Medio Ambiente invierte 15,4 millones de euros en infraestructuras forestales y prevención de incendios en Castellón

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha puesto en valor la inversión de 15,4 millones de euros para la provincia de Castellón, destinada a la recuperación y rehabilitación de infraestructuras relacionadas con la gestión forestal y la prevención de incendios, las cuales se vieron afectadas por las inundaciones del pasado mes de octubre y noviembre.

Martínez Mus ha presentado en Segorbe las actuaciones que está realizando la Conselleria de Medio Ambiente en estas áreas, con el fin de restaurar y mejorar las infraestructuras existentes lo más pronto posible, principalmente en las demarcaciones de Sant Mateu, Segorbe y Vall d’Alba, que han sido las más afectadas por las inundaciones. Al encuentro han asistido alcaldes y alcaldesas de diferentes municipios de la provincia de Castellón.

La Conselleria ya ha iniciado algunos de estos trabajos de emergencia, que abarcan la reparación de pistas forestales y la restauración de infraestructuras dedicadas a la prevención de incendios. De igual modo, se están rehabilitando instalaciones recreativas y senderos de largo recorrido, así como diques en cauces y barrancos que sufrieron daños significativos durante el temporal.

El titular de Medio Ambiente ha destacado que las comarcas de Castellón “no están tanto en el foco, pero han sufrido importantes daños que es necesario reparar”.

En este sentido, ha señalado la importancia de que los montes y sus infraestructuras “estén en óptimas condiciones para proteger el entorno natural", y ha indicado que el objetivo es que a finales de abril “todas las pistas forestales sean transitables para los camiones autobomba de los servicios de extinción de incendios”.

De los 15,4 millones que tiene previsto invertir la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, 6,1 millones corresponden a gestión forestal y 9,3 a caminos y pistas forestales de la Dirección General de Prevención de Incendios. En concreto, para la demarcación de Sant Mateu se ha previsto una partida de 2.124.060 euros, para la de Segorbe 5.484.698, y para la demarcación de Vall d'Alba 1.710.820 euros.

Más de 1.200 puntos dañados

Las intensas lluvias del pasado mes de octubre ocasionaron daños en más de 1.201 puntos de infraestructura de prevención de incendios de toda la Comunitat Valenciana, muchos de los cuales presentan múltiples desperfectos.

Entre los daños contabilizados se encuentran 17 puentes dañados, 480 muros y taludes inestables, así como 356 incidencias en pasos de agua. Además, se han registrado daños en 419 cunetas y pasos de agua, 994 afectaciones en firmes, 199 daños por árboles caídos y 305 unidades de vegetación afectada.

En cuanto a la clasificación, se estima que el 68 % de los daños registrados en pistas forestales impiden o dificultan el tránsito por ellas debido a la presencia de cárcavas, desprendimientos de tierra y piedras en taludes, así como la destrucción de puentes y pasos de agua.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

AuraQuantic incorpora un asistente de IA que ofrece soporte en tiempo real y seguridad en un entorno cerrado

La compañía de origen valenciano y desarrolladora de software AuraQuantic ha incorporado a su plataforma de automatización de procesos un asistente de inteligencia artificial, llamado Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información.