Naturgy se alía con Hispania Silva para impulsar el desarrollo de hasta 30 plantas de biometano en España

Naturgy ha dado un paso más en su apuesta estratégica para impulsar los gases renovables en España con el cierre de una alianza con Hispania Silva, compañía especializada en la valorización de residuos con gran experiencia en el sector agroganadero, para el desarrollo de un mínimo de 20 plantas de producción de biometano, que podrían llegar hasta 30, informó la compañía.

Image description

En concreto, las plantas que forman parte del acuerdo, que estarán distribuidas por toda la geografía española y estarán operativas antes de 2030, tendrán una capacidad de generar 2,5 teravatios hora (TWh) anuales de biometano, equivalente al consumo de 500.000 hogares.

Además, el grupo presidido por Francisco Reynés estimó que contribuirán a la descarbonización de la economía del país, con la reducción de 450.000 toneladas de CO2, equivalente a la plantación de 49 millones de pinos.

Esta alianza entre Naturgy y el grupo valenciano Hispania Silva, participada por SB Green Energy, Casan Solar y Enraiza Coporate, producirá así biometano a partir de residuos orgánicos, transformando desechos en una fuente de energía limpia. Además, aprovechará las sinergias entre ambas compañías para ofrecer un enfoque integral, al contemplar toda la cadena de valor del gas renovable, desde la gestión del residuo al biometano.

Naturgy indicó que el biometano producido en estas plantas se distribuirá a través de las redes de distribución de gas natural existentes, tanto a hogares como a industrias, para ofrecerles una solución de descarbonización sin la necesidad de realizar inversiones adicionales en sus calderas e instalaciones energéticas.

A la vez, estos proyectos contribuirán a la economía circular, fomentando la creación de empleo, beneficiando a las economías locales y devolviendo al campo fertilizantes kilómetro 0 de carácter orgánico y agua de riego no contaminante para los suelos.

El director general de Gases Renovables de Naturgy, José Luis Gil, destacó que este acuerdo representa "un paso más para aprovechar la oportunidad que ofrecen los gases renovables para la descarbonización de los clientes".

Asimismo, ambos socios analizan la posibilidad de que Naturgy entre en la gestión del residuo. "Entendemos que, sólo estando presentes en todos los eslabones de la cadena de valor del gas renovable, seremos capaces de dar el mejor servicio a nuestros clientes", añadió Gil.

Por su parte, el presidente de Hispania Silva, Ignacio Sanchiz, consideró que la alianza con Naturgy, primera gasista y tercera eléctrica del país, permite a la compañía "aumentar notablemente de tamaño, lo que redundará en un mejor servicio a los clientes y una notable eficiencia en las operaciones".

En su apuesta por el biometano, Naturgy gestiona una amplia cartera de proyectos en todo el territorio en distintas fases de desarrollo y cuenta ya con tres plantas de producción propias en operación a las que se sumarán en los próximos meses otras dos instalaciones que están en desarrollo avanzado o construcción en Utiel (Valencia) y Utrera (Sevilla).

Tu opinión enriquece este artículo:

Un año después de la DANA: los ingenieros advierten que españa sigue sin estar preparada para afrontar fenómenos meteorológicos extremos

La Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y de la Ingeniería Civil, perteneciente al Instituto de la Ingeniería de España, ha celebrado hoy en Madrid la jornada “Un año después de la DANA: ¿estamos preparados?”, en la que expertos del ámbito de la ingeniería, la administración y la universidad han analizado las lecciones que dejó la catástrofe que hace un año afectó gravemente a la Comunitat Valenciana y otras zonas del país.

Advanced Manufacturing 2025 reúne la próxima semana en Madrid a las grandes voces de la innovación industrial

Los días 5 y 6 de noviembre de 2025, los pabellones 8 y 10 de IFEMA Madrid volverán a convertirse en el gran punto de encuentro de la industria avanzada con la 17ª edición de Advanced Manufacturing Madrid. Este evento, consolidado como la cita más relevante del sector manufacturero en España, reunirá a más de 600 empresas expositoras y contará con un completo programa de ponencias, jornadas técnicas, tours por los expositores y actividades que ubicarán la innovación industrial en su centro.

Telefónica y Factorial se alían para impulsar la digitalización del área de RRHH en las pymes

Telefónica ha firmado una alianza con Factorial, scaleup que desarrolla software de gestión empresarial, para impulsar conjuntamente la digitalización del área de personas de las pequeñas y medianas empresas. Gracias a este acuerdo de colaboración, acens part of Telefónica Tech integra la plataforma líder en software de gestión de personas de Factorial en su catálogo de soluciones digitales para el sector empresarial. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.