El gasto en la cesta de la compra crece un 2,2% en febrero, según NIQ

Las ventas totales de bienes de consumo en las cestas de la compra españolas aumentaron un 2,2% interanual en febrero de 2025, con una demanda que creció un 0,2%, mientras que el precio promedio registró un alza del 2%, según el informe 'Tendencias de Mercado de febrero' elaborado por NielsenIQ (NIQ).

El estudio destaca como hito la recuperación de la senda de normalidad del aceite de oliva, cuya demanda ha crecido un 48% después de que su precio interanual haya bajado un 40% en febrero.

Respecto al precio medio del litro de aceite de oliva, ha pasado de los 9,56 euros registrados en febrero de 2024 a los 5,78 euros en el mismo mes de este año.

Como consecuencia de las preferencias de los consumidores por "este producto tan característico" de España, ha tenido lugar un trasvase de las otras modalidades de aceites por las que algunas familias habían optado anteriormente. Así, el volumen de ventas del aceite de girasol se ha reducido un 8% en febrero y el correspondiente al resto de los aceites ha descendido en un 48%.

LA ALIMENTACIÓN REGISTRA EL MAYOR DESEMBOLSO

Dentro de las secciones principales, la alimentación es el capítulo en el que se realizó mayor desembolso, subiendo sus ventas en valor en un 3%, con un incremento en el volumen del 1,1% y un aumento de los precios en un moderado 1%.

Dichos datos contrastan con el comportamiento de la sección de bebidas, que disminuyó su gasto en un 1,9% y redujo su volumen un 2,1%, al tiempo que el precio apenas varió (un 0,2% más).

Por su parte, el grupo de droguería y perfumería registró una subida de las ventas en valor del 2,6%, del 1% en el volumen y del 1,6% en el precio promedio.

AUGE DE LOS PRODUCTOS DE BELLEZA Y PERFUMERÍA

Los datos de NIQ también muestran que una gran parte del aumento del gasto en febrero se concentra dentro de la sección de cuidado personal, motivado por la celebración de San Valentín.

En esa línea, destacan los productos de cuidado corporal, con un incremento de las ventas en valor del 11,8%; los productos capilares, con una subida del 9%; las colonias y perfumes, que aumentan un 6,8%; o el maquillaje, que eleva su gasto en un 6,7% frente al año anterior.

Además, el canal de 'e-commerce' ganó importancia en belleza, representando uno de cada seis euros gastados en 2024 y alcanzando una cuota de mercado del 16,7%.

De esta forma, de los 780 millones de euros que creció el mercado de cuidado personal el último año, el 27% correspondía a 'e-commerce', el tercer canal por detrás de supermercados y perfumerías.

FACTOR PRINCIPAL DE IR A COMPRAR: EL PRECIO

Desde NIQ han señalado que, aunque la "tónica general" de moderación en los precios se sigue consolidando, los consumidores siguen considerado el precio como el factor principal a la hora de ir a hacer la compra.

De esta forma, las ventas en valor de los productos en promoción en febrero fueron un 4,8% superiores para los productos frescos, un 2,6% más para las categorías de droguería y perfumería y un 1,1% más para alimentación y bebidas.

En cuanto a la diferencia entre tipología de marcas, las ventas en valor de las marcas de distribuidor se incrementaron un 4,4% frente a un 0,3% de las marcas de fabricante, mientras que las ventas en volumen se elevaron en un 2,1% para las primeras y disminuyeron un 2,2% para las segundas.

En lo relativo a la cuota de mercado, la marca de distribuidor avanzó un 1%, situándose en el 46,7%.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país.