Canarias refuerza su apuesta por las energías renovables en el III Foro de Energías Renovables

Canarias se enfrenta a un reto estratégico en su camino hacia la sostenibilidad energética. Con un potencial único para el aprovechamiento de fuentes renovables, el archipiélago busca consolidar su transición hacia un modelo energético más eficiente y sostenible. La apuesta por las energías renovables se ha convertido en una prioridad tanto para el sector público como para el privado, que trabajan en la búsqueda de soluciones innovadoras que permitan reducir la dependencia de los combustibles fósiles y avanzar hacia una mayor autonomía energética. En este proceso, la cooperación y el desarrollo de estrategias eficaces resultan fundamentales para materializar el potencial renovable del archipiélago.

En este contexto, los días 19 y 20 de marzo se celebrará el III Foro de Energías Renovables de Canarias (FERC) en Las Palmas de Gran Canaria y Tenerife, respectivamente. Este foro, organizado por Wattkraft, expertos en sistemas de autoconsumo fotovoltaico y Value Added Partner de Huawei para la distribución de sus productos FusionSolar en España, y Green Efficient, se asienta con su tercera edición como una cita imprescindible en el calendario energético de la región. El encuentro reunirá a los principales actores del sector para debatir sobre los desafíos y oportunidades en la transición energética de las islas, con especial atención a la necesidad de fortalecer la colaboración entre administraciones y empresas para facilitar la puesta en marcha de nuevos proyectos. Además, se analizará en qué punto se encuentra el sector y los próximos pasos a seguir en materia de regulación, subvenciones y nuevas tecnologías.

Uno de los principales temas a debatir en el foro será la necesidad de una mayor colaboración entre las administraciones públicas y el sector privado para facilitar la ejecución de nuevos proyectos. La reducción de barreras burocráticas y el desarrollo de incentivos adecuados se presentan como elementos esenciales para acelerar la implantación de soluciones energéticas renovables en el archipiélago.

El foro reunirá a figuras clave del ámbito energético. De hecho, ambas jornadas contarán con una extensa presencia del ámbito público de la región. Entre ellos, destacará la presencia de Alberto Hernández Suárez, Director General de Energía del Gobierno de Canarias; Raquel Moreno de la Rosa, Directora de la Unidad de Proyectos de Transición Energética de la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias y Julieta Schallemberg, Viceconsejera del Gobierno de Canarias, quienes abordarán las estrategias del Ejecutivo autonómico para fomentar la transición energética. A ellos, se unirán otras personalidades como Manuel Fernández Vega, Consejero del Cabildo de Tenerife; y Raúl García Brink, Coordinador Técnico del área de Desarrollo Económico, Soberanía Energética, Clima y Conocimiento en el Cabildo de Gran Canaria.

Además, participarán Cristina Torres-Quevedo directora de regulación y financiera en UNEF o Rosa María Mingo, responsable de Transición Energética en las Islas en el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Así mismo, han confirmado su presencia Jesús Matilla, presidente de la Asociación Canaria de Energías Renovables (ACER); y Nacho Bautista Sánchez, CEO y cofundador de Fundeen.

"La transición energética no es solo un reto tecnológico, es un cambio de paradigma. Administraciones, tecnólogos, sector y sociedad aún debemos avanzar juntos para que las energías renovables sean el motor de un futuro más justo y sostenible. En el FERC, trabajamos para que la colaboración sea el verdadero acelerador del cambio", Sissy Martin Cabrera, directora de Desarrollo de Negocio de Wattkraft.

Un evento estratégico para el futuro energético de Canarias

Alineado con los ambiciosos objetivos de descarbonización que afrontan las islas de cara a 2030, se busca la presencia de hasta un 58% de las renovables en el mix energético del archipiélago para ese año. Por el momento la inclusión de la energía fotovoltaica está siendo más lenta de lo esperado. Más aún si se compara con los datos de la península, donde supera ya más del 50%.

En este sentido, la III edición del Foro de Energías Renovables de Canarias es una cita clave para la transformación energética del archipiélago. Con la participación de líderes del sector y el respaldo de Wattkraft y Green Efficient, el evento se consolida un año más en la agenda institucional de las islas como un espacio de referencia para el debate y la innovación en energías limpias.

Para estar al tanto de las últimas confirmaciones e inscribirse en el evento, visite la web o envíe un mail a david.alda@evercom.es.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Turisme Comunitat Valenciana promociona los recursos y rutas de cicloturismo en el certamen que celebra el sector en València

Turisme Comunitat Valenciana promociona la oferta de turismo activo y cicloturismo en ‘Ciclosferia 2025’, el certamen de referencia en España para profesionales, destinos y amantes de la bicicleta. El evento, que se celebra del hasta el 18 de mayo en la Marina de València, se consolida como un punto de encuentro clave para el sector y un referente imprescindible en la promoción y difusión de este producto en el ámbito nacional.