La Generalitat liderará un clúster valenciano para desarrollar metodologías medioambientales (para reducir el riesgo en incendios forestales)

Las consellerias de Medio Ambiente e Interior participan en el proyecto europeo DesirMED, uno de los mayores programas relacionados con la adaptación al cambio climático en el Mediterráneo. Los resultados del programa se incluirán en una guía en la que se plantean diferentes soluciones que podrán extrapolarse a otras regiones europeas con problemas similares.

Image description

Esta iniciativa forma parte del proyecto DesirMED, una de las mayores iniciativas relacionadas con la adaptación al cambio climático en el Mediterráneo, en el que trabajarán conjuntamente las consellerias de Medio Ambiente e Interior.

Este proyecto, que arrancará en enero de 2024, estará dirigido por la dirección general de Prevención de Incendios Forestales y la dirección general de Calidad y Educación Ambiental. Además de la Generalitat, en el proyecto participarán la empresa pública Vaersa, como instrumento de gestión en el territorio y Medi XXI, como agente de innovación en materia de incendios forestales. El equipo de trabajo contará con un presupuesto total de 1,7 millones de euros y su periodo de ejecución será de cinco años.

DesirMED se enmarca en el programa de financiación europea para la investigación e innovación Horizon EU, en el que la Generalitat participa junto a otros 32 socios de 10 países.

El director general de Calidad y Educación Ambiental, Jorge Blanco, ha señalado que “DesirMED desarrollará dos proyectos piloto dirigidos a la adaptación de los bosques valencianos a los riesgos de derivados del cambio climático, especialmente a aplicar soluciones basadas en la naturaleza en la reducción del riesgo de incendios forestales”.

Jorge Blanco ha añadido que en el marco del proyecto “se aplicarán metodologías, técnicas e innovación tecnológica relacionadas con la gestión integral de los incendios forestales y, especialmente, enfocadas en la implantación de cortafuegos verdes apoyados en la aplicación de la circularidad del agua mediante el uso de aguas depuradas”.

Por su parte, el director general de Prevención de Incendios, Francisco José Aparisi, ha asegurado que “desde la Generalitat queremos seguir modernizando todo lo relacionado con la prevención de los incendios, incorporando las tecnologías y las prácticas más punteras, y por ello, las acciones planteadas en el proyecto van dirigidas al diseño de un sistema integrado para la investigación y el intercambio de conocimientos en la prevención de incendios forestales”.

“Una de las prioridades del nuevo Consell es la protección de nuestro patrimonio forestal, y a través de este programa tenemos la oportunidad de dar un impulso importante en este ámbito y situarnos como una administración referente en el ámbito de la prevención para otras regiones europeas”, ha destacado Aparisi.

Dos proyectos piloto

En el marco de este proyecto se van a desarrollar dos actuaciones piloto.

La primera es la denominada 'Estrategia Mosaic', se basa en la unificación de criterios, actuaciones y aplicación de soluciones en toda la Comunitat Valenciana, mediante un único servicio de coordinación de información pública y aplicación en todo el territorio en materia de prevención de incendios forestales. El principal objetivo de la “Estratègia Mosaic” es reducir los efectos de los incendios forestales sobre el ecosistema y la sociedad a través de la gestión integrada sostenible de los suelos forestales.

El otro proyecto piloto consiste en el diseño de un espacio defendible en la interfaz bosque urbano, es decir, la zona en la que el terreno forestal entra en contacto con zonas edificadas. Para ello, se plantea la implementación de cortafuegos verdes a través de la aplicación de la economía circular del agua, utilizando el agua depurada con pautas de riego prescritas para que la vegetación no se queme fácilmente. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

La paradoja argentina y el desafío español: ¿qué nos falta para crear más unicornios?

(Por Patricio Hunt, CEO de Intelectium) Hace poco, al repasar los datos de unicornios tecnológicos en el mundo, una cifra llamó poderosamente mi atención. España, con una economía que supera los 1,5 billones de dólares y un PIB per cápita de 33.090 dólares, ha generado alrededor de 14 startups tecnológicas valoradas en más de mil millones. Argentina, en cambio, con un PIB tres veces menor y un ingreso per cápita de apenas 12.000 dólares, ha producido 13. Y lo más sorprendente: muchas de ellas tienen una proyección global mucho más reconocida.

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.