Azora y Core Capital lanzan una plataforma para invertir 500 millones en centros de datos en la Península

Azora, en colaboración con Core Capital, ha lanzado Quetta Data Centers, una plataforma que invertirá más de 500 millones de euros en la construcción de una red de 6 centros de datos 'Edge' en España y Portugal, según ha informado la compañía en un comunicado.

La gestora de activos se encargará de la gestión de Quetta y Core Capital del asesoramiento de estos centros, que se ubicarán cerca de grandes núcleos urbanos y próximos al consumidor final, con el objetivo de reducir el tráfico de datos respecto a los grandes 'data center' hiperescalares, que suelen encontrarse a una mayor distancia de los usuarios finales.

En concreto, Quetta Data Centers busca contribuir a completar la actual oferta del mercado, aprovechando la oportunidad que supone la geolocalización de la Península, el acceso a energía renovable y las infraestructuras de comunicación, incluidos los cables submarinos intercontinentales con que cuenta.

Los clientes objetivo de Quetta son compañías con alto tráfico de datos, como proveedores de contenido, IoT o gaming, que requieren baja latencia, es decir, tiempos de demora muy reducidos en la transmisión de los paquetes de información.

La compañía ha comenzado ya la construcción del primer centro de datos en Madrid, ubicado en Tres Cantos, y está en fase avanzada de negociación para completar la adquisición de los terrenos y la contratación de la construcción de los centros.

"El lanzamiento de Quetta se enmarca en nuestra estrategia de inversión en infraestructuras sostenibles. La digitalización de la economía ofrece oportunidades de inversión muy atractivas en centros de datos, especialmente aquellos dirigidos a compañías que ofrecen contenidos en streaming, gaming, realidad aumentada, internet de las cosas y otras tecnologías como la inteligencia artificial que experimentarán un fuerte crecimiento", ha señalado el socio responsable de las inversiones en energía, infraestructuras y sostenibilidad de Azora, Santiago Olivares.

Por su parte, el socio fundador de Core Capital y consejero delegado de Quetta, Paco González, ha comentado que esta plataforma "complementa a la perfección la actual oferta en el mercado de los centros de datos, supliendo una demanda de proximidad con cobertura geográfica interconectada, baja latencia y 100% verde que genera sinergias con los actuales operadores, tanto retail como hiperescalares, aprovechando las excelentes condiciones de la Península Ibérica".

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

AuraQuantic incorpora un asistente de IA que ofrece soporte en tiempo real y seguridad en un entorno cerrado

La compañía de origen valenciano y desarrolladora de software AuraQuantic ha incorporado a su plataforma de automatización de procesos un asistente de inteligencia artificial, llamado Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información.