Turisme destina más de siete millones de euros de fondos Next Generation para proyectos turísticos de comarcas afectadas por la riada

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha acordado con el Ministerio de Industria y Turismo destinar un total de 7.150.000 euros a financiar distintas actuaciones de ayuda en mancomunidades de comarcas afectadas por los daños producidos por la dana registrada el pasado 29 de octubre.

Con esta nueva financiación se llevarán a cabo proyectos de adaptación al cambio climático, la adopción de sistemas de alerta temprana, la adecuación de cauces y ramblas y la implementación de medidas de prevención de inundaciones, entre otras actuaciones.

El acuerdo alcanzado en el seno de la comisión bilateral entre las dos administraciones, celebrada el 7 de febrero, supone adaptar y ajustar algunas de las actuaciones previstas con fondos europeos NextGenerationEU en destinos turísticos de la Comunitat Valenciana, una petición que la propia Conselleria de Turismo lleva solicitando desde el primer momento de la emergencia.

En este sentido, la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha recordado que “desde el mes de noviembre se han mantenido diferentes reuniones con la Secretaría de Estado de Turismo, así como con ayuntamientos, diputaciones provinciales y mancomunidades para establecer un procedimiento que permita derivar estos fondos europeos a actuaciones en las zonas afectadas”.

Cano ha subrayado que “desde la Generalitat hemos incidido para redirigir estos fondos a ayudar a las zonas que se han visto gravemente afectadas por la dana”. Para ello, y según ha informado, “se está elaborando y se publicará en breve un decreto de ayudas que recogerá todas estas actuaciones que se aprobaron en la comisión bilateral del pasado viernes”.

La titular de Turisme ha especificado que de los 15 millones de euros asignados a impulsar Actuaciones de Cohesión entre Destinos (ACD) de la Comunitat Valenciana, se ha procedido a redirigir parte de estas ayudas, que en un principio estaban dirigidas a otras actuaciones aún no iniciadas, a las comarcas afectadas por la dana.

De este modo, la consellera ha agradecido la decisión del Ministerio de recoger la petición de la Comunitat Valenciana y haber modificado la previsión inicial de los fondos europeos, “adaptarse a la financiación de ayudas post-dana es esencial para el proceso de recuperación plena de nuestro destino, y en especial de las zonas afectadas”.

Tres nuevas líneas de ayudas directas

Respecto a las líneas de ayudas, se han creado tres nuevas actuaciones por el importe total citado, que proviene de actuaciones eliminadas y la minoración del importe de otras.

Una de las líneas de ayudas directas se destinará a mancomunidades de comarcas afectadas por la dana para actuaciones ligadas al eje 1 (2.860.000 euros), y que comprenderán: medidas preventivas y de adaptación frente al cambio climático en el destino y sus infraestructuras, así como recuperar las infraestructuras y espacios públicos dañados. Incluyen además la adopción de sistemas de alerta temprana, la adecuación de cauces y ramblas, y la implementación de medidas de prevención de inundaciones.

Otra de las líneas acordadas versará sobre ayudas directas a mancomunidades de comarcas afectadas por la dana para actuaciones ligadas al eje 2 (2.145.000 euros): Actuaciones para la adecuación de vías verdes, caminos ciclables, senderos, zonas de descanso, refugios, áreas recreativas, entre otros, que se hayan podido ver afectados.

Y la tercera línea irá dirigida a ayudas directas a mancomunidades de comarcas afectadas por la dana para actuaciones ligadas al eje 4 (2.145.000 euros): Actuaciones de mejora y reacondicionamiento del entorno urbano tras la afectación del temporal: rehabilitación de elementos públicos (fachadas y pavimentos tradicionales de calles), la homogeneización del mobiliario urbano, la rehabilitación de calles y barrios, y programas y protocolos de seguridad e higiene.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.