Montes traslada a los municipios turísticos las novedades del decreto de viviendas de uso turístico que “evitará la especulación de esta actividad”

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha trasladado a los municipios turísticos de la Comunitat Valenciana que uno de los aspectos clave de la nueva normativa de regulación del uso turístico de las viviendas en la que está trabajando el Consell, y que está prevista aprobar a finales de este mes de julio, es evitar la especulación con este tipo de viviendas.

Image description

Para ello, la titular de Turisme ha remarcado que lo que se pretende es “hacer depender la habilitación de vivienda de uso turístico al titular de la vivienda”, de manera que, “si esa vivienda se vende a terceros, decaiga esa habilitación y se deba solicitar una nueva por parte del nuevo titular”.

Así se ha pronunciado Nuria Montes tras la reunión celebrada este jueves en València, que ha congregado a alcaldes, concejales y técnicos de turismo de un total de 34 municipios turísticos de la Comunitat Valenciana, además de representantes de los patronatos provinciales de turismo y de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP). El objetivo ha sido dar a conocer las principales novedades del nuevo decreto-ley regulador de la actividad de las viviendas de uso turístico en la Comunitat Valenciana.

Una norma que, a juicio de la consellera, es fruto del consenso con el sector y los municipios, “a diferencia del Botánic, especialista en la crispación turística”, ha añadido.

En este contexto, Nuria Montes ha recordado que “el actual Consell está trabajando también en el marco de simplificación administrativa”. Así, ha explicado que “para evitar colapsos en los ayuntamientos por la emisión de los informes de compatibilidad urbanística, trabajamos para que estos puedan ser sustituidos o complementados con los informes de las entidades colaboradoras en materia urbanística o ECUV, como ocurre en otro tipo de licencias”.

Asimismo, otra de las novedades ya anunciadas es que la nueva normativa cederá competencias a los ayuntamientos para establecer limitaciones proporcionadas, en lo que respecta al número máximo de viviendas de uso turístico por edificio, sector, ámbito, área o zona. Dichas limitaciones deberán obedecer a criterios claros, inequívocos y objetivos, a los que se haya dado debida publicidad con anterioridad a su aplicación.

Además, la nueva norma incluirá la obligación de hacer constar la dirección postal y el número de inscripción en el Registro de Turisme Comunitat Valenciana en todo tipo de publicidad que les anuncie.

Otra de las novedades será aportar el número de referencia catastral, para ello se dará un plazo extraordinario para aportar esta referencia hasta el 31 de diciembre de este año. Transcurrido este plazo, los no aportados causarán baja definitiva.

Cabe destacar que estas nuevas medidas que recoge la modificación de la normativa de viviendas turísticas del Consell persiguen, entre otros aspectos, contribuir a mejorar su regulación, ayudando así a la lucha contra la economía sumergida y controlar el movimiento de la 'turismofobia'.

Pedagogía para evitar la turismofobia

Al respecto, la consellera ha querido incidir en la necesidad de luchar contra la 'turismofobia', destacando la necesidad de que “todos hagamos pedagogía para evitar que esta tendencia, que ya se está produciendo en otras comunidades, llegue hasta la Comunitat Valenciana y afecte a una industria fundamental para nosotros, que genera el 16 % del PIB”.

Para Montes “esta es una industria que se ejerce de forma responsable y sostenible”, por lo que ha abogado por “hacer frente con datos y argumentos de peso a estos movimientos interesados”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.