Nuria Montes destaca a las empresas More Holstein y Danone como ejemplos "en la integración de prácticas sostenibles y de responsabilidad social”

La consellera de Industria visita la Granja Holstein de Bétera, la primera en Europa en recibir la certificación B-Corp de empresa sostenible.

Image description

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha clausurado una jornada sobre sostenibilidad en la Granja Holstein de Bétera. El acto ha contado con la presencia de la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, del director general de Danone Iberia, François Lacombe, y del propietario de la empresa More Holstein, Ramón Morla.

Nuria Montes ha destacado que More Holstein es “la primera granja europea y la segunda del mundo en obtener la certificación B-Corp de empresa sostenible: aquella cuya misión no solo es el beneficio sino la creación de valor social, ambiental y económico para todos los agentes de interés de la empresa: trabajadores, proveedores, clientes, etc. Es, además, un proveedor del grupo Danone, con quien trabajan en exclusiva desde hace cuarenta años suministrándole los lácteos”. 

La consellera ha afirmado que “tanto More Holstein como Danone son empresas ejemplares en la integración de prácticas sostenibles y de responsabilidad social en la estrategia empresarial. Por eso, entre otras razones, cuentan con el apoyo de la Generalitat" desde diversas áreas.

Para la representante del Gobierno valenciano “esta coordinación eficiente de la cadena de suministro desde la producción agrícola hasta la distribución de productos terminados entre dos empresas punteras es un ejemplo que pueden seguir otras empresas del sector. Hay que tener en cuenta que la industria agroalimentaria de la Comunitat representa casi el 9 % del sector a nivel nacional y tanto por cifra de negocios como por ocupados representa el 15 % del conjunto de la industria valenciana, convirtiéndose así en el primer sector industrial valenciano. Además, la industria alimentaria en España supone más del 9 % del PIB y más del 11 % del empleo”.

Nuria Montes ha continuado destacando que “en relación con el resto de Europa, el sector agroalimentario español es mucho más competitivo debido a su elevada productividad. La productividad de la industria agroalimentaria es un 32 % superior a la media europea y la del sector primario un 120 % superior. España es la cuarta potencia europea en exportaciones de alimentos y bebidas”.

“Por todo ello, hay que seguir incrementando el esfuerzo inversor en I+D y en digitalización, para mejorar la automatización de procesos e introducir tecnologías avanzadas que reduzcan costes de producción, envasado y etiquetado, así como que garanticen la seguridad y calidad de los alimentos”, -ha seguido diciendo la consellera,

“Hay, además que llevar a cabo una gestión adecuada de los residuos, protección de la calidad del suelo, aprovechamiento hídrico, y una reducción de los productos químicos como ya lleva a cabo More Holstein, colaborando de esta forma a que la fábrica de Aldaia sea la planta más grande de Danone en Europa. Una fábrica además que cuenta con una planta fotovoltaica de autoconsumo de 3,4 megavatios pico en un ejemplo más de sostenibilidad activa”, ha concluido Nuria Montes.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.