La Consellera Ruth Merino asegura wifi en todos los centros valencianos

La consellera ha explicado que el proyecto cuenta con una inversión de 17,7 millones de euros para la instalación de wifi en 612 centros de diversa tipología, como institutos, conservatorios, escuelas de idiomas y otros centros especializados de enseñanza. El programa está cofinanciado con fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).

Image description

A esta iniciativa de la Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DGTIC) para la generalización de la conectividad wifi en los centros docentes de la Comunitat se suma otra línea de actuación, que también concluirá en 2024, y que contempla la instalación, configuración y puesta en marcha de infraestructuras wifi en 240 sedes de atención al público de la Generalitat. 

Alcance y objetivos de WIFIES

Las acciones previstas en el ámbito educativo, que se enmarcan en el programa WIFIES, irán destinadas a mejorar la conectividad en 614 sedes, correspondientes a 612 centros: 359 centros de Educación Secundaria (institutos y secciones), 65 centros afectados por grandes reformas (centros de Educación Infantil y Primaria, colegios rurales agrupados y centros de Educación Especial), 159 centros de enseñanzas no obligatorias (centros de Formación de Personas Adultas, escuelas infantiles, escuelas oficiales de idiomas, centros integrados de Formación Profesional, conservatorios de música, centros de enseñanzas artísticas y de educación a distancia) y 29 centros especializados.

Ruth Merino ha destacado que la mejora de la conectividad inalámbrica “es fundamental para facilitar la adquisición de competencias digitales”. Además, “en los nuevos modelos educativos, fomentar el trabajo colaborativo y en equipo es esencial, por lo que debemos poner a disposición del alumnado y el profesorado todas las herramientas que permitan tanto el acceso compartido a los recursos educativos digitales como el desarrollo de una mayor destreza en el uso de las tecnologías y dispositivos”, ha dicho.

Asimismo, la consellera ha recordado que esta iniciativa “ayudará a la modernización del sistema de gestión educativa, ya que los centros verán aumentada la velocidad de conexión a Internet a un gigabyte, lo que mejorará la gestión administrativa y académica”.

Ruth Merino ha explicado que estas iniciativas “se suman a la finalización del proyecto Escuelas Conectadas en la Comunitat, que ha permitido dotar a 968 centros y 1.125 sedes educativas de acceso a internet de banda ancha ultrarrápida y redes wifi de alta capacidad”, gracias al convenio suscrito con la Administración General del Estado, a través de Red.es, y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

La responsable de Hacienda ha asegurado que ahora, con el nuevo proyecto WIFIES, “vamos a poder ofrecer conexión inalámbrica a todos los centros educativos de la Comunitat”, y ha añadido que la DGTIC “está abordando la cobertura de los centros con enseñanzas obligatorias, gestionados con fondos de la Generalitat, que quedaron excluidos del convenio, así como otras sedes educativas en las que se imparten otro tipo de enseñanzas”.

Otras sedes de la Generalitat

Por otra parte, Ruth Merino ha informado sobre los últimos avances del proyecto de puesta en marcha de infraestructuras wifi en 240 sedes públicas de la Generalitat, con una inversión de cerca de 2,5 millones de euros. Este proyecto permite nuevas funcionalidades en la red corporativa para facilitar servicios de movilidad al personal y la ciudadanía, en condiciones de seguridad.

La Generalitat dispone de 766 sedes, sin incluir las del ámbito sanitario y los centros educativos, y en muchas de ellas coexiste el personal empleado público, que realiza sus labores, y la ciudadanía, a la que se le presta algún servicio. Las 240 sedes sobre las que se está actuando son sedes de Labora, albergues y residencias del IVAJ, bibliotecas, archivos, museos, escuelas deportivas, centros de atención a la mujer, centros de mayores, centros de menores y sedes PROP, entre otras oficinas y sedes de la Generalitat y organismos autónomos.

Según ha indicado la titular de Administración Pública, “a principios de año, 170 de estas sedes tendrán ya la conexión wifi en marcha, lo que posibilita nuevas funcionalidades y la movilidad necesaria entre sedes y oficinas para que el personal empleado público pueda atender a la ciudadanía con la misma calidad y recursos, independientemente de donde se encuentre en cada momento”. Además, el uso de dispositivos móviles facilita también el día a día de las personas que acuden para ser atendidas por la Administración.

Por otra parte, Merino ha recordado que “existen sedes, como las residencias, en las que la ciudadanía permanece durante mucho tiempo y donde debemos incluir la conexión a internet como un servicio público más, y otras en las que se organizan todo tipo de actividades de formación y eventos abiertos al público que requieren también de wifi para las personas participantes”.

Asimismo, ha aumentado la presencia en los últimos años de dispositivos IoT (Internet de las Cosas) en las oficinas, cuyo uso se ha generalizado para funciones de domótica, vigilancia, control de temperatura y otros parámetros. Todos ellos necesitan conexión a la red para su funcionamiento y un tratamiento específico de sus condiciones de seguridad.

Esta actuación está cofinanciada por la Unión Europea a través del Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Comunitat Valenciana 2021-2027 y con fondos MRR.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.