Labora diseñará un plan de recolocación para la plantilla de Marie Claire

Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, diseñará un plan de recolocación para los ex empleados de Marie Claire que han quedado sin trabajo tras el cierre de la fábrica de Villafranca del Cid.

Este ha sido uno de los principales acuerdos a los que ha llegado el secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, con el Comité de Empresa de la factoría textil tras la reunión de trabajo que han mantenido en las instalaciones de Labora y a la que han asistido el secretario General de UGT FICA PV, Daniel Argente; la secretaria de Acción Sindical, Rosa Benítez; y el y secretario General de UGT FICA PV en Comarques de Castelló, Antonio Duran.

Galvañ ha propuesto al Comité de trabajadores un plan de choque en cuatro fases. En la fase inicial se prevé la elaboración de un perfil individualizado de cada uno de los trabajadores afectados. “Este perfil se realizará por parte del personal orientador de Labora mediante el diagnóstico de la situación de partida de la persona usuaria: experiencia, formación, habilidades, pertenencia a colectivos de atención prioritaria y movilidad”, ha detallado.

El director general de Labora ha avanzado que la semana que viene se trasladarán a la localidad el personal orientador que sea necesario para poder realizar este diagnóstico a través de entrevistas a los trabajadores de la factoría.

El secretario autonómico ha explicado que, con el perfilado, se establecerán aquellas personas que buscan la recolocación y se diseñará un Itinerario Personalizado de Inserción, cuya acción inicial será la definición del objetivo profesional más conveniente según el diagnóstico y la información del mercado de trabajo y del territorio disponible. Este objetivo contemplará tanto la posibilidad de un empleo por cuenta ajena como el emprendimiento.

Tras esta primera fase, Labora diseñará el plan formativo y las acciones de orientación que se deben llevar a cabo para optimizar la búsqueda de empleo.

En la tercera fase, se realizará por parte del personal de atención a empresas una prospección basada en el perfil y el objetivo profesional de los trabajadores afectados, captando posibles vacantes adecuadas y gestionando los procesos de selección que se deriven.

Galvañ ha informado que Labora realizará un mapeo de las entidades empleadoras presentes en el ámbito de movilidad de las personas incluidas en el plan y que sean susceptibles de tener vacantes ajustadas a las posibilidades y objetivos de las mismas.

Al mismo tiempo, se promoverá la búsqueda activa de empleo y se realizarán seguimientos de esta, obteniendo feedback de los resultados de los procesos de selección.

Por último, en la cuarta fase, Labora realizará un plan de incentivos a la contratación con ayudas y subvenciones a empresas o entidades locales que contraten a personal proveniente de la fábrica textil.

Por parte de UGT-FICA-PV se ha agradecido la prontitud en haber convocado la reunión y se ha valorado de manera positiva las medidas aprobadas , y al mismo tiempo se ha comunicado que desde la Federación se va a estar velando por el cumplimiento de las mismas.

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, junto a Startup Valencia, apuesta por el talento joven para un futuro digital más seguro

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, que es fruto del convenio entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, y la Universitat Politècnica de Valencia, junto a Startup Valencia han apostado por el talento joven para un futuro digital más seguro en el Cybersecurity Startup Hackathon-UPV Edition.   

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Turisme Comunitat Valenciana promociona los recursos y rutas de cicloturismo en el certamen que celebra el sector en València

Turisme Comunitat Valenciana promociona la oferta de turismo activo y cicloturismo en ‘Ciclosferia 2025’, el certamen de referencia en España para profesionales, destinos y amantes de la bicicleta. El evento, que se celebra del hasta el 18 de mayo en la Marina de València, se consolida como un punto de encuentro clave para el sector y un referente imprescindible en la promoción y difusión de este producto en el ámbito nacional.