Mapfre impulsa la experiencia del cliente con IA y 'machine learning' en el sector (la multinacional ha sido la única aseguradora española presente en ITC Vegas)

La compañía aseguradora Mapfre ha puesto de manifiesto su compromiso con el uso de las nuevas tecnologías en el sector y ha apostado por la utilización de la Inteligencia Artificial (IA) y el 'machine learning' para mejorar la atención y experiencia del cliente.

Así lo ha puesto de manifiesto el chief digital y data officer en Mapfre USA, José Luis Bernal, que ha participado en una mesa redonda en el marco del ITC Vegas, el mayor evento mundial de innovación en el sector asegurador, con más de 10.000 asistentes y que se ha celebrado del 15 al 17 de octubre en Mandalay Bay, Las Vegas, Estados Unidos.

Según ha informado Mapfre en un comunicado, la multinacional ha sido la única aseguradora española en la cita y una de las dos compañías españolas con presencia en el escenario junto a la gestora de fondos Mundi Ventures.

APUESTA TECNOLÓGICA

Durante su intervención en una mesa redonda sobre el uso de los datos generados por los siniestros y cómo emplear la información para una mejor toma de decisiones, Bernal ha destacado cómo la analítica avanzada, el 'machine learning' y la inteligencia artificial ya están ayudando a los equipos a agilizar las operaciones y mejorar la atención y la experiencia del cliente.

"Los modelos de machine learning aumentan la capacidad de las personas para detectar patrones. Estos modelos, combinados con otras tecnologías y técnicas, como el análisis de grafos, tienen muy buenos resultados en la lucha contra el fraude", ha indicado.

Por su parte, el scouting & investment lead en Mapfre Open Innovation, Carlos Cendra, ha formado parte de la conferencia inaugural de ITC Latam, la parte del evento enfocada en América Latina, el día 15 de octubre.

Junto a él ha estado el presidente de la Alianza Insurtech Panamericana, Hugues Bertín, y ambos han analizado el estado del ecosistema insurtech en la región poniendo el foco en los principales datos del mercado, las últimas tendencias y los agentes más destacados, así como en posibles sinergias con otros actores, especialmente las grandes corporaciones.

"Habla muy bien del emprendedor latinoamericano que, pese a la baja inversión de este año, el ecosistema siga apostando fuerte por la creación e impulso de nuevas startups para ayudar a crecer al sector, potenciando la reducción de la brecha aseguradora. América Latina es extremadamente resiliente y una región muy atractiva para los inversores, tanto locales como internacionales. Tendremos que monitorizar de cerca los próximos meses y buscar nuevas fórmulas para incentivar la financiación", ha señalado Cendra.

ITC Vegas es el mayor encuentro mundial de innovación en el sector asegurador. Con más de 10.000 asistentes de todo el mundo, la cita busca impulsar la innovación y el ecosistema insurtech a través de encuentros de networking, mesas redondas, paneles de expertos y mucho más.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.