Casi 1.200 desplazamientos en el bus lanzadera a polígonos de L'Horta Sud

El autobús lanzadera para trabajadores de áreas industriales de la comarca valenciana de L'Horta Sud ha registrado un total de 1.195 desplazamientos, desde su puesta en marcha el pasado 11 de noviembre antes los efectos de la dana del 29 de octubre.

Este servicio gratuito habilitado por la Generalitat facilita la movilidad laboral y el acceso de trabajadores y empresarios a los polígonos industriales que se han visto afectados.

En concreto, da cobertura a las áreas industriales de Sedaví, Massanassa, El Bony, Camí la Marjal, Vereda Nord, Vereda Sud y la zona empresarial de Alfafar.

Supone una alternativa a la limitación inicial de la circulación en determinadas localidades de la provincia, así como a la suspensión temporal de medios públicos de transporte y, en muchos casos, a la pérdida del vehículo propio por parte de los trabajadores, explica la Generalitat.

Con esta iniciativa, en colaboración con la Federación de Parques Empresariales de la Comunitat Valenciana (Fepeval), se garantiza y asegura la continuidad de la actividad industrial en los parques empresariales y se "minimiza el impacto de la riada en la economía local".

RECORRIDO Y PARADAS

El servicio conecta mediante recorrido circular la ciudad de València (inicio en la parada de la EMT Parc Central/Centelles) con las áreas industriales con el siguiente recorrido: Polígono industrial de Sedaví (Parada Avenida del Mediterráneo, 4. Sedaví); Zona empresarial Alfafar (Paradas en Calle Rabisancho nº 2B y nº 27. Alfafar); Polígono industrial de Massanassa (Parada en Avenida la Pista, 30. Massanassa); El Bony de Catarroja (Paradas en Pista de Silla cruce Camí del Bony y Pista de Silla cruce Camí de las Eras. Catarroja); Camí La Marjal de Albal (Calle Riu Clariano, 30. Albal); Vereda Nord y Vereda Sud de Beniparrell (Paradas en Pista de Silla Cruce Carrer Samaruc y Calle Martino,10).

Esta acción se complementa con otras iniciativas que ha puesto en marcha la Conselleria de Industria en materia de áreas empresariales, como las tareas de limpieza de viales y accesos de 42 polígonos afectados o la contratación de 30 agentes de proximidad industrial para atender las necesidades de empresas y áreas.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.