La tecnológica Pfs cierra 2023 con un crecimiento orgánico del 25% en su división de tecnología y datos

La tecnológica pfs celebra el cierre de un año trascendental con la consolidación de dos compañías independientes, pfsLEGAL y pfsTECH&DATA, logrando un EBITDA cercano a los 15 millones de euros y un destacado crecimiento del 25% en pfsTECH&DATA.

Image description

Siguiendo las directrices del Consejo y el plan estratégico, la empresa ha experimentado un año de intensa actividad corporativa, asegurando la autonomía de los dos segmentos de actividad del grupo. Esto se traduce en el desarrollo independiente de pfsLEGAL y el fortalecimiento del negocio en pfsTECH&DATA.

Tras la separación, pfs ha consolidado la autonomía de pfsLEGAL, que ahora opera de manera independiente y estratégica. Durante este proceso, la compañía ha potenciado el negocio en pfsTECH&DATA, superando los 30 millones de euros de facturación y alcanzando un EBITDA superior a los 10 millones de euros, similar a los realizados en 2022 en todo el grupo. En total, respecto al año pasado, presenta un crecimiento orgánico del 25%, según destaca Jorge Giner, CFO de pfs.

En el ámbito legal, pfs ha fortalecido el negocio y la cartera de clientes para mantener una rentabilidad adecuada. Esta estrategia ha permitido alcanzar un EBITDA superior a los 3 millones de euros, situando a pfs cerca de los 15 millones de euros de EBITDA en conjunto, marcando una posición financiera sólida.

A pesar de no llevar a cabo operaciones de fusiones y adquisiciones en 2023, la compañía ha mantenido diversas iniciativas pendientes de concretar. En septiembre, anunció su inversión estratégica en ICIRED, una innovadora startup española que ha revolucionado la lucha contra la morosidad en España. 

Según Giner, "hemos tomado una posición para impulsar el negocio desde el punto de vista de la gestión y del capital. Esta iniciativa refleja nuestra vocación de ser inversores industriales, comprometidos con el crecimiento y la gestión activa de los negocios en los que participamos".

En 2022, pfs integró con éxito la empresa líder en transformación digital de procesos de cobro, Kíneox, y culminó la integración de la empresa de software para crédito Telepro, consolidando su posición en ambos mercados y contribuyendo al sólido posicionamiento de pfs en el sector. El mismo año, recibió una inversión estratégica de AnaCap, un fondo británico de capital privado, para impulsar su crecimiento.

Al abordar el año 2024, la hoja de ruta de pfs se enfoca en consolidar y hacer crecer ambas divisiones. Giner señala que, para pfsTECH&DATA, aspiran a materializar las iniciativas estratégicas respaldando su ambicioso plan 50-20 para 2026, que busca alcanzar los 50 millones de euros de facturación y 20 millones de euros de EBITDA.

En 2024, en la parte de datos, se pretende concretar iniciativas estratégicas que respaldan el plan 50-20, especialmente en los primeros pasos de fusiones y adquisiciones que permitan completar su posición en el ciclo de vida del crédito. También se enfocarán en la diversificación de clientes y sectores. Giner destaca tres ejes clave: "reforzar la actividad en datos, seguir con la diversificación de clientes y sectores, y ampliar la diversificación internacional".

En la parte legal, el objetivo es consolidar la posición de liderazgo y construir un campeón nacional en el ámbito de los servicios legales digitales. “A medida que pfs avanza hacia el futuro, reafirma su compromiso con el cumplimiento del plan estratégico y la consecución de sus objetivos”, concluye Giner.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las 10 tendencias que están definiendo el panorama tecnológico de 2025

Los avances de la tecnología están propiciando oportunidades en todas las industrias, pero también están generando nuevos desafíos que afrontar. DES – Digital Enterprise Show 2025, el mayor evento en Europa sobre tecnologías exponenciales e IA celebrado en Málaga, ha analizado los retos y posibilidades que las herramientas digitales tienen por delante como palanca para el liderazgo geopolítico, la ciberdefensa o la competitividad de las organizaciones. De los 612 expertos reunidos en el encuentro, DES2025 ha sacado las conclusiones para elaborar las 10 tendencias que están definiendo el panorama tecnológico de 2025. 

Tres tendencias que marcarán el rumbo del sector asegurador antes de que acabe 2025

El sector asegurador encara el último tramo del año en un contexto de cambios acelerados que transforman tanto la forma de relacionarse con los clientes como la organización interna de las compañías. La transformación digital y el impacto del cambio climático se perfilan como los factores que marcarán el rumbo de un mercado en el que las aseguradoras deben adaptarse con agilidad para seguir siendo competitivas.

OneNext gestionará la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en Madrid

OneNext, la marca de oficinas gestionadas del grupo inversor inmobiliario Agartha Real Estate (ARE), será la encargada de gestionar la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en la zona de Azca, Madrid. Este nuevo espacio, situado a los pies de la Torre Picasso, acogerá a un equipo de 65 profesionales y dará servicio a los más de 300 alumnos anuales que forman parte de los programas de The Bridge.

Confluent nombra a Stephen Deasy director de tecnología

Confluent, Inc. (Nasdaq: CFLT), pionera en streaming de datos, ha anunciado el nombramiento de Stephen Deasy como director de tecnología. Stephen dirigirá el desarrollo y la ampliación de la plataforma de Confluent, liderando la visión y la estrategia. Se centrará en mejorar la plataforma de streaming de datos de Confluent para impulsar más inteligencia artificial e inteligencia en tiempo real a escala global. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.