Así cuidan su melena los españoles (1 de cada 5 personas no está conforme con su salud capilar)

Cada 6 de marzo se conmemora el Día Mundial del Cabello. Una efeméride que pone en valor la importancia de nuestro pelo, ese que más allá de tener ineludible valor estético, tiene un impacto directo en la autoestima. No en vano, tal y como revela el SkinData, el exhaustivo informe en materia de dermatología, cáncer de piel y cuidado capilar, que publicó IMR en junio de 2024 – y que seguirá publicando año tras año -, 1 de cada 5 españoles no está conforme con su salud capilar. Ellos son sin duda los más críticos, especialmente a partir de los 35.

El problema capilar no es sólo problema de hombres

• La caída capilar preocupa a 7 de cada 10 españoles

Durante el 2024 IMR se propuso descubrir la foto del estado de la piel y el cabello en España mediante un estudio independiente a más de 1.200 personas representativas de la población española de entre 20 y 65 años. Rubias, castañas, morenas, lisas o rizadas, todas estas tipologías y tonalidades capilares transmitían sus principales preocupaciones. La caída capilar (72%) y la alopecia (67%) se situaban a la cabeza, frente a otras patologías tan habituales como la caspa o el exceso de grasa. De hecho, por desgracia, actualmente 1 de cada 3 españoles sufre caída capilar y 1 de cada 4 tiene alopecia. Aunque los hombres son los principales afectados por cuestiones genéticas, las mujeres son, sin duda, quienes más se preocupan ante la pérdida de pelo. Tanto en lo relativo a la caída estacional como a la alopecia, especialmente las mujeres mayores de 45 años. Un alarmante 77% así lo demuestra, frente al 57% de los hombres de esa misma franja de edad.

Ante el problema, soluciones dermatológicas

• 7 de cada 10 españoles desconoce que existen tratamientos de regeneración capilar y sólo un 5% menciona algún tratamiento específico

El «efecto Turquía» ha puesto en valor que hoy en día no es necesario quedarse calvo, si lo que uno quiere es disfrutar de melena. Sin embargo, aún queda mucho trabajo por hacer en lo relativo a los tratamientos de regeneración capilar. Hablamos de protocolos como el PRP o la mesoterapia farmacológica, que no solo sirven para maximizar los resultados de quienes se han sometido a un trasplante, sino que hacen posible que el pelo vuelva a salir sin necesidad de recurrir al trasplante. Lamentablemente, un 70% de los españoles desconoce que existen tratamientos de regeneración capilar.

En IMR, centro de dermatología de vanguardia, el cabello es una parte esencial de su identidad. Por ese motivo, cuentan con un equipo de especialistas para cuidar la salud capilar con los tratamientos más avanzados. Desde el diagnóstico capilar, que se sirve de la tricoscopia digitalizada para diagnosticar, prevenir y hacer un seguimiento detallado del paciente, hasta los tratamientos de regeneración capilar y por supuesto el trasplante, donde son pioneros en el trasplante de pelo largo para mujeres. Este procedimiento no requiere el rasurado y permite a los pacientes una incorporación más rápida a la rutina diaria, así como resultados en tiempo real.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.