorm o el tranvía Denia-Gandía. Igualmente, se ha referido a la puesta en marcha del tranvía de Elche y la intermodal de Alicante “que eran una deuda y que estamos cumpliendo con un compromiso muy serio”.

De igual manera, ha manifestado que "mientras fuimos los últimos de los merecedores en recibir la línea de Alta Velocidad, somos los primeros en aportar rentabilidad al AVE". Asimismo, ha destacado que, recibiendo los últimos la ampliación del Aeropuerto Alicante-Elche-Miguel Hernández, “somos los primeros en devolver rentabilidad al PIB nacional con la entrada de divisas, gracias al turismo”. Es por esto por lo que “cuando hablamos de infraestructuras, no estamos hablando simplemente de unos números de licitación”.

Contenido del Estudio

Este estudio incluye varias recomendaciones clave para la mejora de la red ferroviaria de la provincia de Alicante entre las que destacan la duplicación del túnel de Elche, que solo cuenta con una vía, para mejorar la frecuencia y operatividad del servicio de cercanías entre Alicante y Elche; acelerar las obras de la Variante de Torrellano, reduciendo el plazo de ejecución de 10 a seis o siete años; y la conexión con el Aeropuerto Alicante-Elche-Miguel Hernández con las ciudades de Elche y Alicante.

Asimismo, incluye la sugerencia de incorporar el tráfico de pasajeros en el Corredor Mediterráneo, optimizando su uso para no limitarlo únicamente al transporte de mercancías y la inclusión de ramales que conecten con el proyecto del Tren de la Costa, mejorando la conectividad en la provincia.

El president de la Generalitat ha asistido a la presentación el estudio de ‘Vertebración Ferroviaria de la provincia de Alicante’ realizado por el Instituto de Estudios Económicos de Alicante (INECA), la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), la Cámara de Comercio de Alicante y Hosbec. Un acto al que también han asistido el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, y la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Las startups gallegas aguia analítica avanzada y Netun Solutions, finalistas del xi premio emprendedores y seguridad vial de la fundación línea directa

La XI Edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa ya tiene finalistas: Aguia Analítica Avanzada, Innovation & Safety, Interlight SP, Komobi y Netun Solutions. Entre estos cinco proyectos se decidirá el ganador de esta edición, que recibirá una aportación de 20.000 euros, además de formación, mentoring y la posibilidad de acceder a rondas de financiación.

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.