Zero Latency en València: el futuro de la realidad virtual en el centro comercial El Osito de L’Eliana (desde el 1 de septiembre)

Zero Latency en València, un nuevo horizonte se abre en València con la llegada de Zero Latency, la empresa líder en experiencias de realidad virtual. El Centro Comercial El Osito de la población valenciana de L’Eliana, será el escenario de la emoción y la inmersión en mundos virtuales como nunca antes se había visto. Si eres un amante de la tecnología y la realidad virtual, estás a punto de vivir una experiencia que cambiará la manera en que percibes el mundo virtual.

La Tecnología de la Tercera Generación Llega a València

Zero Latency ha elegido La Eliana, municipio de València, para abrir las puertas de su primer centro en la Comunitat Valenciana. Esta marca, con sede en Australia y una presencia consolidada en más de 50 países como Japón o Estados Unidos, se ha establecido en España con éxito en ciudades como Madrid, Barcelona, Zaragoza, Bilbao, Terrassa y Málaga, con más de 250.000 personas que ya han disfrutado de sus experiencias desde el año 2016.

A partir del 1 de septiembre, los valencianos y las valencianas también tendrán la oportunidad de vivir aventuras épicas en su propio territorio. Desde el enfrentamiento con zombies hasta peligrosas incursiones espaciales para salvar a la humanidad, todo esto se convertirá en realidad a través de la realidad virtual de Zero Latency. Una experiencia en videojuegos a otro nivel.

Máxima Libertad de Movimiento Gracias a la Gen3

La innovadora tecnología de Zero Latency permite a los jugadores moverse con total libertad en un espacio diáfano, sin restricciones de cables o conexiones. Esto es posible gracias a la Gen3, la tercera generación de dispositivos que ofrece una resolución de 5K, siendo hasta 16 veces más potente que la tecnología convencional. Esta tecnología inmediata permite que los movimientos de los jugadores se trasladen directamente a las gafas, creando una inmersión total en el juego.

Una Variedad de Experiencias de Realidad Virtual

El centro Zero Latency de Valencia, el séptimo en España después de Madrid, Terrassa, Barcelona, Zaragoza, Málaga y Bilbao, ocupa más de 540m2. Este espacio no solo ofrece las emocionantes zonas de juego, sino también áreas destinadas a actividades de teambuilding y eventos corporativos.

Experiencias de realidad virtual

Dentro del centro, los visitantes podrán disfrutar de diversas experiencias de realidad virtual, como:

Engineerium: Una experiencia desafiante donde la gravedad y el espacio parecen invertidos. Con trabajos en equipo y resolución de puzles, los jugadores podrán vivir una aventura única entre ballenas y mantarrayas.

Far Cry VR: Una emocionante aventura ambientada en las Islas Rook, donde los jugadores tendrán que defenderse para sobrevivir en medio de la selva y la locura.

Singularity: Una misión de élite para investigar una estación espacial militar secretamente perdida. Con tecnología avanzada y enfrentando situaciones intensamente peligrosas, los jugadores se verán inmersos en el espacio sideral.

Undead Arena: Un mundo postapocalíptico lleno de zombis y supervivencia, donde los jugadores tendrán que enfrentarse a los no-muertos para conseguir la victoria.

A partir del 1 de septiembre, los valencianos podrán disfrutar de estas emocionantes aventuras en el interior del Centro Comercial El Osito. Con una duración de aproximadamente una hora, las entradas estarán disponibles a través de la página web de Zero Latency.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.