El número de gasolineras en España bate un nuevo récord, con 12.346 en 2023 (por el impulso de las 'low cost')

El número de estaciones de servicio en España aumentó hasta una nueva cifra récord en 2023, superando las 12.300, impulsadas por el crecimiento de las denominadas gasolineras 'low cost', que ya representan más de la mitad de la cifra total en el país -incluyendo las conocidas como automáticas y alternativas a las grandes marcas, las de híper y supermercados y las de cooperativas-.

Image description

En concreto, España cerró el año pasado con un total de 12.346 gasolineras, tras registrar un incremento del 2,16% con respecto a las 12.084 con que despidió 2022, según datos de la Memoria Anual de la Asociación de Operadores Petrolíferos (AOP), de la que forman parte Repsol, Cepsa, BP, Galp Gunvor y Saras.

Este aumento neto en el número de estaciones de servicio fue debido en su totalidad al crecimiento imparable, en línea con los últimos ejercicios, de las gasolineras de bajo coste.

LAS GRANDES MARCAS CUENTAN CON 6.099

Asimismo, las grandes marcas -Repsol, Cepsa, BP y Galp- han visto decrecer su número de estaciones de servicio en la última década, hasta las 6.099 a cierre de 2023 -con 44 menos que en el año anterior-.

Por su parte, las denominadas 'low cost' no han parado de avanzar en los últimos años y han pasado de las 3.173 gasolineras que sumaban en 2013 a alcanzar las 5.309 -276 más que hace un año- a finales de 2023, tras crecer así casi un 67% en una década.

No obstante, los operadores tradicionales siguen copando la mayoría en el sector. Así, Repsol sigue siendo el principal operador, con 3.275 estaciones de servicio; seguido de Cepsa -que no incluye todavía la adquisición de Ballenoil, que se acordó el pasado mes de noviembre-, con 1.514 puntos de venta; de BP, que tiene 750; y Galp, con 560.

Mientras, los hipermercados y supermercados también elevaron el número de gasolineras durante el pasado ejercicio, con lo que pasaron de 322 en 2022 a 327 en 2023, al igual que las cooperativas, que crecieron desde las 586 hasta las 611.

En lo que respecta a las inversiones del sector del refino, ascendieron a 3.876 millones de euros en los últimos cinco años, con una cifra en el pasado ejercicio de 768 millones de euros.

Asimismo, el sector aportó 23.015 millones de euros a la recaudación de impuestos -13.739 millones de euros en concepto del impuesto de hidrocarburos y 9.276 millones de euros por IVA-.

EL FRAUDE EN IVA, UN AGUJERO DE 588 MILLONES

Por otra parte, AOP advierte de que el fraude en la distribución de combustibles líquidos es "uno de los desafíos más grandes" para el sector, con unas prácticas fraudulentas que llevan años practicándose en cinco ámbitos: el fiscal (mediante el impago del IVA), los biocarburantes, el Fondo Nacional de Eficiencia Energética, las Existencias Mínimas de Seguridad y las importaciones.

Así, según datos de KPMG, estima que los presuntos defraudadores podrían estar gestionando un volumen de ventas de 26.000 millones de euros (de 2013 a 2022), y el fraude detectado en materia de IVA asciende a 588 millones de euros.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

La Mejor Tarta de Chocolate del Mundo de 2025 se cocinará en Alicante Gastronómica en octubre

El Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca celebrará su segunda edición este 2025, el marco de Alicante Gastronómica, con una apuesta por nuevos talentos y la alta pastelería. La nueva edición del certamen a la Mejor Tarta de Chocolate del Mundo se celebrará el próximo 3 de octubre. De momento, hay más de 300 inscripciones y el plazo para apuntarse sigue abierto.

La IA puede ayudar a incrementar la precisión diagnóstica de un médico hasta un 50%

Uno de los principales beneficios de la IA en el sector sanitario es la automatización de tareas repetitivas y administrativas, como la documentación de casos o la trazabilidad de procesos. Esta automatización libera tiempo y recursos que pueden destinarse a una atención médica más especializada. "Nos dirigimos hacia entornos sanitarios altamente regulados, pero también profundamente automatizados, donde la IA actuará como una capa de soporte esencial para los profesionales", explican desde ERNI España

La II Jornada INNOEspai analiza el potencial de la Comunitat Valenciana como referente estratégico del sector aeroespacial

La Comunitat Valenciana continúa posicionándose como un actor clave en el desarrollo del sector aeroespacial. El próximo 10 de julio se celebrará en Base One (La Marina) la II Jornada INNOEspai, un encuentro organizado por el clúster Espai Aero CV con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, con el objetivo de dar visibilidad a las capacidades del ecosistema aeroespacial valenciano y fomentar la colaboración entre empresas, administración e instituciones tecnológicas.

Luis Lens se incorpora a DKV como nuevo subdirector general Comercial

DKV anuncia la incorporación de Luis Lens como nuevo subdirector general Comercial de la compañía. Su llegada se enmarca en la estrategia de consolidación y crecimiento sostenible de la compañía, y refuerza el compromiso de DKV por atraer talento con una sólida trayectoria en liderazgo comercial y transformación del negocio. En su nueva posición, entrará a formar parte del equipo de Pedro Orbe, director general Comercial de DKV.

Contar con plaza de garaje y terraza, dos requisitos cada vez más importantes para el demandante de segunda residencia

Para los que compran o tratan de adquirir una vivienda destinada a segunda residencia, el precio sigue constituyendo la piedra angular de su deseo. De este modo, que el precio se concilie con el presupuesto con el que cuenta es la premisa más compartida para el 57% de los demandantes de segunda residencia. Se trata, además, de un porcentaje muy superior al del año anterior, cuando alcanzaba el 47%. Así lo indican los datos de Fotocasa Research a partir de una encuesta sobre más de 3.000 particulares en búsqueda activa de vivienda en el mercado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.