Turisme prevé culminar la actualización tecnológica del registro de viviendas turísticas de la Comunitat Valenciana (permitirá una tramitación “más ágil”)

La Generalitat está trabajando en un cambio en el entorno tecnológico del Registro de Turismo que  reducirá los plazos en la tramitación de expedientes”.

La consellera de Turismo señala que “esta mejora tecnológica nos permitirá avanzar en la depuración del Registro, que permitirá dar de baja a más de 34.000 viviendas de uso turístico, al no constar los datos esenciales de estas”.
La Generalitat, a través de la Dirección General de Turismo, prevé culminar la actualización tecnológica del Registro de viviendas turísticas de la Comunitat Valenciana a finales de este mes de enero.

Según ha avanzado la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, este cambio en el entorno tecnológico del Registro en el que se está trabajando de forma decidida durante los últimos meses, permitirá una tramitación “mucho más ágil, eficiente y segura de los procedimientos de gestión, y en consecuencia en los procedimientos en materia de inspección, reclamaciones y sanciones”. 

Además, la titular de Turismo ha subrayado que “la aplicación introduce mejoras en la gestión interna a través de nuevas funcionalidades, siendo así más intuitiva”; y ha hecho hincapié en que “permitirá además reducir plazos en la tramitación de expedientes”.

Cano ha avanzado que “una vez que tengamos el nuevo Registro accesible, previsto para el próximo 27 de enero, desde la Conselleria planificaremos una formación para dar a conocer la aplicación a los usuarios y titulares de viviendas de uso turístico”.

En concreto, esta actualización tecnológica del Registro se está llevando a cabo a través de la Dirección General de Turismo, cuya competencia es la regulación de este, y en colaboración con la Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DGTIC). El cambio más sustancial viene dado por el nuevo diseño de la aplicación de gestión de empresas turísticas (Gesturnet) y su integración en la plataforma de tramitación Mart-e.

Un avance en la depuración del Registro

En este contexto, la consellera ha querido destacar que “esta adaptación del entorno tecnológico va a permitir además seguir avanzando en la depuración del Registro de viviendas turísticas de la Comunitat Valenciana, que ya había llegado hasta las 101.205 viviendas a finales del año 2024”.

Marián Cano ha recordado que, en paralelo a las modificaciones normativas y tecnológicas, desde la Dirección General de Turismo se ha realizado un gran esfuerzo pedagógico durante los últimos meses para actualizar y completar los datos del Registro de viviendas turísticas de la Comunitat Valenciana. Para ello, se ha contactado con más de 1.400 empresas gestoras de viviendas y 22.000 titulares de viviendas para obtener una mejora sustancial de los datos.

Un proceso que además permitirá dar de baja a más de 34.000 viviendas de uso turístico de su registro, al no constar los datos esenciales de estas, además de documentación preceptiva requerida en el decreto Ley 9/2024, de 2 de agosto, de modificación de la normativa reguladora de las viviendas de uso turístico.

Cano ha reiterado que “el trabajo está siendo ingente, pero el objetivo es contar con un registro depurado, fiable y con el podemos trabajar sabiendo de forma precisa qué parque de vivienda turística real está activo”.

Asimismo, ha indicado que “en 2025 y con la puesta en marcha de esta nueva plataforma tecnológica del Registro continuaremos trabajando de forma masiva en la depuración del mismo. Cabe recordar que éste creció de manera incontrolada durante los ocho años de Gobierno del Botànic, con un incremento de más del 160 %". 

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

"Compartí una Coca-Cola", el regreso de las botellas y latas personalizadas del icónico refresco 10 años después

Después de 10 años, Coca-Cola vuelve con su icónica campaña "Compartí una Coca-Cola", invitando a una nueva generación a conectar con lo que realmente importa: las amistades y relaciones genuinas. La campaña original, que se convirtió en un fenómeno mundial al cambiar el logo de Coca-Cola por nombres, vuelve con todo para celebrar las amistades auténticas, tal como las vive la Generación Z.

Turisme Comunitat Valenciana reúne a las marcas turísticas para coordinar la participación en Fitur 2026

El secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, ha mantenido una reunión con los representantes de las siete marcas turísticas de la Comunitat Valenciana, Castellón, València Turisme, Costa Blanca, València, Alicante, Elche y Benidorm, para coordinar la participación en la próxima edición de Fitur 2026, así como en los diferentes certámenes nacionales.