El Consell destina seis millones de euros para revitalizar el sector cultural tras las inundaciones

El Consell ha aprobado dos decretos por los que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión de ayudas urgentes para reactivar el sector cultural afectado por las inundaciones del pasado 29 de octubre, cuyo importe total asciende a seis millones de euros.

A través de esta medida, la Generalitat pretende facilitar la reposición de herramientas básicas necesarias para que las industrias culturales puedan retomar su actividad, así como atender en esta fase las primeras necesidades que permitan facilitar la recuperación y reactivación del sector.

En concreto, la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo destinará un importe de cinco millones de euros en ayudas dirigidas a profesionales y empresas del sector cultural afectados por el temporal.

Estas ayudas están dirigidas a la reparación y reposición de daños materiales muebles necesarios para el desarrollo de las actividades productivas y se han dividido en tres programas.

Por un lado, el decreto contempla el Programa I, concebido para ayudar a las empresas culturales. Su importe global es de 3,5 millones de euros y las cuantías que se adjudiquen oscilarán entre los 2.400 y los 90.000 euros, en función de los daños estimados.

A su vez, se incluye el Programa II, dirigido a profesionales culturales. Su dotación es de 1.350.000 de euros. Este presupuesto se repartirá en subvenciones que irán de los 800 a los 30.000 euros.

Por último, el Programa III engloba a profesionales culturales sin formalización laboral y cuenta con un presupuesto de 150.000 euros. Las ayudas oscilarán entre los 450 y los 3.000 euros.

Un millón para el sector editorial

Asimismo, se ha aprobado un paquete de ayudas, que asciende a un millón de euros, para profesionales y empresas del sector editorial que estén radicadas en los municipios afectados o tengan instalaciones afectadas por las inundaciones en dichos municipios.

El decreto que regula estas ayudas considera subvencionables los gastos relacionados con la reimpresión para reposición de los libros dañados y destruidos como consecuencia de la riada que estén publicados tanto en castellano como valenciano.

Profesionales y empresas beneficiarias habrán de detallar el número de ejemplares dañados, si eso fuera posible. En función del número de ejemplares, la cuantía de la ayuda podrá ser de entre 150.000 y 4.000 euros.

Las ayudas que se recogen en ambos decretos son compatibles con otras ayudas o subvenciones públicas que reciban las empresas afectadas, así como con las indemnizaciones procedentes de otras entidades públicas o privadas.

Las industrias culturales no solo son bienes esenciales para el bienestar de la Comunitat Valenciana, sino que también contribuyen directamente a dinamizar tejido económico y productivo, generar empleo, promover la innovación y fortalecer las redes locales de producción y distribución.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.