La trufa negra de Andilla se consolida como producto gourmet de la provincia de Valencia en Fivatruf 2024

El alcalde de Andilla, Miguel Sebastián Ara ha inaugurado la V edición de la Feria Valenciana de la Trufa (FIVATRUF) en la que se dan cita un total de 14 firmas expositoras de València, Castellón, Teruel y León relacionadas con el cultivo de la trufa negra, tuber melanosporum,  en el recinto ferial de La Pobleta. 

Al acto de inauguración ha acudido José Rodríguez Jurado, subdelegado del gobierno, Javier Benito, director general de Desarrollo Rural, Pedro Antonio Cuesta, diputado de Turismo, junto al alcalde de Andilla, Miguel Sebastián. También ha estado presente Remedios Mazzolari, vicepresidenta de la Diputación y Melanio Esteban, del foro de municipios de interior.

En este foro se ha presentado el proyecto “Del Bosque a tu Casa” de la Fundación Biodiversidad en el que participa Andilla (València) como zona de alto riesgo de despoblación, junto a otras localidades de Albacete, Córdoba, Guadalajara, Soria, y Teruel.  Su objetivo es generar iniciativas económicas innovadoras lideradas por mujeres para aprovechar de manera sostenible los productos forestales no maderables de estas diferentes zonas y crear nuevos modelos de desarrollo rural. 

El proyecto, que se inició en 2022 y culminará en 2025, ha sido presentado dentro de la primera ponencia de FIVATRUF “Trufa y otros productos forestales para el impulso socieconómico de La Serranía” por el AEDL de AMUFOR, Javier Martínez. En ella ha destacado como la trufa negra es para Andilla uno de estos productos y como la ampliación de su cultivo beneficia a los bosques  en la prevención de incendios forestales como los sufridos por la población en 2012 o el pasado año. Detrás del proyecto “Del Bosque a tu Casa” existe además una estrategia de comercialización conjunta de los productos obtenidos con las entidades que colaboran bajo esta marca.

Formación e innovación 

Durante la inauguración, el alcalde de Andilla, Miguel Sebastián Ara ha destacado “el potencial y el escaparate que supone FIVATRUF para el municipio de Andilla, así como para la trufa negra de Andilla como foco de desarrollo sostenible de un municipio en riesgo de despoblación. FIVATRUF pone además a la trufa negra de Andilla en el mapa de la truficultura en la provincia de València y a nivel nacional. Y es un lugar de encuentro para ampliar la formación de los truficultores y el conocimiento en torno al mundo de la trufa de las personas que asistan a ella, además de  hacer de este cultivo, cada vez más, un producto de calidad y foco de innovación también en sus productos derivados”. 

La mañana ha contado con una demostración de caza de trufa con perros truferos a cargo de uno de los truficultores más históricos y destacados de la zona, Ernesto Enguídanos

La tarde en FIVATRUF ha comenzado con la ponencia “Elaboración de nidos para la producción de trufas” de la mano del técnico de la empresa Truficultura Técnica, Antonio Núñez que ha destacado la importancia de todos los elementos necesarios para obtener una buena producción de trufa negra. Entre los que resaltó una buena preparación esporal con el tipo de sustrato adecuado y sus técnicas de mantenimiento. Así como los pros y contras de la producción mecánica o a mano. En su intervención mencionó también los beneficios que se obtienen en cuanto a producción y calidad con una técnica u otra. 

En este marco se desarrolló además una cata de vinos de El Villar y trufas de Andilla en la que la AEDL de Andilla, Maite Estevan ha explicado cómo marinar e introducir la trufa negra en los platos y ha abordado la necesidad de educar el paladar para distinguir el sabor de la trufa sintética y la trufa negra fresca. Así como la importancia de maridar este tipo de platos con el vino adecuado.      

Desde primera hora de la mañana, y como novedad de este año, la V Edición de la Feria Valenciana de la Trufa de Andilla ha contado con una exposición de coches 4x4. 

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.