La Generalitat refuerza su compromiso con una estrategia de crecimiento turístico sostenible

El secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, ha incidido en que en la Comunitat Valenciana “tenemos una estrategia de crecimiento turístico sostenido y sostenible” y, en esta línea, ha especificado que desde Consell “estamos impulsando una política de diversificar y desestacionalizar la actividad turística”.

Image description

El objetivo, según ha argumentado Camarero, es “crecer en productos y crecer en gasto medio por turista”, y en este sentido ha remarcado que “los resultados nos avalan”, ya que los datos muestran crecimientos en el número de turistas y, sobre todo del gasto medio.

El secretario autonómico ha realizado estas declaraciones en la localidad alicantina de Villajoyosa, donde ha mantenido una reunión con el alcalde del municipio, Marcos Zaragoza, para conocer el desarrollo del sector turístico en la zona, así como sus estrategias de futuro.

“El objeto de esta visita es ahondar en la colaboración entre administraciones que siempre defendemos desde el Consell”, ha señalado José Manuel Camarero, para quien Villajoyosa es un ejemplo del turismo en la Comunitat Valenciana, “un ejemplo de hospitalidad, de gestión de la gastronomía y gestión del territorio”, ha subrayado.

Camarero también ha explicado que durante la reunión han debatido "cómo podemos ayudar a realizar estudios y análisis de posicionamiento en Villajoyosa”, con la finalidad de “seguir creciendo para seguir teniendo un turismo responsable y que aporte al territorio”, porque, tal y como ha señalado “el primer objetivo es tener el mejor sitio para vivir y lo segundo para visitar”.

También ha remarcado que la Comunitat Valenciana “es un destino sostenible” y ha recordado que "el turismo representa el 16 % del PIB”. En esta línea, ha señalado que “al sector turístico le va bien y eso es bueno para la Comunitat Valenciana”

Por su parte, el alcalde de Villajoyosa, Marcos Zaragoza, ha agradecido la visita de José Manuel Camarero al municipio y ha coincidido con él en la importancia de la sostenibilidad del "turismo en el destino”, al tiempo que ha abogado por la necesidad de una coordinación mutua entre ambas entidades.

Marcos Zaragoza se ha mostrado partidario de “seguir trabajando de la mano con la Generalitat”, tal y como se está haciendo en la actualidad y ha valorado el trabajo que se está realizando desde el departamento que dirige la consellera Nuria Montes. 

Estrechar sinergias para mejorar el posicionamiento del destino

Además, se han tratado asuntos como la situación actual de las playas, con el objetivo de seguir avanzando en la mejora de los servicios y del entorno de las mismas. Villajoyosa es uno de los municipios con más banderas azules (6) y banderas Qualitur (10), así como con más kilómetros de playa de la provincia de Alicante.

Otro de los temas que han abordado es la importancia de mejorar el posicionamiento de Villajoyosa como destino gastronómico de calidad y potenciar sus productos autóctonos, como son la cocina marinera y el chocolate.

Por último, ambas entidades se han comprometido a seguir trabajando en la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, en la que el municipio de Villajoyosa se encuentra integrado, así como en materia de viviendas de uso turístico (VUT).

En 2023, Turisme Comunitat Valenciana destinó al municipio de Villajoyosa cerca de 2,7 millones de euros, de los que 2,4 millones fueron otorgados a su Plan de Sostenibilidad Turística en Destino.

Tu opinión enriquece este artículo:

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.