Los nuevos procesadores multimedia de Panasonic Connect redefinen las experiencias inmersivas con multiproyección

Panasonic Connect Europe ha anunciado el día de ayer en ISE 2024 la serie ET-FMP50, compuesta por tres procesadores multimedia que simplifican los flujos de trabajo y mejoran las experiencias entornos inmersivos con multiproyección. La serie incluye dos dispositivos tipo caja de hardware (ET-FMP50/FMP20) y una versión Intel® SDM (ET-SBFMP10). 

Image description

Diseñada específicamente para aplicaciones de multiproyección, esta serie cuenta con funciones automáticas o manuales de warping y blending basadas en cámara, así como reproducción de contenidos. Estas características agilizan el flujo de trabajo con diversas funciones fáciles de usar, al mismo tiempo que mejoran la fiabilidad dentro del ecosistema de multiproyección de Panasonic.

"Con los integradores que diseñan las atracciones inmersivas con limitaciones de tiempo y presupuesto, la serie FMP50 responde a la necesidad de simplicidad y fiabilidad en entornos complejos de múltiples proyectores, proporcionando una solución integral de distribución de contenidos para los ecosistemas de proyección de Panasonic", explica Hartmut Kulessa, European Marketing Manager for Visual System Solutions at Panasonic Connect Europe. "Reduce la necesidad de un servidor multimedia de gama alta, simplifica el cableado y la complejidad de la instalación, mejora la interoperabilidad y eleva la experiencia visual de los asistentes."

Flujo de trabajo optimizado para simplificar cada paso  

Los modelos FMP50 y FMP20 tienen un diseño compacto que permite instalarlos cerca de los proyectores para reducir el cableado, o utilizarlos en un rack estándar con un kit de montaje en rack opcional. Soporta lienzo de contenido a 3840x2160p para poder distribuir entre sus 4 salidas HDMI™. Se pueden sincronizar varias unidades para conectar conjuntos de cualquier tamaño. El modelo SBFMP10 se inserta en el slot Intel® SDM-ready del proyector compatible para decodificar señales 3840 x 2160p.

Todos los productos ofrecen ajustes de corrección geométrica y blending manual o automático basado en la cámara, y ajuste del nivel de negro en superficies planas o curva, proporcionando así una versatilidad completa. Optimizado para una compatibilidad perfecta con los proyectores Panasonic, los operadores pueden solucionar los errores más fácilmente y recibir asistencia técnica de un mismo fabricante. La compatibilidad con el software Multi Monitoring & Control de Panasonic permite comprobar el estado de forma remota, y ambos dispositivos tipo caja de hardware complementan la proyección sostenible de Panasonic con un bajo consumo de energía. La reproducción de contenidos también puede programarse y automatizarse.

Ajuste de precisión para una calidad excepcional 

La serie FMP50 utiliza un ajuste basado en píxeles en lugar de bloques, lo que ayuda a limitar las desigualdades en el blending y la pérdida de calidad de imagen después del ajuste. Este enfoque ofrece una precisión comparable al ajuste basado en software que integra el proyector. No se requieren licencias para acceder a las funciones automatizadas con cámara.

La serie incluye sofisticadas funciones de enmascaramiento de líneas y formas libres, que permiten a los usuarios crear efectos visuales inmersivos con notable precisión. Panasonic Connect tiene previsto lanzar actualizaciones de firmware en el futuro que potenciarán los dispositivos con funciones adicionales, como el mapping de cúpulas y objetos en 3D y la calibración automática del equilibrio/uniformidad del color. El ajuste se realiza píxel a píxel, lo que hace posible ajustes más precisos y detallados. Como resultado, se consigue una mayor calidad de imagen tras el ajuste, lo que se traduce en un acabado más suave que expresa con exactitud los más mínimos detalles.

Reproducción 4K fluida y sin interrupciones 

Con memorias de entre 4 TB y 512 GB, la gama FMP50, que utiliza Linux, es compatible con la reproducción ininterrumpida de vídeo de alta calidad a una velocidad de hasta 300 Mbps. Todos los productos son capaces de descodificar los formatos H.265 y H.264, y el FMP50 también es compatible con el códec HAP. La compatibilidad con NDI® permite una transmisión rentable de señales de vídeo con calidad broadcast a través de LAN.

De cara al futuro, Panasonic Connect planea actualizar el firmware de los dispositivos para permitir el funcionamiento remoto y el mantenimiento predictivo. La visión de la empresa es seguir simplificando los sistemas visuales y los flujos de trabajo para el sector del entretenimiento basado en la localización (LBE), así como para las experiencias inmersivas de instalación fija, desarrollando nuevas funciones para el sistema y garantizando al mismo tiempo que los usuarios tengan la flexibilidad de actualizar sólo las características que necesitan.

El FMP50 y el FMP20 podrán adquirirse a partir del segundo trimestre de 2024 y el ET-SBFMP10 a partir del cuarto trimestre de 2024. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

AuraQuantic incorpora un asistente de IA que ofrece soporte en tiempo real y seguridad en un entorno cerrado

La compañía de origen valenciano y desarrolladora de software AuraQuantic ha incorporado a su plataforma de automatización de procesos un asistente de inteligencia artificial, llamado Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.