Nike presenta "H2 Barge 1”, el primer carguero propulsado por hidrógeno (alineado al compromiso con la sostenibilidad)

El "H2 Barge 1" transportará productos de NIKE, Inc. para Europa, navegando entre Rotterdam (Países Bajos) y el Campus Logístico Europeo de Nike en Bélgica.

La empresa prevé que el "H2 Barge 1", un buque interior con cero emisiones de dióxido de carbono, supondrá una reducción de 2.000 toneladas anuales de emisiones de CO2.

En su compromiso con la sostenibilidad y como respuesta a su apuesta por llevar a cabo acciones que ayuden a crear un mundo mejor para todos los atletas, Nike ha presentado el primer carguero impulsado por hidrógeno del mundo, el "H2 Barge 1”.

El "H2 Barge 1" es el primer buque interior del mundo que navega con hidrógeno. Para crearlo, Nike ha readaptado el carguero diésel original para sustituir su motor de combustión por tecnología de hidrógeno, un sistema que tiene cero emisiones de dióxido de carbono.

La única sustancia que emite es aire húmedo y agua limpia. Con el uso de pilas de combustible e hidrógeno verde en la "H2 Barge 1", Nike espera una reducción de 2.000 toneladas anuales de emisiones de CO2. Además, la embarcación es mucho más silenciosa que un buque diésel tradicional y gasta menos energía por las vibraciones del casco y el calor.

El carguero transportará productos de NIKE, Inc. para Europa, navegando entre Rotterdam (Países Bajos) y el Campus Logístico Europeo (ELC) de Nike en Bélgica.

La "H2 Barge 1" se basa en varios pasos innovadores que Nike está dando en logística sostenible para acercarse a su objetivo de 2025, reduciendo las emisiones de carbono y haciendo llegar los productos a los atletas con un menor impacto en el planeta.

En Europa, el 99% de los contenedores entrantes llegan al ELC por agua, lo que elimina unos 14.000 viajes en camión al año. Además del transporte impulsado por hidrógeno, Nike se encuentra actualmente en la fase final de pruebas de un camión de hidrógeno para entregas a clientes en Europa.

Mientras tanto, la empresa también está ampliando las entregas en furgonetas eléctricas en ciudades europeas clave, como París y Londres.

A nivel mundial, Nike está reduciendo su uso del transporte aéreo alineando los calendarios de producción con las salidas del transporte marítimo y diversificando su huella de distribución para llevar el producto más cerca y más rápido a los consumidores. Se trata de una labor fundamental porque el transporte aéreo produce 42 veces más emisiones de carbono que el marítimo.

Para reducir aún más las emisiones, la empresa también está reduciendo el peso de las cajas de cartón utilizadas para transportar los productos por todo el mundo. En el ejercicio fiscal 2021, el peso de las cajas se redujo en más de 725.000 kilos.

“Reimaginar los envíos para contribuir a la sostenibilidad -junto con todos los cambios que puedan reducir las emisiones de carbono- es un proceso continuo y un reto que los equipos de toda la empresa seguirán afrontando con imaginación e innovación”, afirma Noel Kinder, Chief Sustainability Officer de Nike. "A medida que avanzamos hacia 2025, nuestra determinación es firme, y estamos en esto a largo plazo, comprometidos con el progreso a medida que continuamos creando soluciones y aprovechando nuestra influencia para crear impulso y hacer avanzar al mundo a través del deporte."

La "H2 Barge 1" empezará a funcionar en junio en colaboración con la naviera neerlandesa Future Proof Shipping, el proveedor de hidrógeno Air Liquide y la red de terminales interiores de la BCTN.

El objetivo último de Nike es un futuro sin emisiones de carbono ni residuos. Con el lanzamiento de este carguero, Nike da un paso más en su viaje Move To Zero para contribuir a un futuro mejor para todos los atletas.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.