Cocineros con estrella Michelín, soles Repsol y medios nacionales vivieron una experiencia turística inmersiva en el paisaje de la Albufera

Turisme Comunitat Valenciana y Arròs de València han organizado la 2ª edición de ‘Aplec’ para dar a conocer la gastronomía y cultura valencianas. Así, una treintena de cocineros con estrellas Michelín, soles Repsol y medios reconocidos del panorama gastronómico nacional ofrecen vivir una experiencia inmersiva en el paisaje de la Albufera para fomentar la gastronomía de la Comunitat Valenciana y promocionar el arroz. El objetivo es reivindicar el ecosistema arrocero de la Comunitat Valenciana como un activo paisajístico, turístico y cultural.

Así, del 10 al 12 de septiembre el Parque Natural de la Albufera acogió ‘Aplec 2023’, donde participaron los chefs y periodistas gastronómicos más prestigiosos en España con marca internacional, escogidos por su capacidad de comunicación y peso en redes sociales y medios generalistas. 

‘Aplec Arròs de València’ un viaje sensorial a través de la gastronomía, el paisaje y la cultura autóctona valenciana con el objetivo de que conozcan de primera mano la tradición y las gentes de este paraje natural. El objetivo de este proyecto, en el que participan chefs con estrellas Michelín como Quique Dacosta, Ricard Camarena y Begoña Rodrigo, es reivindicar el ecosistema arrocero valenciano como un activo paisajístico, turístico y cultural del territorio.

La secretaria autonómica de Turisme, Cristina Moreno, ha asistido a la jornada de este lunes en Sollana, donde en pleno parque natural de la Albufera el grupo de cocineros y gastrónomos, con su tradicional faja y su corbella, han segado el arroz junto a los agricultores de la Albufera. Posteriormente, han podido disfrutar de arroces elaborados por chefs de la ciudad y de los tradicionales cantos de los arroceros (albaes), así como de una jornada debate sobre el papel del arroz en la gastronomía de tradición y de vanguardia.

150.000 euros para el fomento turístico del ‘arroz’

Para esta edición de ‘Aplec Arròs de València 2023’, Turisme Comunitat Valenciana ha destinado un total de 150.000 euros para apoyar las actuaciones promocionales del citado evento, a través de una subvención de carácter nominativo a la propia Denominación de Origen Arròs de València,

Entre las acciones se incluye visitas teatralizadas, encuentros profesionales para valoración turística de los humedales y arrozales valencianos, show cookings en las típicas barracas junto al lago de la Albufera, paseos en barca y actividades para vivir experiencias habituales en la vida de un agricultor valenciano como la siega del arroz, entre otras.

El objetivo de este apoyo institucional del Consell a ‘Aplec 2023’ es incrementar la competitividad de la oferta turística valenciana con actuaciones que hagan más competitiva la oferta turística en base al valor añadido de sus recursos, en este caso el arroz y el paisaje de la Albufera. 

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.