Fitness Park España supera sus previsiones de facturación (y alcanza los 42 millones de euros en 2023)

Fitness Park España, la cadena de gimnasios de última generación que aterrizó en España en 2020 de la mano de Stéphane Miras y Edouard Téxte -copresidentes de UPGYMS- tras su larga experiencia en la gestión de clubes en Francia, ha cerrado el año 2023 con una facturación de 42 millones de euros, una cifra exponencialmente superior a la previsión realizada durante el pasado ejercicio. El buen resultado de la compañía se debe a varios factores, como el notable aumento de sus socios y el número total de aperturas que ha llevado a cabo en el año 2023, con un total de 30 millones de euros invertidos.

En palabras de Stéphane Miras y Édouard Texte, Máster Franquiciados de Fitness Park España: “Estamos enormemente satisfechos con los resultados obtenidos en este año, que ha sido crucial para nosotros, tanto por los números que hemos conseguido, que son mejores de lo esperado, como por la capacidad de Fitness Park España de conectar con el público, convirtiéndonos en su mejor aliado cuando hablamos de bienestar. Nos damos cuenta de que cada vez más gente quiere cuidarse, y que pone el “estar bien” como una prioridad vital. Por ello, nosotros hemos sabido acompañarlos, ofreciéndoles las mejores instalaciones y la mejor maquinaria para poder realizar una gran variedad de entrenamientos, con foco especial en el entrenamiento de fuerza. Por encima de todo, queremos ser la opción favorita de los que quieren sentirse bien consigo mismos y cuidar tanto su físico como su salud mental”.

Fitness Park España, cuyo público objetivo es principalmente generación z y millennial, cuenta con un 60% son hombres y un 40% son mujeres. Así, la compañía iniciaba el año 2023 con 46.000 socios y lo terminaba con más de 120.000, lo que ha supuesto un crecimiento del 156% respecto al pasado ejercicio. 

A esto cabe sumarle las 13 aperturas realizadas durante el año anterior. Cada centro, con un tiquet medio de 27€ y una superficie media de 1.500 m2, ha permitido a la compañía sumar un total de 30 establecimientos y 54.000 m2 repartidos por toda España, concentrando sus esfuerzos en Madrid, Barcelona y Valencia.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.