Los 'seniors' gastaron un 14% más que la media de los consumidores en 2024, según el Observatorio Cetelem

Los 'seniors' gastaron en 2024 un 14% más que la media de los consumidores, según los datos proporcionados por el Observatorio Cetelem, donde analiza los hábitos y tendencias de compra de los consumidores mayores de 55 años y los compara con el resto de los españoles.

Los productos más comprados por los consumidores mayores de 55 años fueron los artículos deportivos (75%), seguidos de las compras en el sector de viajes y turismo (73%) y en el área de electrodomésticos y tecnología (57%),

Respecto a la media de consumidores, destaca la diferencia de compra en el sector 'gaming', con un 14% de consumidores 'seniors' que afirmó haber comprado algún producto de este tipo frente al 37% de los menores de 55 años.

Por sectores, los consumidores mayores de 55 años tendieron a encontrarse en la línea de la media general, aunque el Observatorio Cetelem encontró algunas diferencias.

En el sector electrodomésticos, el gasto medio de los 'seniors' en 2024 fue un 10% mayor que la media, alcanzando los 519 euros.

Dentro del sector de muebles y complementos, el gasto medio de este segmento de edad fue un 25% menor que la media, con 419 euros.

Sin embargo, la intención de gasto prevista en este sector por los 'seniors' es de 1.016 euros, un 60% más que la media.

Respecto al sector de muebles de cocina, a pesar de que la previsión de gasto para 2025 es similar a la media, el gasto medio de los consumidores mayores de 55 años fue un 70% superior en 2024, con un desembolso de 1.507 euros.

En el sector de reformas, mientras que los porcentajes de quienes han instalado sistemas de aislamiento térmico (73%) y revestimientos naturales (32%) son bastante similares a la media, la instalación de placas solares (25%) y sistemas de domótica en el hogar (26%) estuvieron por debajo de la media.

Además, tanto el gasto medio en 2024, de 4.185 euros, como la intención de gasto de este año, de 3.166 euros, están un 9% y 5% por encima de la media, respectivamente.

En cuanto al sector de deportes, los canales de compra de los 'seniors' están en la línea de los consumidores de otras edades, aunque destacó que su gasto medio en 2024, de 167 euros, un 19% inferior a la media.

Asimismo, la intención de compra prevista de los mayores de 55 años para este año es también un 12% inferior que la media total de los consumidores.

Dentro del sector óptico, si bien las cadenas de ópticas de la ciudad fueron el principal canal de compra para la media, los consumidores 'seniors' prefirieron como primera opción la tienda óptica tradicional de la ciudad (45%).

El gasto medio en este sector de los 'seniors' fue de 425 euros, un 40% más que la media.

LOS CANALES DE COMPRA MÁS VALORADOS

De acuerdo con el Observatorio Cetelem, las grandes cadenas de distribución fueron los canales de compra preferidos para un 48% de los consumidores 'senior', frente al 43% del resto de consumidores.

Entre los aspectos que más valoraron los 'seniors', el precio (55%), la variedad (56%, y el poder hacer toda la compra en un mismo lugar (45%) figuraron como los más mencionados.

A su vez, un 29% de los 'seniors' se decantó por las tiendas de barrio para hacer sus compras, destacando de estas, por encima de la media, aspectos como la cercanía (68%), el trato y la amabilidad (56%) y la confianza (48%).

Respecto a las tiendas 'online', un 23% de los 'seniors' realiza sus compras en este canal, frente al 32% de la media.

En lo que respecta a los aspectos más valorados del comercio 'online', sobresalieron la comodidad y el ahorro (58%), la variedad, (50%), y un mejor precio (44%).

En cambio, los aspectos más negativos de las compras 'online' fueron los mismos para el consumidor 'senior' que para la media total de españoles, aunque le dieron una mayor importancia a la atención al cliente (43% frente al 37% de la media).

INTENCIONES DE COMPRA DE LOS CONSUMIDORES MAYORES DE 55 AÑOS

En cuanto a las intenciones de compra mostradas para este 2025, el 'top 3' vuelve a estar formado por los sectores de deporte, viajes y electrodomésticos/tecnología.

De nuevo, los porcentajes de los consumidores 'senior' se encuentran por debajo del porcentaje total de españoles en todos los sectores, excepto en viajes, donde se encuentran a la par.

Las diferencias más destacables se dan en el sector 'gaming' y en el sector de elementos de descanso.

Mientras que un 37% de los consumidores más jóvenes afirma tener intención de comprar productos del sector 'gaming', en el caso de los 'seniors' es un 14%.

Por su parte, en el sector descanso un 36% de los menores de 55 años tiene intención de realizar compras en este sector, frente al 24% del 'senior'.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.