Phenix ahorró más de 173 millones de m³ de agua en 2023 (y multiplicó por cuatro su facturación en España)

Durante 2023, consiguió reducir un 95 % el desperdicio alimentario de las empresas con las que trabaja, consiguiendo una rentabilidad del proyecto superior al 150 %.

Image description

En 2024, Phenix prevé triplicar su impacto social y ambiental en España, reduciendo el desperdicio alimentario en toda la cadena alimentaria.

Phenix, compañía que ayuda a optimizar el excedente alimentario de las empresas, valorizándolo y evitando su desperdicio, ha salvado más de 37 mil toneladas de alimentos, evitando la emisión de 180 mil toneladas de COe y ahorrando más de 173 millones de  m³ de agua.

La misión de Phenix pasa por reducir el desperdicio alimentario y concienciar sobre el impacto social, ambiental y económico positivo que tiene en las empresas. Así, durante 2023, ha conseguido reducir, de media, un 95 % el desperdicio de las empresas con las que trabaja, consiguiendo una rentabilidad del proyecto de Phenix superior al 150 %.

Actualmente, colabora con más de 2.000 puntos de venta, entre supermercados y cadenas de supermercados, y unas 100 empresas fabricantes y del sector de la distribución alimentaria en Europa.

En el caso de España, ha logrado salvar más de 240 toneladas de alimentos, evitando la emisión de 650 toneladas de COe y ahorrando más de 775,861 de  m³ de agua.  En 2024, Phenix prevé triplicar su impacto social y ambiental en España, reduciendo el desperdicio alimentario en toda la cadena alimentaria: fabricación, distribución y venta.

Ley del desperdicio alimentario: reto urgente para las empresas españolas

Durante 2023, Phenix multiplicó por cuatro su facturación en España, muestra del despegue e interés que está suscitando la gestión de excedentes y las posibilidades económicas, sociales y medioambientales que este tema supone para las empresas. 

Con la reciente aprobación del proyecto de Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, Phenix se sitúa como uno de los actores clave que apoyará  a las empresas españolas a adaptarse a todos los requisitos legales vigentes. Además, les ayudará a comprender las implicaciones de la propia Ley y a desarrollar soluciones para minimizar el desperdicio alimentario, así como para abordar las preocupaciones sobre los costes asociados a los excedentes de producción.

Jean-Baptiste Boubault, Country Manager de Phenix España, explica: “Estamos viendo un incipiente pero claro cambio en la mentalidad de las empresas españolas. Aún queda camino pero, cada vez más, comprenden que los requisitos de la nueva Ley del desperdicio alimentario, así como sus implicaciones, son una clara oportunidad de negocio para sus empresas, no solo a nivel social y ambiental si no también a nivel económico”.

A nivel global, la compañía cuenta con más de 200 empleados en España, Portugal y Francia y colabora con 3.000 entidades sociales donando los excedentes gestionados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Grefusa se convierte en el patrocinador exclusivo de snacks de Roig Arena

Este acuerdo, de dos años de duración, refuerza la apuesta de Grefusa por estar presente en el mundo del entretenimiento y en los momentos de disfrute compartido. Porque si hay algo que define a la marca es su compromiso con acompañar a las personas en sus momentos de ocio, diversión y conexión. Y no hay mejor lugar para hacerlo que en un espacio como el Roig Arena, que será punto de encuentro de miles de personas que vibran con la música, el deporte y el espectáculo.

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana parten con unas reservas cercanas al 82 % para el mes de agosto

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana cuentan en estos momentos con unas reservas para el mes de agosto del 81,91 %, 3,75 puntos superior al mismo mes de 2024. Así se desprende del sondeo realizado por Turisme Comunitat Valenciana a una muestra representativa de hoteles de las tres provincias, con unas cifras de reservas que se espera que sigan aumentando en las próximas semanas.

Disney dobla su beneficio entre abril y junio gracias a beneficios fiscales

The Walt Disney Company se anotó un beneficio neto atribuido de 5.262 millones de dólares (4.551 millones de euros) en el tercer trimestre de su año fiscal, que discurre de abril a junio, lo que supone duplicar sus ganancias del mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado la empresa, que ha revisado al alza sus previsiones.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.