Cellnex se posiciona "en primera línea" en un posible proceso de consolidación de torres en España

Cellnex está dispuesta a situarse "en primera línea" en un potencial proceso de consolidación de empresas de torres de telecomunicación en España, ha afirmado el consejero delegado de Cellnex, Marco Patuano, durante su participación en el 'Spain Investors Day' que se celebra hasta este jueves en Madrid.

No obstante, el directivo ha señalado que la compañía no ha activado por el momento ningún movimiento de este tipo, dado que el proceso de consolidación entre operadoras está en marcha, en referencia, por ejemplo, a la fusión de Orange y MásMóvil en España, un movimiento del que surgió MasOrange, la principal teleco del país por volumen de clientes.

"La consolidación de los operadores está en marcha (...) y hay mucho trabajo por hacer. Después, si me dices que si a largo plazo tener tres redes y cuatro torreras es tener un mercado equilibrado, te diría que no", ha señalado en declaraciones a la prensa.

"En el mediano o largo plazo, esto, probablemente, va a terminar con alguna forma de consolidación. ¿Cómo va a ser? Sinceramente no lo sé, pero lo que es importante es que para Cellnex España es 'super core'", ha añadido.

De hecho, durante su intervención en el 'Spain Investors Day' Patuano subrayó que España es actualmente el cuarto mercado más importante para Cellnex, después de Francia, Italia y Reino Unido, una situación que "no le gusta", por lo que empresa buscará que España "suba en ese ranking".

Por otro lado, Patuano ha rechazado realizar comentarios sobre la posible venta del 72% que Cellnex tiene de su filial suiza, un movimiento para el cual habría contratado los servicios de JP Morgan.

"Lo que siempre hemos dicho nosotros es que miramos si la colocación del capital que hicimos en su tiempo está optimizada y cuáles son los usos alternativos de los recursos. De ahí tomamos decisiones. En este momento no hay nada que comentar", ha indicado el directivo.

REPUNTE EN BOLSA

Cellnex ha cerrado la jornada bursátil de este miércoles con un alza del 7,42% --hasta 30,98 euros por título--, su mayor subida en dos años y que se ha producido después que este pasado martes anunciase el lanzamiento de un programa de recompra de acciones de hasta 800 millones de euros.

Con ello, la compañía busca, entre otras cuestiones, acelerar sus planes de remuneración a los accionistas.

"Lo que hicimos ayer es un paso importante porque es señal de que vamos a empezar el periodo de madurez, en el que se genera mucha caja y se da un retorno muy estable para los accionistas", ha declarado Patuano, que también ha destacado que en este momento el precio de las acciones de la compañía "está muy bajo".

"Si algún día tenemos otros recursos, siempre la remuneración de accionistas es un punto prioritario, así como una gestión equilibrada de nuestra deuda", ha agregado.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país.