El Consell Escolar de la Comunitat Valenciana organiza la I Jornada sobre Inteligencia Artificial en el ámbito educativo

El Consell Escolar de la Comunitat Valenciana (CECV) ha organizado este martes la I Jornada Inteligencia Artificial (IA): Uso responsable en los centros educativos y en el entorno familiar. Esta jornada marca el inicio de una serie de encuentros y ponencias que se van a celebrar sobre la inteligencia artificial.

La jornada, que ha tenido lugar en el IES Lluís Vives de València, ha podido seguirse también online por profesorado, familias y alumnado.

La jornada ha sido presentada por Luis Torres, presidente de la Comisión de las Jornadas, quien ha destacado la necesidad “de ofrecer a las familias, a los educadores, al alumnado y en general a todos los miembros de la comunidad educativa un espacio de diálogo y aprendizaje en el que podamos compartir inquietudes, experiencias y soluciones para afrontar la irrupción de la inteligencia artificial en el aprendizaje con confianza y preparación”.

Àngels Soriano, experta metodologías activas y coordinadora del programa en la UNIR (Universidad internacional de la Rioja La Universidad en Internet), se ha centrado en explicar cómo introducimos la IA en los procesos de enseñanza-aprendizaje, el uso responsable que debe realizarse en el entorno familiar, así como los desafíos para una aplicación ética en nuestra sociedad, los cuales pasan por el enfoque que realicemos desde el sistema educativo.

En la segunda parte de la jornada se han expuesto dos experiencias de éxito. En la primera de ellas, Lourdes Sánchez, profesora de lengua Castellana y Francés del Colegio San José de Ontinyent, ha mostrado su implementación de la IA en situaciones de aprendizaje en las que el alumnado debe interactuar con una IA para la generación de imágenes descriptivas. En la segunda de ellas, Ángel Lillo, director del IES Cap de L’Aljub de Santa Pola ha mostrado el compromiso de su centro con la vanguardia tecnológica en el uso de IA en situaciones de aprendizaje relacionadas con la gastronomía.

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.