Orange se impone a Telefónica y Vodafone y volverá a encargarse de la ciberseguridad del Tribunal de Cuentas

Orange se ha impuesto a Telefónica y a Vodafone España en la licitación pública para cubrir las necesidades en materia de telecomunicaciones y ciberseguridad del Tribunal de Cuentas y se ha vuelto a adjudicar el contrato, en esta ocasión por un importe de 2,29 millones de euros, según figura en el portal de contratación del Estado y recoge Europa Press.

Con esta licitación pública se busca dotar al Tribunal de Cuentas de las infraestructuras y servicios necesarios para la provisión del nivel tecnológico "más adecuado" para la organización en cuanto a servicios de comunicaciones de voz, vídeo y datos, así como de acceso a internet y seguridad interna y perimetral en las redes informáticas.

El plazo de ejecución del contrato será de cuatro años, desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2028, si bien el mismo se podrá prorrogar por otros 12 meses "sin que ello implique aumento del precio", según apuna la documentación publicada.

Orange ya era el proveedor del Tribunal de Cuentas de los servicios contemplados en la licitación y ha tenido que argumentar ante la mesa de contratación su oferta "anormalmente baja" para esta licitación, cuyo presupuesto base se situaba en 3,2 millones de euros.

En relación con ello, Orange ha subrayado que ya había implementado una "fuerte inversión" en España en cuando al despliegue de líneas, la cual se complementa con la que realizó durante la ejecución del contrato anterior.

"Dado que la telefonía fija se mantiene esencialmente constante respecto al contrato anterior, se reducen notablemente los costes de reconfiguración del servicio y de inversión puesto que la empresa ya dispone de la centralita Centrex necesaria para prestar el servicio", ha añadido la operadora.

Además, ha defendido que dispone de acuerdos favorables con los principales fabricantes de equipos y de software, lo que supone "ahorros económicos directos".

"Teniendo en cuenta las informaciones aportadas por la empresa y que el servicio ofertado cumple e incluso mejora algunos requisitos del pliego de prescripciones técnicas, esta unidad no detecta hipótesis o prácticas inadecuadas en la oferta de la empresa y considera que ésta explica satisfactoriamente la oferta presentada", ha concluido la mesa de contratación sobre la propuesta de Orange.

En concreto, la oferta de Orange logró un total de 98,75 puntos, mientras que la de Telefónica se quedó en 82,62 y la de Vodafone España en 78,1.

En ese sentido, la documentación aportada por Orange también desvela que las comunicaciones fijas en el área de Empresas y Administraciones Públicas de la compañía supuso unos ingresos de 471 millones de euros para la compañía en 2023.

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos