Cultura reedita el libro de historia y arquitectura del antiguo convento carmelita, sede del actual Centre del Carme de València

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, a través del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV), reeditará el libro sobre el conjunto monumental del antiguo convento del Carmen de Valencia, actual sede del CMCV.

Image description

La segunda edición de ‘Historia y arquitectura del convento del Carmen de Valencia’, de Dolores García Hinarejos, publicada por el CMCV en 2009, es una versión actualizada que incorpora datos y fotografías de las restauraciones posteriores del conjunto monástico. Su publicación está prevista para este otoño.

La secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, ha señalado que la primera edición “está agotada desde hace años y es frecuentemente demandada por los estudiosos del arte y visitantes del Centre del Carme de Cultura Contemporánea (CCCC)”.

“El objetivo de esta publicación es ofrecer una obra actualizada para un público interesado no sólo en el contenido de su programación artística y multidisciplinar, sino también en su continente, un referente patrimonial indiscutible en el contexto valenciano y europeo, que ha ido evolucionando a lo largo de 700 años”.

Últimos descubrimientos arqueológicos

La segunda edición de esta obra incorpora fotografías antiguas y nuevas, así como datos actualizados y reflexiones a raíz de las últimas restauraciones, posteriores a la publicación de la primera edición en 2009, que sacaron a la luz restos arqueológicos de gran valor.

Cabe resaltar la Sala del Dormitorio, situado sobre el refectorio y el Aula Capitular, que albergaba las celdas de los frailes y conserva restos de pinturas murales. Otra de las joyas arqueológicas son los restos de una vivienda islámica del siglo XII, previa al asentamiento carmelitano fundado en 1281, así como el pavimento del siglo XIV del aula capitular.

Dolores García Hinarejos, historiadora de arte y autora del libro, estudia la evolución de este edificio emblemático desde hace tres décadas. García señala que el conjunto monumental del antiguo convento del Carmen “merece siempre ser puesto en valor como uno de los grandes referentes del patrimonio histórico artístico desde la época medieval hasta nuestros días”.

“Aquí se dan cita todos los estilos: el gótico, el renacimiento, el manierismo, el protobarroco, el neoclasicismo, la arquitectura de museos… por lo que constituye una lección de arquitectura”, destaca García.

La publicación de la segunda edición del libro de historia y arquitectura del conjunto del Centre del Carme de Valencia estará lista a finales de año. Una obra que pretende ser el reflejo en papel del devenir de un monasterio que llegó a ser Museo de Bellas Artes, Real Academia de San Carlos, Escuela de Bellas Artes y de Artes y Oficios, hasta llegar a nuestros días como Centre del Carme de Cultura Contemporánea (CCCC).

Tu opinión enriquece este artículo:

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Javier Viroomal, nuevo Director Comercial y de Marketing del Grupo Educativo UAX

El Grupo Educativo UAX ha anunciado la incorporación de Javier Viroomal como nuevo Director Comercial y de Marketing, en un puesto de nueva creación que reportará directamente a Domingo Mirón, CEO del grupo, y se integrará en el Comité Ejecutivo. Esta nueva posición nace con el objetivo de reforzar la visión corporativa del grupo, potenciando la consistencia, las sinergias y la estandarización de procesos y estrategias comerciales y de marketing en sus distintas instituciones.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.