Aldi impulsa su negocio en Valencia (y anuncia un nuevo súper en Bétera)

Aldi abrirá el próximo mes de octubre un nuevo supermercado en la localidad de Bétera (Valencia) con el que afianza su presencia en esta región. En los últimos tres años, ha abierto 13 tiendas en esta región, incrementado el 18% su sala de ventas e incorporando a más de 100 empleados.

Image description

La cadena de origen alemán ha inaugurado 13 supermercados en los últimos tres años en la Comunidad Valenciana. Estas incorporaciones, le han permitido incrementar su sala de ventas en más del 18%, sumando 11.800 y alcanzando así una cifra de más de 76.200 m2 en el territorio.

Actualmente, la compañía cuenta con 67 tiendas en esta comunidad autónoma, que se posiciona como la tercera con más establecimientos de la enseña de toda España. Con la apertura en Bétera, Aldi habrá inaugurado cuatro nuevos supermercados en la región este año.

En marzo, la cadena estrenó en Valencia su tienda número 400 en España y siguió ampliando su presencia durante el mes de abril con aperturas en los municipios de Alzira (Valencia) y Vila-real (Castellón).

CASI UN MILLAR DE EMPLEADOS EN LA REGIÓN
El crecimiento de la cadena en esta región ha ido acompañado de la creación de empleo estable. De hecho, en los últimos tres años, ha aumentado en más del 12% su plantilla en la región, mediante la incorporación de 100 trabajadores a su equipo, contando personal de tienda y administrativo. En total, la compañía cuenta actualmente con más de 970 empleados en la Comunidad Valenciana, donde prevé seguir creciendo a un ritmo sostenido durante los próximos años.

Parte de la expansión de Aldi pasará por la inauguración de la plataforma logística de la compañía en Sagunto (Valencia), que se espera que esté completamente operativa durante 2024. A principios de año, la enseña anunció su colaboración con el Ayuntamiento de Sagunto para la contratación de 70 trabajadores que forman parte del equipo previsto para la puesta a punto del centro. Con más de 30.000 m2 de superficie, una vez operativa, la plataforma servirá para dar soporte a la expansión de la compañía en el arco mediterráneo y gestionará más de 540.000 palés al año.

Por lo que respecta al volumen de clientes en la región, a día de hoy cuenta con más de 807.000. En el último año, ha sumado cerca de 57.000 clientes en la región, el 7,6% más que en 2022.

La cadena de supermercados trabaja con cerca de 60 proveedores de la Comunidad Valenciana y ofrece más de 320 productos de origen local. De hecho, desde 2020, ha incrementado el 25% las ventas de artículos valencianos. Entre la gama de productos locales destacan la horchata de chufa, vinos con Denominación de Origen en la región, arroces o magdalenas valencianas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.