Turisme Comunitat Valenciana presenta en Nueva York su estrategia de sostenibilidad turística

La Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana, ha presentado en Nueva York su estrategia de sostenibilidad turística como modelo pionero y referente nacional, en una jornada organizada por Turespaña bajo el lema de ‘Spain Talks. Caring for the future’.

Image description

Se trata de un evento que ha reunido a líderes de entidades y destinos referentes en el ámbito de la sostenibilidad en el turismo, y donde la Comunitat Valenciana ha dado a conocer sus prácticas e iniciativas que promueven el crecimiento responsable en la industria turística.

El director general de Turismo, Israel Martínez, ha participado en este acto promocional, enmarcado dentro del ciclo de actividades organizadas con motivo de la Semana del Clima, y ha destacado que “lo que realmente distingue el destino Comunitat Valenciana es nuestro firme compromiso con la sostenibilidad”.

Durante la presentación, Martínez ha incidido en que la estrategia de sostenibilidad 2024-2028 de la Comunitat Valenciana se enfoca en “tres pilares clave que versan sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental”. También ha resaltado iniciativas impulsadas por la Generalitat, como el Código Ético del Turista y el Decálogo del Turista Responsable, que promueven prácticas turísticas más conscientes y responsables.

Del mismo modo, ha subrayado ejemplos de destinos comprometidos con esta causa, como la ciudad de València, designada Capital Verde Europea en 2024, y Benidorm, uno de los principales destinos turísticos del Mediterráneo, con más de tres millones de turistas cada año, y que fue la primera ciudad en el mundo en ser certificada como destino turístico inteligente.

Esta jornada, impulsada por Turespaña, ha albergado presentaciones de destino, en las que han participado como protagonistas Comunitat Valenciana, Canarias y Baleares; diversas mesas redondas y conferencias enfocadas en compartir experiencias valiosas y mejores prácticas sobre el turismo responsable. En definitiva, ha resultado una oportunidad para el diálogo, la colaboración y el intercambio de conocimientos en torno al principal desafío que enfrenta nuestro sector en la actualidad.

Encuentro con USTOA, principal turoperador del país

Durante la visita institucional a Estados Unidos, el director general de Turismo se ha reunido con USTOA (United States Tour Operators Association), el principal turoperador del país, que celebrará en 2025 su congreso anual en València.

Al respecto, Martínez ha subrayado que “ya estamos preparando diferentes actividades para esta cumbre que, aunque la sede será la ciudad de València, el programa lo estamos preparando por toda la Comunitat Valenciana”. 

Turisme Comunitat Valenciana aprovechará el desplazamiento a Estados Unidos para contactar también con compañías aéreas, ya que uno de los objetivos del Consell es establecer una conexión directa con el país.

Mercado estadounidense en la Comunitat Valenciana

Durante 2023 visitaron la Comunitat Valenciana 144.129 estadounidenses, siendo este el duodécimo mercado emisor hacia la Comunitat Valenciana con una cuota del 1,4 % del total de turistas y un rápido incremento desde 2021.

En referencia a la estancia y la manera de viajar, el turista estadounidense permanece una media de 8,9 días, con un gasto de medio diario de 248 euros por persona. El medio transporte elegido por el 99,1 % es el avión y un 12,9 % viaja con un paquete turístico organizado.

Los principales motivos de la visita son el ocio, con un 71,6 %, y negocios un 10,3 %, mientras que las principales actividades elegidas en 2023 son visitas culturales, con un 60 %; actividades gastronómicas, con un 75 % y el turismo urbano, alrededor de un 90 %.

Respecto a 2024, las últimas encuestas publicadas muestran que el mercado estadounidense sigue la senda crecimiento en la Comunitat Valenciana, con un aumento de la llegada de turistas hasta julio del 8,6 % más con respecto al mismo periodo del año anterior, y con una notable subida del 33,4 % en el número de pernoctaciones hoteleras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia la sostenibilidad en el sector hotelero con el lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y con la colaboración de Visit València y HOSBEC, avanza hacia la sostenibilidad de la industria hotelera con el apoyo al lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’, ITH TechYRoom 2.0.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.