Ivace+i apoya una investigación pionera dirigida a dar una segunda vida a las baterías de litio

El Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i) ha apoyado con cerca de 250.000 euros una investigación pionera liderada por el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) dirigida a abordar el desafío creciente en la gestión de baterías mediante una segunda vida a las baterías de litio.

Image description

A través de esta investigación, el ITE ha conseguido obtener un diagnóstico detallado de las baterías, así como implementar un desensamblaje sistemático que permite definir en qué estado se encuentran las baterías y, en función de los datos obtenidos, darle una nueva utilidad o enviar a reciclar.

Para el secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Carrasco, este proyecto de reacondicionamiento de baterías de litio provenientes del sector de la movilidad es “vanguardista y está en línea con el modelo energético en el que está trabajando la Conselleria de Innovación que dirige Nuria Montes, basado en un mayor impulso a la transición energética, la economía circular, la eficiencia energética, las energías renovables y el autoconsumo”.

En este sentido, Carrasco ha añadido que “iniciativas como esta fomentan la economía circular mejorando la vida útil, el rendimiento, la reutilización y la eficacia de uno de los componentes más críticos de los vehículos como son las baterías, favoreciendo por tanto la sostenibilidad del sector”.

El secretario autonómico de Industria ha hecho estas declaraciones durante su visita a la empresa NUTAI, que colabora con el centro tecnológico ITE en esta investigación y donde ha podido conocer de primera mano el trabajo que realizan en el desarrollo de productos y soluciones de automatización industrial avanzada en los sectores de automoción y movilidad.

Felipe Carrasco ha recorrido las instalaciones de NUTAI, ha visitado los talleres de mecatrónica donde la empresa trabaja con tecnologías como la robótica colaborativa, la visión artificial y la inteligencia artificial, y ha visitado la zona de showroom, donde ha destacado “el compromiso de NUTAI con la innovación y la sostenibilidad en el entorno industrial y energético y su apuesta por el desarrollo de tecnologías sostenibles”.

Hidrógeno verde

Durante la visita, el secretario autonómico se ha reunido con representantes de NUTAI, quienes le han trasladado las distintas acciones que están desarrollando en el campo del hidrógeno verde.

Carrasco les ha informado de la mesa de trabajo que hay en marcha entre la Generalitat y las principales empresas y entidades del sector para impulsar la generación de hidrógeno verde en la Comunitat, al tiempo que les ha informado de la línea de dos millones de euros que la unidad de Energía de Ivace+i va a publicar para favorecer la implantación de esta tecnología en nuestro territorio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un año después de la DANA: los ingenieros advierten que españa sigue sin estar preparada para afrontar fenómenos meteorológicos extremos

La Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y de la Ingeniería Civil, perteneciente al Instituto de la Ingeniería de España, ha celebrado hoy en Madrid la jornada “Un año después de la DANA: ¿estamos preparados?”, en la que expertos del ámbito de la ingeniería, la administración y la universidad han analizado las lecciones que dejó la catástrofe que hace un año afectó gravemente a la Comunitat Valenciana y otras zonas del país.

Advanced Manufacturing 2025 reúne la próxima semana en Madrid a las grandes voces de la innovación industrial

Los días 5 y 6 de noviembre de 2025, los pabellones 8 y 10 de IFEMA Madrid volverán a convertirse en el gran punto de encuentro de la industria avanzada con la 17ª edición de Advanced Manufacturing Madrid. Este evento, consolidado como la cita más relevante del sector manufacturero en España, reunirá a más de 600 empresas expositoras y contará con un completo programa de ponencias, jornadas técnicas, tours por los expositores y actividades que ubicarán la innovación industrial en su centro.

Telefónica y Factorial se alían para impulsar la digitalización del área de RRHH en las pymes

Telefónica ha firmado una alianza con Factorial, scaleup que desarrolla software de gestión empresarial, para impulsar conjuntamente la digitalización del área de personas de las pequeñas y medianas empresas. Gracias a este acuerdo de colaboración, acens part of Telefónica Tech integra la plataforma líder en software de gestión de personas de Factorial en su catálogo de soluciones digitales para el sector empresarial. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.