Ivace+i facilita a las empresas de la Comunitat Valenciana beneficiarse de deducciones fiscales en el impuesto de sociedades por el desarrollo de proyectos de I+D+i

El Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i), dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, facilita a las empresas de la Comunitat Valenciana la posibilidad de beneficiarse de importantes deducciones fiscales en el impuesto de sociedades por el desarrollo de proyectos de I+D+i.

Image description

Ivace+i ofrece esta ayuda a través de su servicio de Entidad de Certificación (ivace.es) mediante el cual las empresas que desarrollen estos proyectos pueden deducirse entre un 12 % y un 42 % de los gastos dedicados a investigación, desarrollo e innovación tecnológica.

Las empresas certificadas por Ivace+i en los últimos cinco años han obtenido de media un beneficio directo de 35.000 euros por proyecto.

Para la presidenta de Ivace+i y consellera de Innovación, Nuria Montes, “este servicio es una gran ayuda para las empresas porque refuerza e impulsa su labor de innovación e investigación”. 

El servicio de Entidad de Certificación de Ivace+i es un vía adicional de financiación para las empresas que realizan proyectos de I+D e innovación. A diferencia de otros sistemas de incentivos, los plazos de tramitación y liquidación son más reducidos y ágiles.

Otra de las ventajas de este servicio es que, si la empresa no genera beneficios en el ejercicio fiscal en el que desarrolla el proyecto, las deducciones pueden aplicarse en los años siguientes hasta un límite de 15 años. Puede beneficiarse de este servicio cualquier empresa de carácter mercantil que tenga su sede social o establecimiento de producción en la Comunitat Valenciana y cuyas actividades objeto de certificación estén localizadas en dicho territorio sin límite de tamaño o actividad. 

Única entidad pública

Ivace+i es la única entidad pública de la Comunitat Valenciana acreditada por la Entidad Nacional de Certificación (ENAC) para emitir certificados de proyectos de I+D+i a efectos de deducciones fiscales.

En el ámbito nacional hay únicamente otras 11 entidades acreditadas, todas ellas privadas y todas integradas en el Comité Técnico Asesor del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa (Mineco). 

En los últimos cinco años, el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación ha emitido 161 certificados que han permitido a las empresas, con plena garantía jurídica, un retorno económico directo de más de 5,8 millones de euros.

Ayuda para muestrarios

El tejido empresarial de la Comunitat Valenciana está marcado por un protagonismo de sectores tradicionales como el juguete, textil, calzado, madera mueble y marroquinería, quienes cada año desarrollan muestrarios de las distintas colecciones.

El desarrollo de estos catálogos se considera actividad de innovación y a través del servicio de Entidad de Certificación pueden deducirse hasta el 12 % las actividades de diseño y materialización de los prototipos que incorporan sus nuevas colecciones. 

“Los muestrarios- ha señalado Nuria Montes- son la tarjeta de presentación de las empresas; una herramienta de marketing fundamental para llegar a sus clientes e imprescindible para reforzar la imagen y reputación de las empresas dentro de su sector”.

Sellos innovadores

Ivace+i también acredita las certificaciones de pyme innovadora y Joven Empresa Innovadora (JEI).

En el caso de JEI, la certificación es una declaración de reconocimiento a la empresa solicitante de su capacidad de incorporar innovación de forma sistemática así como la importancia de la componente tecnológica en su plan empresarial. 

En el caso de pyme Innovadora, la certificación es una declaración de reconocimiento a la empresa solicitante de que su actividad es intensiva en I+D+i.

Tu opinión enriquece este artículo:

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia la sostenibilidad en el sector hotelero con el lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y con la colaboración de Visit València y HOSBEC, avanza hacia la sostenibilidad de la industria hotelera con el apoyo al lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’, ITH TechYRoom 2.0.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.