El Consell y la Diputació de València presentan el estand de Fitur a los municipios, que tendrán más recursos que nunca para promocionar su oferta

El secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, ha mantenido este miércoles una reunión con los alcaldes, concejales y técnicos de turismo de la provincia de Valencia, donde ha presentado las herramientas con las que contarán los municipios en Fitur 2025 para poder promocionar sus destinos.

Image description

Un encuentro que se enmarca en la ronda de reuniones que está estableciendo Turisme Comunitat Valenciana para coordinar la participación municipal en la próxima edición de este certamen que acogerá Madrid del 22 al 26 de enero.

Durante la presentación, celebrada en la Diputación de Valencia, y que ha contado también con la presencia del diputado provincial de Turismo y Deportes de Valencia, Pedro Cuesta, y el director general de Turismo, Israel Martínez, se han detallado todas las posibilidades que Turisme Comunitat Valenciana ha previsto para que los municipios puedan promocionar sus destinos durante las jornadas profesionales de la feria.

El secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, ha querido poner en valor la imagen homogénea del estand de la Comunitat Valenciana para esta edición de Fitur 2025: “nos presentamos como un destino abierto, cohesionado y mediterráneo que acoge con los brazos abiertos a quien nos visita”.

Camarero ha incidido en que el nuevo diseño del estand "persigue unificar el territorio y reforzar el concepto de Comunitat basado en nuestra forma de vivir, y nuestra 'Actitud Mediterránea'”.

Del mismo modo, ha avanzado que la innovación y la sostenibilidad "son las principales premisas de esta edición”, añadiendo que por primera vez el estand de la Comunitat Valenciana "refleja en su diseño la fortaleza, competitividad y profesionalización de este sector”.

Un sector que, según ha recordado el secretario autonómico, “es el 16 % de nuestro PIB, da empleo a más de 300.000 personas, genera unos ingresos de más de 20.000 millones de euros y aporta más de 4 mil millones de euros en impuestos”.

El diputado provincial de Turismo, Pedro Cuesta, ha destacado por su parte que la Diputació de València contará en el certamen internacional con un espacio global de trabajo de 142 metros cuadrados “dedicados a la promoción turística de todos los municipios de la provincia mediante el mostrador de su marca turística, València Turisme, y un extenso programa compuesto por numerosas presentaciones de productos turísticos locales, demostraciones gastronómicas y otras acciones profesionales diarias de los 33 municipios y 7 mancomunidades que acuden a Fitur con la Diputación”.

También ha destacado la “apuesta de la corporación provincial por la presencia en los espacios tematizados de Fitur 2025, Fitur Screen, Fitur LGTB+ y este año, por primera vez, en Fitur Sports”.

Refuerzo de las herramientas del estand

Con respecto a las herramientas con las que podrán contar los municipios para promocionar sus destinos en el estand de la Comunitat Valenciana de Fitur 2025, José Manuel Camarero ha explicado que podrán contar "con mesas de reuniones que puedan tener su tótem identificativo, para que puedan mantener reuniones profesionales”. “Nunca los municipios habían tenido tantos recursos a su disposición para desplegar su agenda profesional durante la feria”, ha explicado.

Igualmente, los municipios de la Comunitat Valenciana que asistan a Fitur 2025, podrán utilizar las salas de presentaciones para promocionar sus recursos turísticos y, además, promocionar sus destinos mediate catálogos virtuales donde los asistentes podrán acceder con códigos QR, apostando por incrementar la sostenibilidad eliminando el papel.

Otro de los espacios disponibles para los municipios es en la zona de 'showcooking', donde podrán mostrar su oferta gastronómica con la preparación y presentación de elaboraciones culinarias.

En el estand de la Comunitat Valenciana de Fitur 2025 las siete marcas turísticas de la Comunitat Valenciana contarán con espacio propio, que darán cobijo a todas las localidades, por lo que podrán usar las pantallas que va a tener cada marca y en vez de poner folletos en un mostrador, ponerlos en digital.

Además, los días de feria destinada al público general, durante el fin de semana, los municipios podrán utilizar todo el espacio profesional para promocionarse a través de concursos, actividades de ocio, talleres y exposiciones, entre otros.

La Comunitat Valenciana participará en la próxima edición de Fitur 2025, que tendrá lugar en Madrid del 22 al 26 de enero con un estand que se ubicará, como en ediciones anteriores, en la cabecera del pabellón 7 del recinto de Feria de Madrid-IFEMA.

El estand de la Comunitat Valenciana de Fitur 2025 destinará un espacio propio a las siete marcas turísticas Castellón, València Turisme, Costa Blanca, València, Alicante, Elche y Benidorm, además de destinar zonas de trabajo para empresas y productos turísticos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.