Valencia se convertirá en eMobility World Capital (últimas tendencias y soluciones tecnológicas)

Del 21 al 23 de marzo, eMobility Expo World Congress, hacia una movilidad más sostenible, autónoma y conectada. Valencia será el centro del debate internacional sobre movilidad sostenible con la celebración del congreso eMobility World Congress.

Más de 2.700 profesionales de la industria de la movilidad se han inscrito en tan solo una semana a eMobility Expo World Congress, el evento de innovación para la industria de la movilidad electrificada, autónoma, conectada y sostenible, que se celebrará en Valencia del 21 al 23 de marzo. El evento, que ya tiene las acreditaciones abiertas, prevé reunir a más de 5.000 profesionales y directivos de la industria de la automoción, aeronáutica, naval, ferroviaria, infraestructuras, de empresas del sector logístico, productores y distribuidores de energía, fabricantes de baterías y sistemas de carga, y proveedores de soluciones de micro-movilidad y movilidad urbana, además de representantes públicos a nivel europeo, nacional y regional.


Empresas referentes internacionales vinculadas con la movilidad han confirmado ya su participación en el mayor evento sobre movilidad sostenible del sur de Europa. Es el caso de los fabricantes de vehículos y de componentes como Ford o Toyota; empresas con soluciones de micro-movilidad como Vadecity; distribuidores de energía y fabricantes de sistemas de carga como Iberdrola, Endesa, EDP, Power Electronics o Floox Power; aerolíneas como Vueling y Air Nostrum; navieras como Balearia; nuevos modelos de transporte como Zeleros; proveedores de tecnología y sistemas digitales como IBM, Ricardo o Caresoft; o centros tecnológicos como Eurecat, Redit, e ITE (Instituto Tecnológico de la Energía) y clústeres y asociaciones como Railgrup, IATA, o Clúster Aemes, entre muchas otras. Todas ellas mostrarán sus últimas soluciones e innovaciones para transformar el sector hacia una movilidad más sostenible, conectada y autónoma.

“El objetivo es establecer un foro de debate entre la industria y la administración pública para definir una hoja de ruta viable que permita la transformación de la industria hacia una movilidad más sostenible y con menos emisiones, y que garantice su continuidad e impulse su crecimiento en España”, señala Sandra Infante, directora de eMobility Expo World Congress. 

Un congreso internacional de tres días con más de 340 expertos 
Durante tres días, el congreso aportará una visión holística de los retos que afronta la industria de la mano de más de 340 expertos. El eMobility World Congress reunirá a alcaldes y regidores de movilidad de diferentes ciudades como Valencia, París, Londres, Málaga, Barcelona, Bilbao, Madrid, Sevilla, Zaragoza y Grenoble -ciudad del sureste de Francia que en 2022 fue nombrada Capital Verde Europea-, en el Foro de Movilidad Urbana para compartir sus estrategias para convertirse en ciudades verdes y sostenibles.  

Además, en el Governments & Manufacturers Summit representantes públicos de gobiernos regionales y locales de España y Europa como la Comisaría de Transporte de la Unión Europea, Alina Valean, o los consejeros de movilidad y transporte de comunidades autónomas como Comunidad Valenciana, Andalucía, Cataluña, Madrid, Aragón, Galicia, o el País Vasco, entre muchas otras, analizarán los retos de estar regiones para atraer y retener grandes fabricantes de vehículos eléctricos, aeronaves o baterías y sistemas de carga. 

El congreso también acogerá el Valencia Battery Convention 2023 by Eurobat, el evento anual de Eurobat, la asociación europea de fabricantes de baterías industriales. En total, 9 foros verticales por segmento de la industria de la movilidad y cuatro agendas para cada perfil profesional que se desarrollarán en paralelo en los 6 auditorios que conformarán el congreso eMobility World Congress. 

El evento cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana, el Ajuntament de València, y la Diputació de Valencia, así como de organizaciones internacionales sectoriales como Eurobat y la IATA

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país.