Nuria Montes destaca a las empresas More Holstein y Danone como ejemplos "en la integración de prácticas sostenibles y de responsabilidad social”

La consellera de Industria visita la Granja Holstein de Bétera, la primera en Europa en recibir la certificación B-Corp de empresa sostenible.

Image description

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha clausurado una jornada sobre sostenibilidad en la Granja Holstein de Bétera. El acto ha contado con la presencia de la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, del director general de Danone Iberia, François Lacombe, y del propietario de la empresa More Holstein, Ramón Morla.

Nuria Montes ha destacado que More Holstein es “la primera granja europea y la segunda del mundo en obtener la certificación B-Corp de empresa sostenible: aquella cuya misión no solo es el beneficio sino la creación de valor social, ambiental y económico para todos los agentes de interés de la empresa: trabajadores, proveedores, clientes, etc. Es, además, un proveedor del grupo Danone, con quien trabajan en exclusiva desde hace cuarenta años suministrándole los lácteos”. 

La consellera ha afirmado que “tanto More Holstein como Danone son empresas ejemplares en la integración de prácticas sostenibles y de responsabilidad social en la estrategia empresarial. Por eso, entre otras razones, cuentan con el apoyo de la Generalitat" desde diversas áreas.

Para la representante del Gobierno valenciano “esta coordinación eficiente de la cadena de suministro desde la producción agrícola hasta la distribución de productos terminados entre dos empresas punteras es un ejemplo que pueden seguir otras empresas del sector. Hay que tener en cuenta que la industria agroalimentaria de la Comunitat representa casi el 9 % del sector a nivel nacional y tanto por cifra de negocios como por ocupados representa el 15 % del conjunto de la industria valenciana, convirtiéndose así en el primer sector industrial valenciano. Además, la industria alimentaria en España supone más del 9 % del PIB y más del 11 % del empleo”.

Nuria Montes ha continuado destacando que “en relación con el resto de Europa, el sector agroalimentario español es mucho más competitivo debido a su elevada productividad. La productividad de la industria agroalimentaria es un 32 % superior a la media europea y la del sector primario un 120 % superior. España es la cuarta potencia europea en exportaciones de alimentos y bebidas”.

“Por todo ello, hay que seguir incrementando el esfuerzo inversor en I+D y en digitalización, para mejorar la automatización de procesos e introducir tecnologías avanzadas que reduzcan costes de producción, envasado y etiquetado, así como que garanticen la seguridad y calidad de los alimentos”, -ha seguido diciendo la consellera,

“Hay, además que llevar a cabo una gestión adecuada de los residuos, protección de la calidad del suelo, aprovechamiento hídrico, y una reducción de los productos químicos como ya lleva a cabo More Holstein, colaborando de esta forma a que la fábrica de Aldaia sea la planta más grande de Danone en Europa. Una fábrica además que cuenta con una planta fotovoltaica de autoconsumo de 3,4 megavatios pico en un ejemplo más de sostenibilidad activa”, ha concluido Nuria Montes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.