La Comunidad Valenciana, entre las más trasnochadoras del país (44,8% de los españoles no descansa bien y duerme menos de 7 horas al día)

El nuevo estudio de Conforama sobre la calidad del descanso revela que casi el 90% de encuestados en la zona del levante y sur peninsular se va a dormir pasadas las 23 horas.

Image description

Cerca del 45% de valencianos, murcianos, andaluces y extremeños reconoce no dormir bien y lo hace una media de 7 horas al día.


En general, las españolas descansan peor que los hombres y más de la mitad lo relaciona con los frecuentes despertares o el estrés. La calidad del colchón y la almohada, el ruido exterior y la temperatura de la habitación son los factores más importantes para un buen descanso.

El 44,8% de los españoles no descansa bien y duerme de media menos de 7 horas al día. Así se desprende del último estudio realizado por Conforama, la firma de referencia en equipamiento del hogar y especializada en colchones, que ha analizado los hábitos de descanso en nuestro país. Por regiones, las comunidades del Levante y sur de la Península (Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía y Extremadura) reconocen no descansar bien en un 44,5% de los encuestados y dormir 7 horas diarias, una cifra similar a la media española. Se sitúan por detrás de las comunidades del centro peninsular (Madrid, Castilla y León y Castilla-La Mancha) con cerca del 47% que duerme mal, y el Noreste (Aragón, Baleares y Cataluña), con un 45,3%.

Entre los principales factores que afectan negativamente en la calidad del descanso de los españoles que reconoce no dormir bien, según el informe de Conforama, se hallan los despertares frecuentes durante la noche (62,2%), en primer lugar, seguidos del estrés (14,4%) y las pocas horas de sueño (11%). En esta línea, cerca del 70% de las personas encuestadas reconoce que necesitaría dormir entre una y tres horas más. Una cifra que supera el 74% en el caso de las mujeres, quienes en su mayoría (50,6%) manifiestan tener un peor descanso nocturno, frente a un 38,8% de los hombres.

En relación con el momento de ir a la cama, casi el 66% de los españoles lo hace entre las 23 y las 24 horas, con un porcentaje muy similar en ambos sexos, mientras que casi un 20% se va a dormir a la 1 de la madrugada o más tarde. Antes de este momento, los encuestados afirman ver la televisión (42%), consultar el móvil o la tableta (27%) o leer un libro para relajarse (15,2%). 


Por comunidades, los más trasnochadores se hallan en la zona de Levante y Sur (Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía y Extremadura), con casi un 90% de encuestados que se va a dormir pasadas las 23 horas. A su vez, son los que menos valoran que el buen descanso afecte en la calidad de vida. Por otro lado, madrileños, castellanoleoneses y castellano manchegos son los que, en mayor medida, contemplan la necesidad de dormir entre una y tres horas más al día (un 73,6% de los encuestados de esta zona). Mientras que las que mejor lo hacen son las comunidades del País Vasco, Navarra, La Rioja, Cantabria, Asturias y Galicia, con 55,5% de los encuestados que reconoce descansar bien.

Conforama se posiciona como la marca líder referente en amplitud y profundidad de gama para todos los públicos

Tu opinión enriquece este artículo:

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, junto a Startup Valencia, apuesta por el talento joven para un futuro digital más seguro

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, que es fruto del convenio entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, y la Universitat Politècnica de Valencia, junto a Startup Valencia han apostado por el talento joven para un futuro digital más seguro en el Cybersecurity Startup Hackathon-UPV Edition.   

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Turisme Comunitat Valenciana promociona los recursos y rutas de cicloturismo en el certamen que celebra el sector en València

Turisme Comunitat Valenciana promociona la oferta de turismo activo y cicloturismo en ‘Ciclosferia 2025’, el certamen de referencia en España para profesionales, destinos y amantes de la bicicleta. El evento, que se celebra del hasta el 18 de mayo en la Marina de València, se consolida como un punto de encuentro clave para el sector y un referente imprescindible en la promoción y difusión de este producto en el ámbito nacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.