El Consell destina seis millones de euros para revitalizar el sector cultural tras las inundaciones

El Consell ha aprobado dos decretos por los que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión de ayudas urgentes para reactivar el sector cultural afectado por las inundaciones del pasado 29 de octubre, cuyo importe total asciende a seis millones de euros.

A través de esta medida, la Generalitat pretende facilitar la reposición de herramientas básicas necesarias para que las industrias culturales puedan retomar su actividad, así como atender en esta fase las primeras necesidades que permitan facilitar la recuperación y reactivación del sector.

En concreto, la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo destinará un importe de cinco millones de euros en ayudas dirigidas a profesionales y empresas del sector cultural afectados por el temporal.

Estas ayudas están dirigidas a la reparación y reposición de daños materiales muebles necesarios para el desarrollo de las actividades productivas y se han dividido en tres programas.

Por un lado, el decreto contempla el Programa I, concebido para ayudar a las empresas culturales. Su importe global es de 3,5 millones de euros y las cuantías que se adjudiquen oscilarán entre los 2.400 y los 90.000 euros, en función de los daños estimados.

A su vez, se incluye el Programa II, dirigido a profesionales culturales. Su dotación es de 1.350.000 de euros. Este presupuesto se repartirá en subvenciones que irán de los 800 a los 30.000 euros.

Por último, el Programa III engloba a profesionales culturales sin formalización laboral y cuenta con un presupuesto de 150.000 euros. Las ayudas oscilarán entre los 450 y los 3.000 euros.

Un millón para el sector editorial

Asimismo, se ha aprobado un paquete de ayudas, que asciende a un millón de euros, para profesionales y empresas del sector editorial que estén radicadas en los municipios afectados o tengan instalaciones afectadas por las inundaciones en dichos municipios.

El decreto que regula estas ayudas considera subvencionables los gastos relacionados con la reimpresión para reposición de los libros dañados y destruidos como consecuencia de la riada que estén publicados tanto en castellano como valenciano.

Profesionales y empresas beneficiarias habrán de detallar el número de ejemplares dañados, si eso fuera posible. En función del número de ejemplares, la cuantía de la ayuda podrá ser de entre 150.000 y 4.000 euros.

Las ayudas que se recogen en ambos decretos son compatibles con otras ayudas o subvenciones públicas que reciban las empresas afectadas, así como con las indemnizaciones procedentes de otras entidades públicas o privadas.

Las industrias culturales no solo son bienes esenciales para el bienestar de la Comunitat Valenciana, sino que también contribuyen directamente a dinamizar tejido económico y productivo, generar empleo, promover la innovación y fortalecer las redes locales de producción y distribución.

Grefusa se convierte en el patrocinador exclusivo de snacks de Roig Arena

Este acuerdo, de dos años de duración, refuerza la apuesta de Grefusa por estar presente en el mundo del entretenimiento y en los momentos de disfrute compartido. Porque si hay algo que define a la marca es su compromiso con acompañar a las personas en sus momentos de ocio, diversión y conexión. Y no hay mejor lugar para hacerlo que en un espacio como el Roig Arena, que será punto de encuentro de miles de personas que vibran con la música, el deporte y el espectáculo.

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana parten con unas reservas cercanas al 82 % para el mes de agosto

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana cuentan en estos momentos con unas reservas para el mes de agosto del 81,91 %, 3,75 puntos superior al mismo mes de 2024. Así se desprende del sondeo realizado por Turisme Comunitat Valenciana a una muestra representativa de hoteles de las tres provincias, con unas cifras de reservas que se espera que sigan aumentando en las próximas semanas.

Disney dobla su beneficio entre abril y junio gracias a beneficios fiscales

The Walt Disney Company se anotó un beneficio neto atribuido de 5.262 millones de dólares (4.551 millones de euros) en el tercer trimestre de su año fiscal, que discurre de abril a junio, lo que supone duplicar sus ganancias del mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado la empresa, que ha revisado al alza sus previsiones.