Azora y Core Capital lanzan una plataforma para invertir 500 millones en centros de datos en la Península

Azora, en colaboración con Core Capital, ha lanzado Quetta Data Centers, una plataforma que invertirá más de 500 millones de euros en la construcción de una red de 6 centros de datos 'Edge' en España y Portugal, según ha informado la compañía en un comunicado.

La gestora de activos se encargará de la gestión de Quetta y Core Capital del asesoramiento de estos centros, que se ubicarán cerca de grandes núcleos urbanos y próximos al consumidor final, con el objetivo de reducir el tráfico de datos respecto a los grandes 'data center' hiperescalares, que suelen encontrarse a una mayor distancia de los usuarios finales.

En concreto, Quetta Data Centers busca contribuir a completar la actual oferta del mercado, aprovechando la oportunidad que supone la geolocalización de la Península, el acceso a energía renovable y las infraestructuras de comunicación, incluidos los cables submarinos intercontinentales con que cuenta.

Los clientes objetivo de Quetta son compañías con alto tráfico de datos, como proveedores de contenido, IoT o gaming, que requieren baja latencia, es decir, tiempos de demora muy reducidos en la transmisión de los paquetes de información.

La compañía ha comenzado ya la construcción del primer centro de datos en Madrid, ubicado en Tres Cantos, y está en fase avanzada de negociación para completar la adquisición de los terrenos y la contratación de la construcción de los centros.

"El lanzamiento de Quetta se enmarca en nuestra estrategia de inversión en infraestructuras sostenibles. La digitalización de la economía ofrece oportunidades de inversión muy atractivas en centros de datos, especialmente aquellos dirigidos a compañías que ofrecen contenidos en streaming, gaming, realidad aumentada, internet de las cosas y otras tecnologías como la inteligencia artificial que experimentarán un fuerte crecimiento", ha señalado el socio responsable de las inversiones en energía, infraestructuras y sostenibilidad de Azora, Santiago Olivares.

Por su parte, el socio fundador de Core Capital y consejero delegado de Quetta, Paco González, ha comentado que esta plataforma "complementa a la perfección la actual oferta en el mercado de los centros de datos, supliendo una demanda de proximidad con cobertura geográfica interconectada, baja latencia y 100% verde que genera sinergias con los actuales operadores, tanto retail como hiperescalares, aprovechando las excelentes condiciones de la Península Ibérica".

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.