Valencia se convertirá en eMobility World Capital (últimas tendencias y soluciones tecnológicas)

Del 21 al 23 de marzo, eMobility Expo World Congress, hacia una movilidad más sostenible, autónoma y conectada. Valencia será el centro del debate internacional sobre movilidad sostenible con la celebración del congreso eMobility World Congress.

Más de 2.700 profesionales de la industria de la movilidad se han inscrito en tan solo una semana a eMobility Expo World Congress, el evento de innovación para la industria de la movilidad electrificada, autónoma, conectada y sostenible, que se celebrará en Valencia del 21 al 23 de marzo. El evento, que ya tiene las acreditaciones abiertas, prevé reunir a más de 5.000 profesionales y directivos de la industria de la automoción, aeronáutica, naval, ferroviaria, infraestructuras, de empresas del sector logístico, productores y distribuidores de energía, fabricantes de baterías y sistemas de carga, y proveedores de soluciones de micro-movilidad y movilidad urbana, además de representantes públicos a nivel europeo, nacional y regional.


Empresas referentes internacionales vinculadas con la movilidad han confirmado ya su participación en el mayor evento sobre movilidad sostenible del sur de Europa. Es el caso de los fabricantes de vehículos y de componentes como Ford o Toyota; empresas con soluciones de micro-movilidad como Vadecity; distribuidores de energía y fabricantes de sistemas de carga como Iberdrola, Endesa, EDP, Power Electronics o Floox Power; aerolíneas como Vueling y Air Nostrum; navieras como Balearia; nuevos modelos de transporte como Zeleros; proveedores de tecnología y sistemas digitales como IBM, Ricardo o Caresoft; o centros tecnológicos como Eurecat, Redit, e ITE (Instituto Tecnológico de la Energía) y clústeres y asociaciones como Railgrup, IATA, o Clúster Aemes, entre muchas otras. Todas ellas mostrarán sus últimas soluciones e innovaciones para transformar el sector hacia una movilidad más sostenible, conectada y autónoma.

“El objetivo es establecer un foro de debate entre la industria y la administración pública para definir una hoja de ruta viable que permita la transformación de la industria hacia una movilidad más sostenible y con menos emisiones, y que garantice su continuidad e impulse su crecimiento en España”, señala Sandra Infante, directora de eMobility Expo World Congress. 

Un congreso internacional de tres días con más de 340 expertos 
Durante tres días, el congreso aportará una visión holística de los retos que afronta la industria de la mano de más de 340 expertos. El eMobility World Congress reunirá a alcaldes y regidores de movilidad de diferentes ciudades como Valencia, París, Londres, Málaga, Barcelona, Bilbao, Madrid, Sevilla, Zaragoza y Grenoble -ciudad del sureste de Francia que en 2022 fue nombrada Capital Verde Europea-, en el Foro de Movilidad Urbana para compartir sus estrategias para convertirse en ciudades verdes y sostenibles.  

Además, en el Governments & Manufacturers Summit representantes públicos de gobiernos regionales y locales de España y Europa como la Comisaría de Transporte de la Unión Europea, Alina Valean, o los consejeros de movilidad y transporte de comunidades autónomas como Comunidad Valenciana, Andalucía, Cataluña, Madrid, Aragón, Galicia, o el País Vasco, entre muchas otras, analizarán los retos de estar regiones para atraer y retener grandes fabricantes de vehículos eléctricos, aeronaves o baterías y sistemas de carga. 

El congreso también acogerá el Valencia Battery Convention 2023 by Eurobat, el evento anual de Eurobat, la asociación europea de fabricantes de baterías industriales. En total, 9 foros verticales por segmento de la industria de la movilidad y cuatro agendas para cada perfil profesional que se desarrollarán en paralelo en los 6 auditorios que conformarán el congreso eMobility World Congress. 

El evento cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana, el Ajuntament de València, y la Diputació de Valencia, así como de organizaciones internacionales sectoriales como Eurobat y la IATA

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.