Investigadores de la UPV desarrollan una herramienta que genera gemelos digitales cardíacos (y mejora el diagnóstico y tratamiento de arritmias)

El grupo de investigación COR del instituto ITACA de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha desarrollado una innovadora herramienta capaz de generar gemelos digitales cardíacos a partir de mapeo no invasivo, que ayuda al diagnóstico y tratamiento de arritmias cardiacas. 

Image description

El equipo de la UPV presentó esta propuesta en el marco del Día mundial del corazón, que se celebró el viernes, 29 de septiembre, y lo hará a nivel internacional la semana que viene en el congreso Computing in Cardiology que se celebra en Atlanta (EEUU).

La herramienta se centra, en concreto, en los ectópicos ventriculares, una arritmia que afecta a una de cada dos personas en algún momento de su vida. La combinación de gemelos digitales y mapeos no invasivos propuesta por el equipo de la UPV ofrece al personal clínico una visión única de la arritmia, lo que contribuiría a mejorar el diagnóstico y a ayudarles a determinar el tratamiento más apropiado para cada paciente.

"La capacidad de crear gemelos digitales cardíacos a partir de mapeo no invasivo es un importante avance en el campo de la cardiología. No solo mejora la precisión del diagnóstico, sino que también facilita la toma de decisiones clínicas, lo que en última instancia beneficia al paciente", destaca María Guillem, directora del grupo de investigación.

En el desarrollo de este proyecto, el equipo de la UPV ha contado con la participación de personal clínico de diferentes instituciones del país. “Esta colaboración es clave para avanzar rápidamente en la aplicación de estas tecnologías cruciales para el bienestar del paciente", añade Jorge Sánchez, investigador también del grupo COR. En este sentido, Inés Llorente, otra de las integrantes del equipo de investigación de la UPV añade que esta colaboración interdisciplinar nos permite afinar nuestra herramienta para que se adapte mejor a las necesidades clínicas y, en última instancia, mejore la atención al paciente.

Con este avance, el grupo de investigación COR-ITACA de la Universitat Politècnica de València se posiciona como un referente en la aplicación de tecnologías avanzadas en el ámbito de la salud cardiovascular, contribuyendo al desarrollo de soluciones que mejoran la calidad de vida de los pacientes.

“Se trata de un proyecto pionero, que podría cambiar la forma en que abordamos el diagnóstico y tratamiento de las arritmias cardíacas", añade María Guillem.

En el proyecto participa también la empresa Corify Care, spin-off de la Universitat Politècnica de València.

Tu opinión enriquece este artículo:

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.