Bulgaria busca en Valenciaport nuevas oportunidades comerciales con España (motivo del encuentro del 17 de octubre)

Una delegación gubernamental de la República de Bulgaria ha mantenido el jueves pasado un encuentro con representantes de Valenciaport con el objetivo de explorar nuevas oportunidades comerciales con España a través del Puerto de València. Nikolay Pavlov, viceministro de Economía e Industria, ha encabezado la delegación búlgara, compuesta además por Nadia Mihaylova Krasteva, Cónsul general de Bulgaria en València; Maria Yancheva, consejera económica y comercial de la Embajada de Bulgaria en Madrid; y Nikola Georgiev Harizanov, del consulado en València.

En la reunión, liderada por Francesc Sánchez, director General de la Autoridad Portuaria de València (APV), también han participado Cristina Rodriguez, responsable de Comercial y Clientes, y Eva Pérez de la Fundación Valenciaport. Durante el encuentro, Sánchez ha desgranado el funcionamiento de los tres puertos valencianos y ha detallado su excelente conectividad. Asimismo, ha explicado los proyectos que está desarrollando el Puerto de València en materia nuevas infraestructuras y los proyectos medioambientales en marcha para conseguir el objetivo Valenciaport Cero Emisiones.

Por su parte, Cristina Rodriguez ha explicado a la delegación búlgara las ventajas comerciales y las propuestas de valor de Valenciaport. Tras la reunión, Rodriguez los ha acompañado en un recorrido por el recinto -con parada en la ampliación Norte- donde la delegación búlgara ha podido conocer de primera mano el funcionamiento del puerto valenciano.

Los muelles de Valenciaport trabajaron durante el pasado ejercicio con dos puertos búlgaros, siendo Varna el primero en el ranking con 82.330 toneladas gestionadas, seguido de Burgas con 31.643 toneladas.

En 2022, las relaciones comerciales entre Valenciaport y la República de Bulgaria han ascendido a 113.973 toneladas de mercancías, el 17% de ellas destinadas a la importación, el 37,5% a la exportación y el resto de transbordo. Los principales productos con destino al país búlgaro son materiales de construcción, seguido de productos químicos y abonos naturales y artificiales.

En 2023, Valenciaport ha recibido esta semana además la visita de representantes institucionales de la República de Indonesia que se mostraron muy interesados por conocer el funcionamiento del recinto valenciano.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.