El Consell ya ha abonado cerca de 53 millones de euros en ayudas directas a comercios y empresas afectadas por las inundaciones

El Consell, a través de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, ya ha abonado un total de 52.945.000 euros en ayudas directas a comercios y empresas industriales afectadas por las inundaciones, una cifra que supone el 82 % del total de los 65 millones de euros concedidos hasta la fecha.

Estas subvenciones, otorgadas mediante concesión directa, están dirigidas al mantenimiento del empleo y la reactivación de la economía y cuentan con un presupuesto de 100 millones de euros para los ejercicios 2024 y 2025.

Constan de dos programas, uno dirigido a empresas industriales de las que se han concedido 1.114 ayudas por un importe de 15,93 millones de euros de las que ya se han pagado 14,57 millones de euros, y un segundo programa para empresas comerciales, turísticas, de servicios y otros tipos de actividad con 5.585 solicitudes aprobadas con un importe de 49,13 millones de euros y 38,36 millones de euros pagados.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha destacado el apoyo del Consell a comercios y pymes afectadas por las inundaciones para, con ayudas directas como éstas, “recuperar cuando antes un sector tan importante para el desarrollo de la Comunitat Valenciana” y ha manifestado que “la reactivación industrial es una de las principales prioridades para la Generalitat y esta Conselleria”.

Reclamación al Consorcio de Seguros

Por otra parte, la titular de Industria ha destacado que “absolutamente todas las asociaciones con las que se reúne el Gobierno valenciano a diario destacan la lentitud con la que está pagando el Consorcio de Seguros”, algo que supone “un lastre muy importante para la recuperación económica de las zonas que se han visto afectadas por la riada”.

“Según los últimos datos, el Consorcio solo ha abonado el 10 % de las reclamaciones de las empresas industriales y el 15 % de los comercios, algo inasumible cuando ya han pasado dos meses y medio de la tragedia”, ha señalado la consellera. “Necesitamos- ha continuado- que el Gobierno dé más agilidad al pago de estas reclamaciones, porque en muchas ocasiones un día de diferencia puede suponer la diferencia entre la vida y la muerte para muchas pymes”.

En este sentido, Cano ha destacado “la celeridad con la que se han tramitado las ayudas directas del Consell a las empresas”, porque “el Gobierno de Carlos Mazón ha entendido que no solo se trata de elaborar un plan de reconstrucción, sino también de ejecutarlo teniendo en cuenta las necesidades urgentes derivadas de la situación en la zona afectada”.

“Esto no es una competición por vender cifras globales o de sacar pecho, sino de tener la sensibilidad de hacer que el dinero llegue donde tiene que llegar”, ha manifestado.

Autónomos

Asimismo, cabe destacar que el Consell, a través de Labora, ha apoyado a un total de 13.308 autónomos sin trabajadores afectados por la riada con una ayuda directa de 3.000 euros, lo que supone que se han destinado cerca de 40 millones de euros.

Cerca del 90 % de los beneficiarios son de los municipios de la zona cero más afectados como Camporrobles, Beniparrell, Catarroja, Sedaví, Massanassa, Algemesí o Paiporta. Unas ayudas que también se han gestionado y pagado en un tiempo récord, de manera que siete días después de que acabara el plazo de solicitudes Labora ya había abonado la ayuda.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.