Los nuevos procesadores multimedia de Panasonic Connect redefinen las experiencias inmersivas con multiproyección

Panasonic Connect Europe ha anunciado el día de ayer en ISE 2024 la serie ET-FMP50, compuesta por tres procesadores multimedia que simplifican los flujos de trabajo y mejoran las experiencias entornos inmersivos con multiproyección. La serie incluye dos dispositivos tipo caja de hardware (ET-FMP50/FMP20) y una versión Intel® SDM (ET-SBFMP10). 

Diseñada específicamente para aplicaciones de multiproyección, esta serie cuenta con funciones automáticas o manuales de warping y blending basadas en cámara, así como reproducción de contenidos. Estas características agilizan el flujo de trabajo con diversas funciones fáciles de usar, al mismo tiempo que mejoran la fiabilidad dentro del ecosistema de multiproyección de Panasonic.

"Con los integradores que diseñan las atracciones inmersivas con limitaciones de tiempo y presupuesto, la serie FMP50 responde a la necesidad de simplicidad y fiabilidad en entornos complejos de múltiples proyectores, proporcionando una solución integral de distribución de contenidos para los ecosistemas de proyección de Panasonic", explica Hartmut Kulessa, European Marketing Manager for Visual System Solutions at Panasonic Connect Europe. "Reduce la necesidad de un servidor multimedia de gama alta, simplifica el cableado y la complejidad de la instalación, mejora la interoperabilidad y eleva la experiencia visual de los asistentes."

Flujo de trabajo optimizado para simplificar cada paso  

Los modelos FMP50 y FMP20 tienen un diseño compacto que permite instalarlos cerca de los proyectores para reducir el cableado, o utilizarlos en un rack estándar con un kit de montaje en rack opcional. Soporta lienzo de contenido a 3840x2160p para poder distribuir entre sus 4 salidas HDMI™. Se pueden sincronizar varias unidades para conectar conjuntos de cualquier tamaño. El modelo SBFMP10 se inserta en el slot Intel® SDM-ready del proyector compatible para decodificar señales 3840 x 2160p.

Todos los productos ofrecen ajustes de corrección geométrica y blending manual o automático basado en la cámara, y ajuste del nivel de negro en superficies planas o curva, proporcionando así una versatilidad completa. Optimizado para una compatibilidad perfecta con los proyectores Panasonic, los operadores pueden solucionar los errores más fácilmente y recibir asistencia técnica de un mismo fabricante. La compatibilidad con el software Multi Monitoring & Control de Panasonic permite comprobar el estado de forma remota, y ambos dispositivos tipo caja de hardware complementan la proyección sostenible de Panasonic con un bajo consumo de energía. La reproducción de contenidos también puede programarse y automatizarse.

Ajuste de precisión para una calidad excepcional 

La serie FMP50 utiliza un ajuste basado en píxeles en lugar de bloques, lo que ayuda a limitar las desigualdades en el blending y la pérdida de calidad de imagen después del ajuste. Este enfoque ofrece una precisión comparable al ajuste basado en software que integra el proyector. No se requieren licencias para acceder a las funciones automatizadas con cámara.

La serie incluye sofisticadas funciones de enmascaramiento de líneas y formas libres, que permiten a los usuarios crear efectos visuales inmersivos con notable precisión. Panasonic Connect tiene previsto lanzar actualizaciones de firmware en el futuro que potenciarán los dispositivos con funciones adicionales, como el mapping de cúpulas y objetos en 3D y la calibración automática del equilibrio/uniformidad del color. El ajuste se realiza píxel a píxel, lo que hace posible ajustes más precisos y detallados. Como resultado, se consigue una mayor calidad de imagen tras el ajuste, lo que se traduce en un acabado más suave que expresa con exactitud los más mínimos detalles.

Reproducción 4K fluida y sin interrupciones 

Con memorias de entre 4 TB y 512 GB, la gama FMP50, que utiliza Linux, es compatible con la reproducción ininterrumpida de vídeo de alta calidad a una velocidad de hasta 300 Mbps. Todos los productos son capaces de descodificar los formatos H.265 y H.264, y el FMP50 también es compatible con el códec HAP. La compatibilidad con NDI® permite una transmisión rentable de señales de vídeo con calidad broadcast a través de LAN.

De cara al futuro, Panasonic Connect planea actualizar el firmware de los dispositivos para permitir el funcionamiento remoto y el mantenimiento predictivo. La visión de la empresa es seguir simplificando los sistemas visuales y los flujos de trabajo para el sector del entretenimiento basado en la localización (LBE), así como para las experiencias inmersivas de instalación fija, desarrollando nuevas funciones para el sistema y garantizando al mismo tiempo que los usuarios tengan la flexibilidad de actualizar sólo las características que necesitan.

El FMP50 y el FMP20 podrán adquirirse a partir del segundo trimestre de 2024 y el ET-SBFMP10 a partir del cuarto trimestre de 2024. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.