La Comunidad Valenciana, entre las más trasnochadoras del país (44,8% de los españoles no descansa bien y duerme menos de 7 horas al día)

El nuevo estudio de Conforama sobre la calidad del descanso revela que casi el 90% de encuestados en la zona del levante y sur peninsular se va a dormir pasadas las 23 horas.

Image description

Cerca del 45% de valencianos, murcianos, andaluces y extremeños reconoce no dormir bien y lo hace una media de 7 horas al día.


En general, las españolas descansan peor que los hombres y más de la mitad lo relaciona con los frecuentes despertares o el estrés. La calidad del colchón y la almohada, el ruido exterior y la temperatura de la habitación son los factores más importantes para un buen descanso.

El 44,8% de los españoles no descansa bien y duerme de media menos de 7 horas al día. Así se desprende del último estudio realizado por Conforama, la firma de referencia en equipamiento del hogar y especializada en colchones, que ha analizado los hábitos de descanso en nuestro país. Por regiones, las comunidades del Levante y sur de la Península (Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía y Extremadura) reconocen no descansar bien en un 44,5% de los encuestados y dormir 7 horas diarias, una cifra similar a la media española. Se sitúan por detrás de las comunidades del centro peninsular (Madrid, Castilla y León y Castilla-La Mancha) con cerca del 47% que duerme mal, y el Noreste (Aragón, Baleares y Cataluña), con un 45,3%.

Entre los principales factores que afectan negativamente en la calidad del descanso de los españoles que reconoce no dormir bien, según el informe de Conforama, se hallan los despertares frecuentes durante la noche (62,2%), en primer lugar, seguidos del estrés (14,4%) y las pocas horas de sueño (11%). En esta línea, cerca del 70% de las personas encuestadas reconoce que necesitaría dormir entre una y tres horas más. Una cifra que supera el 74% en el caso de las mujeres, quienes en su mayoría (50,6%) manifiestan tener un peor descanso nocturno, frente a un 38,8% de los hombres.

En relación con el momento de ir a la cama, casi el 66% de los españoles lo hace entre las 23 y las 24 horas, con un porcentaje muy similar en ambos sexos, mientras que casi un 20% se va a dormir a la 1 de la madrugada o más tarde. Antes de este momento, los encuestados afirman ver la televisión (42%), consultar el móvil o la tableta (27%) o leer un libro para relajarse (15,2%). 


Por comunidades, los más trasnochadores se hallan en la zona de Levante y Sur (Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía y Extremadura), con casi un 90% de encuestados que se va a dormir pasadas las 23 horas. A su vez, son los que menos valoran que el buen descanso afecte en la calidad de vida. Por otro lado, madrileños, castellanoleoneses y castellano manchegos son los que, en mayor medida, contemplan la necesidad de dormir entre una y tres horas más al día (un 73,6% de los encuestados de esta zona). Mientras que las que mejor lo hacen son las comunidades del País Vasco, Navarra, La Rioja, Cantabria, Asturias y Galicia, con 55,5% de los encuestados que reconoce descansar bien.

Conforama se posiciona como la marca líder referente en amplitud y profundidad de gama para todos los públicos

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Más de 50 empresarios Vistage se reunieron en el Alto Valle (Neuquén) para identificar oportunidades de inversión

Cada vez son más los empresarios que llegan con un interés genuino por comprender, vincularse e invertir en una región que se proyecta como uno de los polos de desarrollo más potentes del país. Vaca Muerta no solo representa una fuente estratégica de recursos energéticos, sino también un motor de transformación para el entramado productivo local y regional.

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.