Pryconsa adquiere suelo en Madrid, Sevilla y Valencia en 2024 para construir más de 1.300 viviendas

El grupo inmobiliario Pryconsa cerró el ejercicio 2024 con una compra de suelo en las provincias de Madrid, Sevilla y Valencia, que le permitirá construir más de 1.300 viviendas en estas zonas, según informó la compañía.

Image description

En concreto, el suelo adquirido en Madrid permitirá a Pryconsa la construcción de más de 400 viviendas libres y protegidas de precio limitado en el nuevo barrio de la capital, Los Berrocales.

Además, ha ampliado su presencia en Andalucía con la adquisición de una parcela finalista para 275 viviendas libres en el sector Entrenúcleos, situado en el término municipal de Dos Hermanas (Sevilla).

En esta región incorporó a su equipo a Víctor de la Puerta como nuevo director territorial en Andalucía, lo que responde a la decisión del grupo de aumentar su presencia en esta comunidad autónoma, donde cuenta con el resort turístico de Isla Canela, que se ha convertido en uno de los principales destinos vacacionales de golf y playa de Huelva.

Por su parte, también ha adquirido en Sagunto (Valencia), a través de su sociedad Prygesa, otras tres parcelas que permitirán la construcción de 220 viviendas libres, orientados a satisfacer las demandas del mercado residencial, y 430 viviendas con protección de régimen general (VPRG).

"Las tres operaciones subrayan el compromiso de Grupo Pryconsa con el desarrollo sostenible, la creación de comunidades modernas y la oferta de soluciones habitacionales diversificadas, que responden a las necesidades de diferentes perfiles de compradores, contando para ello con una de las mayores carteras de suelo en nuestro país", defiende la empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevas previsiones para el sector inmobiliario de CaixaBank Research

El año 2024 se caracterizó por un cambio de tendencia en el mercado inmobiliario. Si en 2023 el aumento de los tipos de interés propició que el precio de la vivienda se ralentizara y que disminuyera la demanda (las compra- ventas cayeron un 10,2%), en 2024 el precio se aceleró de forma notable. Así, el precio de la vivienda pasó de crecer un 3,9% en 2023 a un 6,0% interanual en el 3T 2024 según el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU), basa- do en valor de tasación. La aceleración es todavía más evi- dente en el índice del INE, basado en precios de transac- ción: del 4,0% en 2023 al 8,2% interanual en el 3T 2024.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.