Mercedes-Benz refuerza su liderazgo en el segmento Premium y en vehículos electrificados

En un mercado que ha mostrado signos de recuperación (+7,1%) y ha superado por primera  vez desde la pandemia el millón de ventas, Mercedes-Benz ha logrado un crecimiento de un +9,5% alcanzando unas entregas de 47.071 unidades. Esto convierte a la marca en líder del mercado Premium y la posiciona como novena marca en matriculaciones entre todos los fabricantes.

En cuanto a los modelos más vendidos por gama, el ranking de los tres primeros lo lidera el GLC con 10.563 unidades, en segundo lugar, el GLA con 8.801 unidades y el tercero en volumen ha sido el Clase A con 7.060 unidades.

Paso firme en su compromiso con la electrificación

Mercedes-Benz sigue con paso firme hacia un futuro libre de emisiones. La marca cuenta con una amplia gama de vehículos eléctricos que incluyen desde el SUV compacto EQA hasta la berlina EQS o el EQS SUV; completando así una gama de 9 modelos BEV (incluyendo los monovolúmenes EQV y EQT).

Con 3.439 unidades vendidas de su gama 100% eléctrica, Mercedes-Benz ocupa la cuarta posición en vehículos BEV (todos los fabricantes) y supone un crecimiento de un 6% respecto a 2023. El EQA ha sido el modelo más vendido de su gama BEV con unas entregas de 1.647 unidades, seguido del EQE con 883 unidades y el EQB con 593 unidades.

La marca además ha renovado su liderazgo en vehículos PHEV (Plug-in-hybrid / híbridos enchufables) alcanzando las 13.400 ventas, lo que supone un crecimiento de +69% respecto al año anterior. 

El modelo GLC lidera estas cifras con unas entregas de 4.990 unidades, seguido del GLA con 2.734 unidades y el Clase A con 2.134 unidades; todos en sus versiones PHEV.

La marca consolida con estas cifras un año muy importante consiguiendo afianzar su liderazgo como primer fabricante Premium y sigue demostrando su compromiso con la electrificación y un futuro sin emisiones, como demuestra el hecho de ser, un año más, el fabricante que más vehículos electrificados (BEV + PHEV) ha registrado en nuestro mercado en 2024.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.