El Consell y la Diputació de València presentan el estand de Fitur a los municipios, que tendrán más recursos que nunca para promocionar su oferta

El secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, ha mantenido este miércoles una reunión con los alcaldes, concejales y técnicos de turismo de la provincia de Valencia, donde ha presentado las herramientas con las que contarán los municipios en Fitur 2025 para poder promocionar sus destinos.

Image description

Un encuentro que se enmarca en la ronda de reuniones que está estableciendo Turisme Comunitat Valenciana para coordinar la participación municipal en la próxima edición de este certamen que acogerá Madrid del 22 al 26 de enero.

Durante la presentación, celebrada en la Diputación de Valencia, y que ha contado también con la presencia del diputado provincial de Turismo y Deportes de Valencia, Pedro Cuesta, y el director general de Turismo, Israel Martínez, se han detallado todas las posibilidades que Turisme Comunitat Valenciana ha previsto para que los municipios puedan promocionar sus destinos durante las jornadas profesionales de la feria.

El secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, ha querido poner en valor la imagen homogénea del estand de la Comunitat Valenciana para esta edición de Fitur 2025: “nos presentamos como un destino abierto, cohesionado y mediterráneo que acoge con los brazos abiertos a quien nos visita”.

Camarero ha incidido en que el nuevo diseño del estand "persigue unificar el territorio y reforzar el concepto de Comunitat basado en nuestra forma de vivir, y nuestra 'Actitud Mediterránea'”.

Del mismo modo, ha avanzado que la innovación y la sostenibilidad "son las principales premisas de esta edición”, añadiendo que por primera vez el estand de la Comunitat Valenciana "refleja en su diseño la fortaleza, competitividad y profesionalización de este sector”.

Un sector que, según ha recordado el secretario autonómico, “es el 16 % de nuestro PIB, da empleo a más de 300.000 personas, genera unos ingresos de más de 20.000 millones de euros y aporta más de 4 mil millones de euros en impuestos”.

El diputado provincial de Turismo, Pedro Cuesta, ha destacado por su parte que la Diputació de València contará en el certamen internacional con un espacio global de trabajo de 142 metros cuadrados “dedicados a la promoción turística de todos los municipios de la provincia mediante el mostrador de su marca turística, València Turisme, y un extenso programa compuesto por numerosas presentaciones de productos turísticos locales, demostraciones gastronómicas y otras acciones profesionales diarias de los 33 municipios y 7 mancomunidades que acuden a Fitur con la Diputación”.

También ha destacado la “apuesta de la corporación provincial por la presencia en los espacios tematizados de Fitur 2025, Fitur Screen, Fitur LGTB+ y este año, por primera vez, en Fitur Sports”.

Refuerzo de las herramientas del estand

Con respecto a las herramientas con las que podrán contar los municipios para promocionar sus destinos en el estand de la Comunitat Valenciana de Fitur 2025, José Manuel Camarero ha explicado que podrán contar "con mesas de reuniones que puedan tener su tótem identificativo, para que puedan mantener reuniones profesionales”. “Nunca los municipios habían tenido tantos recursos a su disposición para desplegar su agenda profesional durante la feria”, ha explicado.

Igualmente, los municipios de la Comunitat Valenciana que asistan a Fitur 2025, podrán utilizar las salas de presentaciones para promocionar sus recursos turísticos y, además, promocionar sus destinos mediate catálogos virtuales donde los asistentes podrán acceder con códigos QR, apostando por incrementar la sostenibilidad eliminando el papel.

Otro de los espacios disponibles para los municipios es en la zona de 'showcooking', donde podrán mostrar su oferta gastronómica con la preparación y presentación de elaboraciones culinarias.

En el estand de la Comunitat Valenciana de Fitur 2025 las siete marcas turísticas de la Comunitat Valenciana contarán con espacio propio, que darán cobijo a todas las localidades, por lo que podrán usar las pantallas que va a tener cada marca y en vez de poner folletos en un mostrador, ponerlos en digital.

Además, los días de feria destinada al público general, durante el fin de semana, los municipios podrán utilizar todo el espacio profesional para promocionarse a través de concursos, actividades de ocio, talleres y exposiciones, entre otros.

La Comunitat Valenciana participará en la próxima edición de Fitur 2025, que tendrá lugar en Madrid del 22 al 26 de enero con un estand que se ubicará, como en ediciones anteriores, en la cabecera del pabellón 7 del recinto de Feria de Madrid-IFEMA.

El estand de la Comunitat Valenciana de Fitur 2025 destinará un espacio propio a las siete marcas turísticas Castellón, València Turisme, Costa Blanca, València, Alicante, Elche y Benidorm, además de destinar zonas de trabajo para empresas y productos turísticos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

La Mejor Tarta de Chocolate del Mundo de 2025 se cocinará en Alicante Gastronómica en octubre

El Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca celebrará su segunda edición este 2025, el marco de Alicante Gastronómica, con una apuesta por nuevos talentos y la alta pastelería. La nueva edición del certamen a la Mejor Tarta de Chocolate del Mundo se celebrará el próximo 3 de octubre. De momento, hay más de 300 inscripciones y el plazo para apuntarse sigue abierto.

La IA puede ayudar a incrementar la precisión diagnóstica de un médico hasta un 50%

Uno de los principales beneficios de la IA en el sector sanitario es la automatización de tareas repetitivas y administrativas, como la documentación de casos o la trazabilidad de procesos. Esta automatización libera tiempo y recursos que pueden destinarse a una atención médica más especializada. "Nos dirigimos hacia entornos sanitarios altamente regulados, pero también profundamente automatizados, donde la IA actuará como una capa de soporte esencial para los profesionales", explican desde ERNI España

La II Jornada INNOEspai analiza el potencial de la Comunitat Valenciana como referente estratégico del sector aeroespacial

La Comunitat Valenciana continúa posicionándose como un actor clave en el desarrollo del sector aeroespacial. El próximo 10 de julio se celebrará en Base One (La Marina) la II Jornada INNOEspai, un encuentro organizado por el clúster Espai Aero CV con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, con el objetivo de dar visibilidad a las capacidades del ecosistema aeroespacial valenciano y fomentar la colaboración entre empresas, administración e instituciones tecnológicas.

Luis Lens se incorpora a DKV como nuevo subdirector general Comercial

DKV anuncia la incorporación de Luis Lens como nuevo subdirector general Comercial de la compañía. Su llegada se enmarca en la estrategia de consolidación y crecimiento sostenible de la compañía, y refuerza el compromiso de DKV por atraer talento con una sólida trayectoria en liderazgo comercial y transformación del negocio. En su nueva posición, entrará a formar parte del equipo de Pedro Orbe, director general Comercial de DKV.

Contar con plaza de garaje y terraza, dos requisitos cada vez más importantes para el demandante de segunda residencia

Para los que compran o tratan de adquirir una vivienda destinada a segunda residencia, el precio sigue constituyendo la piedra angular de su deseo. De este modo, que el precio se concilie con el presupuesto con el que cuenta es la premisa más compartida para el 57% de los demandantes de segunda residencia. Se trata, además, de un porcentaje muy superior al del año anterior, cuando alcanzaba el 47%. Así lo indican los datos de Fotocasa Research a partir de una encuesta sobre más de 3.000 particulares en búsqueda activa de vivienda en el mercado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.