Nuria Montes destaca a las empresas More Holstein y Danone como ejemplos "en la integración de prácticas sostenibles y de responsabilidad social”

La consellera de Industria visita la Granja Holstein de Bétera, la primera en Europa en recibir la certificación B-Corp de empresa sostenible.

Image description

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha clausurado una jornada sobre sostenibilidad en la Granja Holstein de Bétera. El acto ha contado con la presencia de la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, del director general de Danone Iberia, François Lacombe, y del propietario de la empresa More Holstein, Ramón Morla.

Nuria Montes ha destacado que More Holstein es “la primera granja europea y la segunda del mundo en obtener la certificación B-Corp de empresa sostenible: aquella cuya misión no solo es el beneficio sino la creación de valor social, ambiental y económico para todos los agentes de interés de la empresa: trabajadores, proveedores, clientes, etc. Es, además, un proveedor del grupo Danone, con quien trabajan en exclusiva desde hace cuarenta años suministrándole los lácteos”. 

La consellera ha afirmado que “tanto More Holstein como Danone son empresas ejemplares en la integración de prácticas sostenibles y de responsabilidad social en la estrategia empresarial. Por eso, entre otras razones, cuentan con el apoyo de la Generalitat" desde diversas áreas.

Para la representante del Gobierno valenciano “esta coordinación eficiente de la cadena de suministro desde la producción agrícola hasta la distribución de productos terminados entre dos empresas punteras es un ejemplo que pueden seguir otras empresas del sector. Hay que tener en cuenta que la industria agroalimentaria de la Comunitat representa casi el 9 % del sector a nivel nacional y tanto por cifra de negocios como por ocupados representa el 15 % del conjunto de la industria valenciana, convirtiéndose así en el primer sector industrial valenciano. Además, la industria alimentaria en España supone más del 9 % del PIB y más del 11 % del empleo”.

Nuria Montes ha continuado destacando que “en relación con el resto de Europa, el sector agroalimentario español es mucho más competitivo debido a su elevada productividad. La productividad de la industria agroalimentaria es un 32 % superior a la media europea y la del sector primario un 120 % superior. España es la cuarta potencia europea en exportaciones de alimentos y bebidas”.

“Por todo ello, hay que seguir incrementando el esfuerzo inversor en I+D y en digitalización, para mejorar la automatización de procesos e introducir tecnologías avanzadas que reduzcan costes de producción, envasado y etiquetado, así como que garanticen la seguridad y calidad de los alimentos”, -ha seguido diciendo la consellera,

“Hay, además que llevar a cabo una gestión adecuada de los residuos, protección de la calidad del suelo, aprovechamiento hídrico, y una reducción de los productos químicos como ya lleva a cabo More Holstein, colaborando de esta forma a que la fábrica de Aldaia sea la planta más grande de Danone en Europa. Una fábrica además que cuenta con una planta fotovoltaica de autoconsumo de 3,4 megavatios pico en un ejemplo más de sostenibilidad activa”, ha concluido Nuria Montes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Grefusa se convierte en el patrocinador exclusivo de snacks de Roig Arena

Este acuerdo, de dos años de duración, refuerza la apuesta de Grefusa por estar presente en el mundo del entretenimiento y en los momentos de disfrute compartido. Porque si hay algo que define a la marca es su compromiso con acompañar a las personas en sus momentos de ocio, diversión y conexión. Y no hay mejor lugar para hacerlo que en un espacio como el Roig Arena, que será punto de encuentro de miles de personas que vibran con la música, el deporte y el espectáculo.

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana parten con unas reservas cercanas al 82 % para el mes de agosto

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana cuentan en estos momentos con unas reservas para el mes de agosto del 81,91 %, 3,75 puntos superior al mismo mes de 2024. Así se desprende del sondeo realizado por Turisme Comunitat Valenciana a una muestra representativa de hoteles de las tres provincias, con unas cifras de reservas que se espera que sigan aumentando en las próximas semanas.

Disney dobla su beneficio entre abril y junio gracias a beneficios fiscales

The Walt Disney Company se anotó un beneficio neto atribuido de 5.262 millones de dólares (4.551 millones de euros) en el tercer trimestre de su año fiscal, que discurre de abril a junio, lo que supone duplicar sus ganancias del mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado la empresa, que ha revisado al alza sus previsiones.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.