Nike presenta "H2 Barge 1”, el primer carguero propulsado por hidrógeno (alineado al compromiso con la sostenibilidad)

El "H2 Barge 1" transportará productos de NIKE, Inc. para Europa, navegando entre Rotterdam (Países Bajos) y el Campus Logístico Europeo de Nike en Bélgica.

La empresa prevé que el "H2 Barge 1", un buque interior con cero emisiones de dióxido de carbono, supondrá una reducción de 2.000 toneladas anuales de emisiones de CO2.

En su compromiso con la sostenibilidad y como respuesta a su apuesta por llevar a cabo acciones que ayuden a crear un mundo mejor para todos los atletas, Nike ha presentado el primer carguero impulsado por hidrógeno del mundo, el "H2 Barge 1”.

El "H2 Barge 1" es el primer buque interior del mundo que navega con hidrógeno. Para crearlo, Nike ha readaptado el carguero diésel original para sustituir su motor de combustión por tecnología de hidrógeno, un sistema que tiene cero emisiones de dióxido de carbono.

La única sustancia que emite es aire húmedo y agua limpia. Con el uso de pilas de combustible e hidrógeno verde en la "H2 Barge 1", Nike espera una reducción de 2.000 toneladas anuales de emisiones de CO2. Además, la embarcación es mucho más silenciosa que un buque diésel tradicional y gasta menos energía por las vibraciones del casco y el calor.

El carguero transportará productos de NIKE, Inc. para Europa, navegando entre Rotterdam (Países Bajos) y el Campus Logístico Europeo (ELC) de Nike en Bélgica.

La "H2 Barge 1" se basa en varios pasos innovadores que Nike está dando en logística sostenible para acercarse a su objetivo de 2025, reduciendo las emisiones de carbono y haciendo llegar los productos a los atletas con un menor impacto en el planeta.

En Europa, el 99% de los contenedores entrantes llegan al ELC por agua, lo que elimina unos 14.000 viajes en camión al año. Además del transporte impulsado por hidrógeno, Nike se encuentra actualmente en la fase final de pruebas de un camión de hidrógeno para entregas a clientes en Europa.

Mientras tanto, la empresa también está ampliando las entregas en furgonetas eléctricas en ciudades europeas clave, como París y Londres.

A nivel mundial, Nike está reduciendo su uso del transporte aéreo alineando los calendarios de producción con las salidas del transporte marítimo y diversificando su huella de distribución para llevar el producto más cerca y más rápido a los consumidores. Se trata de una labor fundamental porque el transporte aéreo produce 42 veces más emisiones de carbono que el marítimo.

Para reducir aún más las emisiones, la empresa también está reduciendo el peso de las cajas de cartón utilizadas para transportar los productos por todo el mundo. En el ejercicio fiscal 2021, el peso de las cajas se redujo en más de 725.000 kilos.

“Reimaginar los envíos para contribuir a la sostenibilidad -junto con todos los cambios que puedan reducir las emisiones de carbono- es un proceso continuo y un reto que los equipos de toda la empresa seguirán afrontando con imaginación e innovación”, afirma Noel Kinder, Chief Sustainability Officer de Nike. "A medida que avanzamos hacia 2025, nuestra determinación es firme, y estamos en esto a largo plazo, comprometidos con el progreso a medida que continuamos creando soluciones y aprovechando nuestra influencia para crear impulso y hacer avanzar al mundo a través del deporte."

La "H2 Barge 1" empezará a funcionar en junio en colaboración con la naviera neerlandesa Future Proof Shipping, el proveedor de hidrógeno Air Liquide y la red de terminales interiores de la BCTN.

El objetivo último de Nike es un futuro sin emisiones de carbono ni residuos. Con el lanzamiento de este carguero, Nike da un paso más en su viaje Move To Zero para contribuir a un futuro mejor para todos los atletas.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.