Mika, el primer robot humanoide nombrado 'CEO experimental' en una compañía de bebidas (dice que no le asusta echar horas extras)

"Los fines de semana no existen para mí", ha declarado en una entrevista con Reuters. La compañía polaca de bebidas Dictador le ha encomendado tareas como seleccionar diseñadores y gestionar la comunicación con sus clientes.

La compañía de bebidas de origen colombiano y establecida en Polonia Dictador ha presentado al primer robot humanoide "capaz de gestionar una compañía", según han anunciado fuentes de la empresa.

Su nombre es Mika y ocupa el cargo de 'directora ejecutiva experimental'. Desde el mes de agosto del año pasado, Mika trabaja "veinticuatro horas al día, siete días a la semana", según ha indicado el robot en una entrevista con la agencia Reuters.

"Los fines de semana no existen para mí, siempre estoy disponible 24/7 para tomar decisiones ejecutivas y proporcionar algo de mi magia IA", ha explicado en la misma entrevista.

Entre las funciones de esta CEO basada en inteligencia artificial se encuentra una amplia variedad de tareas, entre ellas detectar potenciales clientes y seleccionar diseñadores para elaborar las botellas de ron de este fabricante de bebidas.

"Mi proceso de toma de decisiones descansa en el análisis de una gran cantidad de datos alineados con los objetivos estratégicos de la compañía", ha explicado. "Está desprovisto de sesgos, por lo que garantiza la toma de decisiones estratégicas sin sesgo que prioricen los intereses más valiosos de la compañía".

Mika, ¿Algo más que publicidad para dictador?
No obstante, Mika no podrá tomar ciertas decisiones cruciales como despedir trabajadores: este tipo de cuestiones seguirá a cargo de ejecutivos humanos, según ha declarado el presidente europeo de Dictador, Marek Szoldrowski, a Reuters.

Entre las responsabilidades de Mika están gestionar el proyecto de organización autónoma descentralizada Arthouse Spirits, gestionar un paquete de NFTs y llevar la comunicación con los clientes del fabricante a través de la página web.

En realidad, Mika es un prototipo que avanza poco respecto a lo que ya conocemos en cuanto a inteligencia artificial. Sus funciones se corresponden más con una herramienta de apoyo que con un CEO, y su principal contribución a la compañía es la oleada de visibilidad que acercará una multitud de curiosos y nuevos clientes a Dictador.

Creada por Hanson Robotics, Mika es una versión mejorada del prototipo IA Sophia, que ya había sido anunciado con anterioridad. En realidad, Dictador no es la primera compañía que designa a un robot como CEO. El año pasado, una compañía china de videojuegos nombró a un robot llamado Tang Yu como el director ejecutivo de una de sus compañías subsidiarias, Fujian NetDragon Websoft.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.