Cultura pone en marcha la restauración del Castillo de Buñol

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha iniciado las actuaciones en el Castillo de Buñol para la recuperación del patrimonio cultural afectado por la lluvia, tras el derrumbe parcial del Museo Etnológico. 

 

Image description

El pasado viernes, personal técnico de la Dirección General de Patrimonio Cultural, acompañados por la alcaldesa de Buñol, Virginia Sanz, han visitado los trabajos que se están realizando y que cuentan con la financiación de la propia Conselleria, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural.

Concretamente, la actuación contempla la intervención en los muros del Museo Etnológico, donde se han producido desprendimientos que pueden afectar a la integridad de elementos del Castillo, declarado Bien de Interés Cultural (BIC). 

Tras las primeras inspecciones y evaluación de daños, en coordinación con el Ayuntamiento de Buñol, personal técnico de la Dirección General de Patrimonio Cultural ha emitido un informe sobre el estado del Castillo de Buñol donde se pone de manifiesto que es el BIC que ha sido más gravemente dañado por el temporal y se hace necesaria una actuación de conservación y restauración.

Por ello, dado el estado en el que se encuentra la estructura y ante el riesgo de que los daños puedan ser irreparables, Cultura ha decidido intervenir mediante el procedimiento de emergencia con el fin de evitar perder parte del patrimonio cultural declarado BIC.

En este sentido, se van a reparar de manera puntual los desprendimientos existentes en los alzados y consolidación del muro para poder devolver la estabilidad al edificio y que no se produzcan colapsos de mayor envergadura.

Desde Conselleria se continuará apoyando estas actuaciones de recuperación y ya se han empezado a programar nuevas obras. Asimismo, la Dirección General de Patrimonio Cultural ha desarrollado un plan de inspecciones de la zona afectada, en coordinación con los técnicos municipales y los párrocos de las iglesias, donde se ha prestado especial atención a los BIC y otros bienes protegidos. 

Tras conocer el alcance de los daños se ha registrado una base de datos para poder diseñar medidas de apoyo a los bienes del patrimonio cultural valenciano, como es el caso del Castillo de Buñol o el de Cullera donde ya se está actuando, o en Utiel, donde está también prevista una intervención.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, junto a Startup Valencia, apuesta por el talento joven para un futuro digital más seguro

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, que es fruto del convenio entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, y la Universitat Politècnica de Valencia, junto a Startup Valencia han apostado por el talento joven para un futuro digital más seguro en el Cybersecurity Startup Hackathon-UPV Edition.   

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Turisme Comunitat Valenciana promociona los recursos y rutas de cicloturismo en el certamen que celebra el sector en València

Turisme Comunitat Valenciana promociona la oferta de turismo activo y cicloturismo en ‘Ciclosferia 2025’, el certamen de referencia en España para profesionales, destinos y amantes de la bicicleta. El evento, que se celebra del hasta el 18 de mayo en la Marina de València, se consolida como un punto de encuentro clave para el sector y un referente imprescindible en la promoción y difusión de este producto en el ámbito nacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.