Mapfre impulsa la experiencia del cliente con IA y 'machine learning' en el sector (la multinacional ha sido la única aseguradora española presente en ITC Vegas)

La compañía aseguradora Mapfre ha puesto de manifiesto su compromiso con el uso de las nuevas tecnologías en el sector y ha apostado por la utilización de la Inteligencia Artificial (IA) y el 'machine learning' para mejorar la atención y experiencia del cliente.

Así lo ha puesto de manifiesto el chief digital y data officer en Mapfre USA, José Luis Bernal, que ha participado en una mesa redonda en el marco del ITC Vegas, el mayor evento mundial de innovación en el sector asegurador, con más de 10.000 asistentes y que se ha celebrado del 15 al 17 de octubre en Mandalay Bay, Las Vegas, Estados Unidos.

Según ha informado Mapfre en un comunicado, la multinacional ha sido la única aseguradora española en la cita y una de las dos compañías españolas con presencia en el escenario junto a la gestora de fondos Mundi Ventures.

APUESTA TECNOLÓGICA

Durante su intervención en una mesa redonda sobre el uso de los datos generados por los siniestros y cómo emplear la información para una mejor toma de decisiones, Bernal ha destacado cómo la analítica avanzada, el 'machine learning' y la inteligencia artificial ya están ayudando a los equipos a agilizar las operaciones y mejorar la atención y la experiencia del cliente.

"Los modelos de machine learning aumentan la capacidad de las personas para detectar patrones. Estos modelos, combinados con otras tecnologías y técnicas, como el análisis de grafos, tienen muy buenos resultados en la lucha contra el fraude", ha indicado.

Por su parte, el scouting & investment lead en Mapfre Open Innovation, Carlos Cendra, ha formado parte de la conferencia inaugural de ITC Latam, la parte del evento enfocada en América Latina, el día 15 de octubre.

Junto a él ha estado el presidente de la Alianza Insurtech Panamericana, Hugues Bertín, y ambos han analizado el estado del ecosistema insurtech en la región poniendo el foco en los principales datos del mercado, las últimas tendencias y los agentes más destacados, así como en posibles sinergias con otros actores, especialmente las grandes corporaciones.

"Habla muy bien del emprendedor latinoamericano que, pese a la baja inversión de este año, el ecosistema siga apostando fuerte por la creación e impulso de nuevas startups para ayudar a crecer al sector, potenciando la reducción de la brecha aseguradora. América Latina es extremadamente resiliente y una región muy atractiva para los inversores, tanto locales como internacionales. Tendremos que monitorizar de cerca los próximos meses y buscar nuevas fórmulas para incentivar la financiación", ha señalado Cendra.

ITC Vegas es el mayor encuentro mundial de innovación en el sector asegurador. Con más de 10.000 asistentes de todo el mundo, la cita busca impulsar la innovación y el ecosistema insurtech a través de encuentros de networking, mesas redondas, paneles de expertos y mucho más.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.