Miguel Barrachina: “Destinamos 17 millones de euros en ayudas para agricultores y ganaderos de manera directa y sin trámites burocráticos"”

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha informado que el Consell de Carlos Mazón ha aportado 17 millones de euros “en solitario y en tiempo récord” para ayudar a los agricultores y ganaderos de la Comunitat Valenciana “en reconocimiento a su esfuerzo y entrega”.

Image description

Barrachina ha comparecido en Les Corts para informar sobre el Decreto-ley 10/2014 del Consell de ayudas para la sequía, que va a beneficiar a 29.500 agricultores y ganaderos de toda la Comunitat, a los que ha calificado de “héroes del campo” y a los que ha querido rendir homenaje por la situación de extrema sequía que vienen sufriendo desde marzo y que estaba poniendo en riesgo la supervivencia del ganado.

“Son agentes medioambientales, son el cortafuegos más eficaz y quienes más merecen nuestra ayuda” ha asegurado el conseller, tras subrayar el imprescindible papel que los agricultores y ganaderos desempeñan. “Nos conviene que nuestros agricultores no abandonen el campo porque nos proveen de los mejores productos y porque su labor es el mejor cortafuegos en nuestros montes”.

Barrachina ha recalcado la rapidez de la actuación y la simplificación del proceso del decreto, que apuesta por la ayuda directa sin barreras burocráticas.

El conseller ha reiterado que “la simplificación es uno de los ejes de esta Conselleria”, como ya quedó de manifiesto con el Plan Extraordinario para la supervivencia de la ganadería que está permitiendo el envío de 21 millones de litros de agua de forma gratuita y sin trámites a 136 ganaderías, con una inversión de 1,4 millones de euros.

“Hemos hecho la vida sencilla a quienes lo merecían”, ha apuntado el conseller, y ha destacado que es la primera vez en la historia de la Comunitat Valenciana que se adopta una medida de estas características para ayudar a “aquellos que nos habían mostrado su desesperación por la falta de agua y su frustración por el exceso de burocracia”.

Al lado del sector primario

El conseller Barrachina ha recordado que la obligación de la Conselleria es estar al lado del sector primario y poner en marcha medidas para aliviar la situación que están atravesando, tanto con la pérdida de cosechas como por la pérdida de pastos que está sufriendo la ganadería extensiva y semi extensiva. “Cuando pase la lluvia de estos días seguiremos junto a nuestros agricultores y ganaderos”, ha asegurado.

Así, gracias a este decreto, 175.000 hectáreas de cultivo recibirán una ayuda de entre 200 y 4.500 euros en el caso de cultivos herbáceos, y hasta 1.200 euros en cultivos leñosos. Por su parte, 182.719 cabezas de ganado (12.132 vacas y 170.587 ovejas/cabras) recibirán hasta 18.000 euros por explotación.

“17 millones de euros para nuestros héroes del campo, porque nosotros sí que creemos en ellos y en que el sector primario tiene, y debe tener, un futuro en nuestra Comunitat”.

Tu opinión enriquece este artículo:

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.