Educación presenta al resto de comunidades autónomas la política de salud mental y convivencia del sistema educativo valenciano

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha trasladado al resto de comunidades autónomas la política de salud mental y convivencia de los centros escolares de la Comunitat Valenciana.

La directora general de Innovación e Inclusión Educativa, Xaro Escrig, ha participado en el 'I Encuentro de Trabajo Convivencia y Salud Mental', organizado por el Consejo Escolar de la Región de Murcia, a la que han asistido Andalucía, la Comunitat Valenciana, la Región de Murcia y la Comunidad de Madrid. Escrig ha estado acompañada del presidente del Consell Escolar de la Comunitat Valenciana, Salvador Oliver. 

Durante la presentación de 'La convivencia escolar y salud mental: experiencias en otras CCAA', Xaro Escrig ha destacado la importancia de atender la realidad del sistema educativo valenciano en la normativa que se está trabajando “y que permite crear un ambiente escolar basado en principios democráticos, tolerancia y respeto, garantizando así una educación inclusiva desde la equidad, así como la prevención de conflictos”. 

Asimismo, la directora general ha explicado los diferentes protocolos que se siguen en los centros de la Comunitat Valenciana para prevenir la violencia en los centros educativos y promover un ambiente de convivencia positiva a través del Plan PREVI. “Se trata de un plan que incluye medidas preventivas para el sistema educativo, personas en riesgo y la sociedad en general”, ha añadido. 

La directora general de Innovación e Inclusión Educativa ha destacado la prioridad que el Gobierno valenciano da a la salud mental del alumnado, “por eso dentro del Plan Valenciano de Salud Mental y Adicciones 2024-2027 se hace referencia al compromiso de creación de unidades de detección precoz en el ámbito educativo dirigidas a la intervención inicial y la derivación, si procede, así como a la orientación y el apoyo específico al profesorado”. 

En este sentido, Xaro Escrig ha destacado la colaboración entre la Conselleria de Educación y la Conselleria de Sanidad que establecen medidas para garantizar el bienestar emocional del alumnado. 

La directora general ha señalado que la Comunitat Valenciana dispone de Unidades de Detección Precoz en el Ámbito Escolar, “formadas por equipos de psicólogos que dependen directamente de los servicios de salud mental de cada departamento de salud y están a disposición de los centros educativos”. 

En su intervención, la directora general de Innovación e Inclusión Educativa ha avanzado que la Conselleria “está trabajando en un nuevo Decreto y una nueva Orden de Convivencia que se presentará el próximo mes a los sindicatos en una mesa de negociación. El objetivo es que la normativa dé respuesta a las necesidades actuales”. 

Por último, Xaro Escrig ha hecho referencia a la situación excepcional que se ha vivido en la Comunitat Valenciana con la riada del 29 de octubre. “Desde la Conselleria de Educación dimos prioridad a la atención psicológica para paliar posibles problemas de salud mental entre el alumnado afectado. Inmediatamente ofrecimos formación a miles de docentes para dotarles de las herramientas necesarias que les permitiera afrontar estas situaciones excepcionales y estamos desarrollando diferentes medidas para posibilitar la detección precoz de posibles trastornos emocionales entre niños y adolescentes”.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.