Naturgy se alía con Hispania Silva para impulsar el desarrollo de hasta 30 plantas de biometano en España

Naturgy ha dado un paso más en su apuesta estratégica para impulsar los gases renovables en España con el cierre de una alianza con Hispania Silva, compañía especializada en la valorización de residuos con gran experiencia en el sector agroganadero, para el desarrollo de un mínimo de 20 plantas de producción de biometano, que podrían llegar hasta 30, informó la compañía.

Image description

En concreto, las plantas que forman parte del acuerdo, que estarán distribuidas por toda la geografía española y estarán operativas antes de 2030, tendrán una capacidad de generar 2,5 teravatios hora (TWh) anuales de biometano, equivalente al consumo de 500.000 hogares.

Además, el grupo presidido por Francisco Reynés estimó que contribuirán a la descarbonización de la economía del país, con la reducción de 450.000 toneladas de CO2, equivalente a la plantación de 49 millones de pinos.

Esta alianza entre Naturgy y el grupo valenciano Hispania Silva, participada por SB Green Energy, Casan Solar y Enraiza Coporate, producirá así biometano a partir de residuos orgánicos, transformando desechos en una fuente de energía limpia. Además, aprovechará las sinergias entre ambas compañías para ofrecer un enfoque integral, al contemplar toda la cadena de valor del gas renovable, desde la gestión del residuo al biometano.

Naturgy indicó que el biometano producido en estas plantas se distribuirá a través de las redes de distribución de gas natural existentes, tanto a hogares como a industrias, para ofrecerles una solución de descarbonización sin la necesidad de realizar inversiones adicionales en sus calderas e instalaciones energéticas.

A la vez, estos proyectos contribuirán a la economía circular, fomentando la creación de empleo, beneficiando a las economías locales y devolviendo al campo fertilizantes kilómetro 0 de carácter orgánico y agua de riego no contaminante para los suelos.

El director general de Gases Renovables de Naturgy, José Luis Gil, destacó que este acuerdo representa "un paso más para aprovechar la oportunidad que ofrecen los gases renovables para la descarbonización de los clientes".

Asimismo, ambos socios analizan la posibilidad de que Naturgy entre en la gestión del residuo. "Entendemos que, sólo estando presentes en todos los eslabones de la cadena de valor del gas renovable, seremos capaces de dar el mejor servicio a nuestros clientes", añadió Gil.

Por su parte, el presidente de Hispania Silva, Ignacio Sanchiz, consideró que la alianza con Naturgy, primera gasista y tercera eléctrica del país, permite a la compañía "aumentar notablemente de tamaño, lo que redundará en un mejor servicio a los clientes y una notable eficiencia en las operaciones".

En su apuesta por el biometano, Naturgy gestiona una amplia cartera de proyectos en todo el territorio en distintas fases de desarrollo y cuenta ya con tres plantas de producción propias en operación a las que se sumarán en los próximos meses otras dos instalaciones que están en desarrollo avanzado o construcción en Utiel (Valencia) y Utrera (Sevilla).

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.