El precio de la vivienda en Valencia aumentará alrededor del 1,5% (a cierre del primer semestre de 2023)

Según el IV Solvia Market View 2022, frente al descenso trimestral del 0,4% que se ha producido a nivel nacional en el cuarto trimestre de 2022, el valor de los inmuebles residenciales alcanzó los 1.353€/m2 en la provincia, una cifra un 1,9% superior a la registrada en los tres meses precedentes.

Image description

Entre los meses de octubre y diciembre, Valencia registró un 6,9% de operaciones de compraventa menos que en el trimestre anterior. Sin embargo, en el conjunto de 2022, crecieron un 15,1% respecto a 2021.

Con el objetivo de ayudar a sus clientes a sacar el mejor partido a las oportunidades existentes en el mercado, Solvia ha abierto una nueva Solvia Store en Valencia.

El mercado inmobiliario cierra 2022 de forma positiva en Valencia: según se recoge en el IV Solvia Market View 2022, el precio medio de la vivienda se situó en 1.353€/m2, un dato que supone un incremento del 1,9% frente al trimestre anterior y que contrasta con el descenso del 0,4% a nivel nacional, la primera caída en casi dos años. De cara al primer semestre de 2023, la previsión de Solvia es que los precios en esta provincia experimenten aumentos de alrededor de un 1,5%.

A nivel autonómico, los datos publicados por el Colegio de Registradores sitúan el precio medio de la vivienda de la Comunidad Valenciana en 1.465€/m2 durante el cuarto trimestre, lo que también supone un leve descenso del 0,2% respecto a los tres meses precedentes. Por tanto, Valencia es la única de sus tres provincias que experimenta un crecimiento del valor de los inmuebles en este periodo: Alicante y Castellón experimentaron descensos trimestrales del 0,6% y 0,8%, respectivamente.

Este incremento mantenido en los precios demuestra que el sector inmobiliario en la provincia todavía supone una nueva oportunidad de inversión. Conscientes de ello, Solvia da un paso adelante en su estrategia de negocio en la Comunidad Valenciana con la apertura de una nueva Solvia Store en Valencia. Será en la Avenida Primado Reig, 54, donde el equipo especializado de la firma de servicios inmobiliarios ofrecerá atención personalizada y acompañamiento continuo a sus clientes, con el objetivo de brindar asesoramiento especializado a particulares, empresas e inversores que quieran comprar, vender o alquilar un activo de cualquier tipología.

La inauguración de esta nueva Solvia Store ha tenido lugar esta misma mañana, en un evento que ha contado con la presencia de diversas personalidades del sector inmobiliario y financiero de la Comunidad Valenciana, y en el que también ha estado presente Ernesto Ferrer-Bonsoms, director de negocio de Solvia, quien destacó “la apuesta de la compañía por una gestión omnicanal, combinando las soluciones digitales más innovadoras con una red presencial de franquicias única en el sector, que cuenta ya con más de 60 Solvia Stores distribuidas por todo el territorio nacional”.

El cuarto trimestre de 2022 en la Comunidad Valenciana, marcado por la moderación

Pese a que 2022 ha sido muy positivo para el sector inmobiliario en la Comunidad Valenciana, el último trimestre del año ha estado marcado por una desaceleración, tanto en las operaciones de compraventa como en el valor medio de las viviendas, que anticipa, en palabras de Ernesto Ferrer-Bonsoms, “la entrada en un periodo de “consolidación” del mercado, en el que se producirá una moderación en el número de operaciones realizadas, aunque estas seguirán siendo superiores a las alcanzadas en los años previos a la pandemia”.

En este sentido, entre los meses de octubre y diciembre, Valencia registró 9.305 operaciones de compraventa, un 6,9% menos que en el trimestre anterior. Sin embargo, en el conjunto de 2022, se alcanzaron un total de 38.504 transacciones, un 15,1% más que en 2021. Lo mismo ocurre con el número de transacciones registrado en la región, mientras que el dato trimestral (24.315) disminuyó un 7,7%, el total de compraventas registradas en 2022 (99.869) aumentó un 25,2% en comparación con el año anterior. Así sucede también en las otras dos provincias de la comunidad, que experimentaron descensos trimestrales (del 8,8% en Alicante y del 5,3% en Castellón) y aumentos interanuales (37,9% en Alicante y 13,2% en Castellón)

Ante esta situación, y tal y como afirma el director de la Solvia Store de Valencia, Guillermo José, “el objetivo de abrir esta franquicia es utilizar la experiencia y capacidad de Solvia para ayudar a nuestros clientes a sacar el mejor partido a las oportunidades que hay en el mercado, que suponen un excelente refugio inversor en periodo inflacionista como el que estamos viviendo”.

Sobre Solvia
Solvia es una firma líder en servicios inmobiliarios para particulares, empresas e inversores que opera en todos los segmentos del mercado. Con una cartera de más 110.000 activos bajo gestión, más de 17.000 de ellos en alquiler, cuenta con una contrastada capacidad de gestión y mantenimiento de todo tipo de activos inmobiliarios, tanto residenciales como terciarios y singulares.

Entre sus servicios destacan la comercialización de inmuebles para compra, venta o alquiler, la gestión de carteras de crédito, así como la consultoría, valoración y advisory para inversores. Solvia cuenta con una gran capilaridad gracias a la mayor red comercial del mercado. Para más información, visite www.solvia.es

Tu opinión enriquece este artículo:

El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

Las reservas online en restaurantes para el puente del 1 de mayo aumentan un 9% a nivel nacional en comparación al año pasado

Se acerca el puente del 1 de mayo, Día del Trabajador, así como el día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo) y muchos afortunados aprovecharán este periodo de descanso para viajar y disfrutar de la gastronomía con los suyos. Así lo confirman las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, cuyos datos reflejan un aumento del 9% en el total de reservas realizadas a nivel nacional, en comparación al mismo periodo del año anterior. Por provincias, Sevilla (+44%), Mallorca (+20%) y Cádiz (+15%) son las que han registrado un mayor crecimiento anual.

Sanitas abrirá 76 clínicas de salud mental en Europa y América Latina en tres años

Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica (ELA) crearán una red de 76 clínicas de cuidado de la salud mental y del bienestar emocional en los próximos tres años en Europa y América Latina. Estas aperturas se enmarcan en el plan de Bupa, matriz de Sanitas, de aumentar el acceso al cuidado de la salud mental con la apertura de más de 200 clínicas, bajo la marca Mindplace, en todo el mundo en los próximos tres años.

Fundación Pfizer y Wayra promueven la innovación y el emprendimiento en salud en la Universidad de Sevilla

Fundación Pfizer, Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, y la Cátedra de Telefónica "Inteligencia en la red" de la Universidad de Sevilla han reunido a los estudiantes de Ciencias de la Salud en el “Foro InnovaU: abriendo puertas al futuro”. El objetivo de esta jornada ha sido inspirar a los estudiantes a explorar nuevas perspectivas laborales fomentando el espíritu emprendedor y la innovación tecnológica.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.