Cocineros con estrella Michelín, soles Repsol y medios nacionales vivieron una experiencia turística inmersiva en el paisaje de la Albufera

Turisme Comunitat Valenciana y Arròs de València han organizado la 2ª edición de ‘Aplec’ para dar a conocer la gastronomía y cultura valencianas. Así, una treintena de cocineros con estrellas Michelín, soles Repsol y medios reconocidos del panorama gastronómico nacional ofrecen vivir una experiencia inmersiva en el paisaje de la Albufera para fomentar la gastronomía de la Comunitat Valenciana y promocionar el arroz. El objetivo es reivindicar el ecosistema arrocero de la Comunitat Valenciana como un activo paisajístico, turístico y cultural.

Así, del 10 al 12 de septiembre el Parque Natural de la Albufera acogió ‘Aplec 2023’, donde participaron los chefs y periodistas gastronómicos más prestigiosos en España con marca internacional, escogidos por su capacidad de comunicación y peso en redes sociales y medios generalistas. 

‘Aplec Arròs de València’ un viaje sensorial a través de la gastronomía, el paisaje y la cultura autóctona valenciana con el objetivo de que conozcan de primera mano la tradición y las gentes de este paraje natural. El objetivo de este proyecto, en el que participan chefs con estrellas Michelín como Quique Dacosta, Ricard Camarena y Begoña Rodrigo, es reivindicar el ecosistema arrocero valenciano como un activo paisajístico, turístico y cultural del territorio.

La secretaria autonómica de Turisme, Cristina Moreno, ha asistido a la jornada de este lunes en Sollana, donde en pleno parque natural de la Albufera el grupo de cocineros y gastrónomos, con su tradicional faja y su corbella, han segado el arroz junto a los agricultores de la Albufera. Posteriormente, han podido disfrutar de arroces elaborados por chefs de la ciudad y de los tradicionales cantos de los arroceros (albaes), así como de una jornada debate sobre el papel del arroz en la gastronomía de tradición y de vanguardia.

150.000 euros para el fomento turístico del ‘arroz’

Para esta edición de ‘Aplec Arròs de València 2023’, Turisme Comunitat Valenciana ha destinado un total de 150.000 euros para apoyar las actuaciones promocionales del citado evento, a través de una subvención de carácter nominativo a la propia Denominación de Origen Arròs de València,

Entre las acciones se incluye visitas teatralizadas, encuentros profesionales para valoración turística de los humedales y arrozales valencianos, show cookings en las típicas barracas junto al lago de la Albufera, paseos en barca y actividades para vivir experiencias habituales en la vida de un agricultor valenciano como la siega del arroz, entre otras.

El objetivo de este apoyo institucional del Consell a ‘Aplec 2023’ es incrementar la competitividad de la oferta turística valenciana con actuaciones que hagan más competitiva la oferta turística en base al valor añadido de sus recursos, en este caso el arroz y el paisaje de la Albufera. 

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos